Diferencia entre revisiones de «Adopción homoparental»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.62.220.178 a la última edición de Belgrano usando monobook-suite
Línea 8:
{{legend|#d40000|Ilegal}}
{{legend|#cccccc|Desconocido/ambiguo}}]]
La '''adopción por parte de parejas [[homosexual]]es''' es un derecho del colectivo homosexual que consiste en que un niño pueda ser adoptado, y, por tanto, ser legalmente hijo de los dos miembros de una pareja compuesta por dos personas del mismo sexo. Actualmente sólo es legal en un reducido número de estados y territorios en [[Europa]], [[América del Norte]], en [[Israel]], [[Australia]] y [[Sudáfrica]].
 
== Situación legal ==
La adopción por parte de parejas homosexuales es un derecho reconocido en [[Bélgica]], [[Dinamarca]], los [[Países Bajos]], [[Suecia]], [[Noruega]], [[Sudáfrica]], [[España]], [[Canadá]], [[Islandia]], [[IsraelReino Unido]], [[Reino UnidoIsrael]], y en ciertos territorios de [[AustraliaEstados Unidos]]. [[Dinamarca]], [[CanadáFrancia]] y los[[Alemania]] permiten la adopción del hijo del otro miembro de una [[Estadospareja Unidosde hecho]], o [[unión civil]].
 
[[Francia]] y [[Alemania]] permiten la adopción del hijo del otro miembro de una [[pareja de hecho]] o [[unión civil]].
 
=== En España ===
Desde la regulación del [[matrimonio entre personas del mismo sexo en España]], se contempla esta posibilidad en dicho país. Anteriormente, diversas [[comunidades autónomas]] ya permitían la adopción conjunta a las parejas de hecho. España fue el primer país que estableció la igualdad total en lo relativo a la adopción y matrimonio para las parejas del mismo sexo, puesto que cuando entró la nueva legislación española en vigor, el 3 de julio de 2005, la legislación holandesa no contemplaba la posibilidad de que las parejas homosexuales adoptasen niños extranjeros.
 
Para algunos expertos (Que posupuesto son homosexuales), en ningún caso queda probado el hecho de que un menor sufra problemas psicológicos por que sus padres sean homosexuales.
Diversos estudios estiman que tanto una pareja homosexual como heterosexual pueden educar de igual modo a los niños. Si bien es cierto que hasta que no se produzca una "reeducación" de la sociedad estos niños, en algunos casos, pueden sufrir rechazo.
 
Línea 29 ⟶ 27:
Los gays y lesbianas no sólo están autorizados a adoptar a los hijos biológicos de su compañero del mismo sexo, sino también a adoptar otros niños.
El Estado de [[Israel]] ya había reconocido, en febrero de 2006, el estatuto de padres legítimos a una pareja de mujeres, de las cuales una era la madre biológica de los niños que criaba. Con esta medida, gays y lesbianas de Israel no sólo están autorizados a adoptar a los hijos biológicos del compañero del mismo sexo, sino también a otros niños.
 
LO CUAL DIOS RECHAZA Y ABOMINA
 
== Aceptación ==
Línea 159 ⟶ 155:
Otros médicos que creen necesaria la figura de un padre y una madre para que los niños dispongan de un modelo masculino y femenino y así desarrollarse por completo. Un especialistas como es el doctor Carlos Marina, médico especialista en Pediatría y ex presidente de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha, y profesor en la Universidad Europea de Madrid, alega: «dada la inmadurez y consiguiente vulnerabilidad del niño, expuesto a crecer y desarrollarse en un ambiente totalmente anómalo».
Como reseña significativa hay que destacar que la mayoría de los que se oponen están influenciados por sus referentes religiosos, y de los que están a favor por la visión de una supuesta sociedad ideal. (escrito por un homosexual)
 
== Referencias ==