Diferencia entre revisiones de «Segunda República española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 80.24.239.21 a la última edición de Equipo Rescue usando monobook-suite
Línea 44:
|notas = &sup1; [[Constitución de 1931]], art. 5: "''La capital de la República se fija en Madrid''".<br/>&sup2; [[Constitución de 1931]], art. 4: "''El castellano es el idioma oficial de la República''".
}}
La '''Segunda República Española''' fue el régimenestado parlamentario[[Democracia|democrático]] aunquey no democrático[[República|republicano]] que existió en [[España]] en el período que abarca desde el [[14 de abril]] de [[1931]], fecha de proclamación de la misma y de la salida de España del rey [[Alfonso XIII de España|Alfonso XIII]], al [[1 de abril]] de [[1939]], fecha de la victoria definitiva del bando insurgente en la [[Guerra Civil Española]] que siguió al [[Pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936|golpe de estado]] del [[18 de julio]] de [[1936]].
 
Durante este periodo los sucesivos gobiernos intentaron hacer progresar el país con reformas y medidas más igualitarias para todas las clases trabajadoras. Se intentaron llevar a cabo reformas de toda índole en distintos sectores. Algunas, como la reforma agraria entraba en conflicto con los sectores conservadores causando más crispación y enfrentamiento social.
Línea 53:
 
== Proclamación ==
{{AP|Elecciones municipales del 12 de abril de 1931}}
{loip-jkdejfhie poiu
{{AP|Proclamación de la Segunda República Española}}