Diferencia entre revisiones de «Darwinismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26359686 de 217.130.73.90 (disc.)
Línea 4:
 
El darwinismo no es sinónimo de [[evolucionismo]], este último es anterior a Charles Darwin: las teorías darwinistas son evolucionistas, pero su aportación clave es el concepto de [[selección natural]] que es determinante para explicar la causa de la evolución<ref>Sampedro, Javier. ''Deconstruyendo a Darwin'', Crítica, 2002, ISBN 978-84-8432-910-7, pag. 22</ref> y que en su posterior desarrollo, con numerosas aportaciones y correcciones, permitirá la formulación de la [[Síntesis evolutiva moderna|teoría de la evolución actual]] o [[Síntesis evolutiva moderna]]. Por tanto es igualmente equivocado usar el término 'Darwinismo' cuando nos referimos a la actual teoría de la evolución ya que ésta no se reduce solo a las ideas postuladas por Charles Darwin.
 
Opina al respecto [[Carlos Castrodeza]]: ''Y es que está en liza una interpretación del mundo desde un darwinismo amplio, interpretación que es ácida de fondo, por la desesperanza aparejada, pero liberadora de forma, por un mejor saber a que atenerse (siempre hay un ‘quita y pon’ en toda estrategia hermenéutica)''<ref>Castrodeza, Carlos, ''La darwinización del mundo'', Helder, 2009, pag. 22</ref>
== Historia del Darwinismo ==
[[Archivo:Thomas Henry Huxley.jpg|thumb|right|100px|[[Thomas Henry Huxley|T.H. Huxley]], el más importante polemista a favor del darwinismo de la [[Era Victoriana]]]]