Diferencia entre revisiones de «Golpe de Estado en España de julio de 1936»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 26126746 hecha por LucienBOT. (TW)
Línea 6:
|fecha = [[17 de julio|17]] y [[18 de julio]] de [[1936]]
|lugar = Se inició en [[Melilla]] y se extendió por toda [[España]] y el [[Protectorado español de Marruecos]].
|resultado = Victoria de los sublevadosIndeciso
|descripción = Sublevación militar con apoyo de elementos civiles, cuyo éxito parcial desembocó en la Guerra Civil
|casus =
|territorio =
|combatientes1= [[Archivo:Flag of Spain 1931 1939.svg|25px]] [[II República española]]
|combatientes2=[[Archivo:Flag of Spain 1931 1939.svg|25px]]<ref>Los sublevados utilizaron en los primeros días diversas banderas, entre ellas la bandera oficial republicana. El presidente de la [[Junta de Defensa Nacional]], [[general Cabanellas]], firma un Decreto, el 29 de agosto de 1936, por el que se recupera la bandera tradicional roja y gualda. Véase [http://www.la-moncloa.es/Espana/ElEstado/Simbolos/default.htm ''La bandera''] en la web de Presidencia del Gobierno de España</ref> [[Bando Nacional|Fuerzas Sublevadas]]
|comandante1 = General [[José Miaja]]
|comandante2 = General [[José Sanjurjo]]<br />General [[Emilio Mola]]<br />General [[Francisco Franco]]<br />General [[Gonzalo Queipo de Llano]]