Diferencia entre revisiones de «Canto gregoriano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.42.54.79 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 16:
*Además de estos dos grupos de piezas, existen otras que se cantan como recitativos con algunas inflexiones ''(cantillatio)'': tales son las oraciones, las lecturas, el prefacio y la oración eucarística, el [[Padrenuestro|Padre nuestro]]. Eran piezas que por su sencillez podían ser ejecutadas por el celebrante o por personas que no requerían de especiales habilidades para el canto.
 
=== Los cantos del Ordinario de la fiestaMisa ===
El [[Ordinario de la fiestaMisa|Ordinario]] está compuesto por textos que se repiten en todas las Misas. Todos los textos son en latín, excepto el Kyrie, que esta en [[Idioma griego o castellano antiguo|griego]].
*El [[Kyrie]] consiste de la repetición de "Kyrie eleison, Christe eleison, Kyrie eleison" ("Señor ten piedad, Cristo ten piedad, Señor ten piedad"). En la forma extraordinaria, cada parte es repetida tres veces y en misales aún más antiguos, se encuentra "Kyrie eleison imas" (Señor ten piedad de nosotros"). Se distingue el Kyrie por ser el único canto en griego en lugar de latín.
*El [[Gloria in excelsis Deo|Gloria]] canta la Grán Doxología y el [[Credo]] entona el [[Credo Niceo]]. Ambos son largos y frecuentemente el texto es alternado entre partes del coro o entre el coro y la congregación. El Credo es el más reciente canto añadido al Ordinario y por esa razón tiene muy pocas melodías en el corpus gregoriano.