Diferencia entre revisiones de «Manuel Godoy»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.39.232.128 (disc.) a la última edición de 79.153.32.130
Línea 38:
 
=== Motivos de su rápida ascensión ===
* Los rumores y la historiografía tradicional favorable al reinado de [[Fernando VII de España|Fernando VII]] lo atribuían al favor de la reina [[María Luisa de Parma|María Luisa]] y a su presunta relación amorosa: belleza e inteligencia fueron las virtudes que la soberana apreció en su protegido, y la idea que llegó a forjarse del talento político de Godoy logró infundírsela también a su esposo. Su supuesta aventura con la reina contribuyó al desprestigio de la monarquía. Godoy desmiente discretamente esos rumores en sus memorias al calificar al Rey de persona ''sin mancha''.beea&zahyy
 
* Otro sector de la historiografía moderna (como Seco Serrano, Bullón de Mendoza, La Parra o Rúspoli), no reconoce como verosímil la aventura de la reina con Godoy. Confirman estos autores que la rápida ascensión de Godoy fue impulsada por las repercusiones que la [[revolución francesa]] y su giro cada vez más radical tuvieron en la península. Ante los acontecimientos que obligaron a renunciar al trono a [[Luis XVI de Francia|Luis XVI]], xooxooxelel ministro [[conde de Floridablanca|Floridablanca]] adoptó una actitud vacilante, sin atreverse a intervenir, al tiempo que intentó mantener a salvo el país de la ideología revolucionaria ([[1789]] - [[1791]]). Fracasada esta política, [[Conde de Aranda|Aranda]] tomó el poder; pero, debido a su ideología ilustrada, no supo mejorar la delicada situación de la monarquía de Carlos IV, ni la del rey francés, en la cual ya se había proclamado una república. Ante estos acontecimientos, el rey llamó a gobernar a Godoy, un hombre libre de las influencias y relaciones con [[conde de Floridablanca|Floridablanca]] o con el partido aragonés de [[Conde de Aranda|Aranda]]. Debía todo lo que era y lo que tenía a los reyes, y por eso les fue leal únicamente a ellos.
 
* Algunas reformas emprendidas por Godoy tienen como fin limitar o controlar el poder de la Alta Nobleza. [[Carlos IV de España|Carlos IV]] elevó hasta la más alta nobleza (grande de España de primera clase, duque y príncipe, esposo de una sobrina del rey) a Godoy con el fin de autorizarle ante la nobleza, e inmunizarle contra los argumentos en su contra dimanantes de su origen humilde. Haciéndole poderoso, tendría autoridad frente a los poderosos.