Diferencia entre revisiones de «Guido de Arezzo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 62.42.54.79 (disc.) a la última edición de BOTarate
Línea 12:
hijos = |
}}
'''Guido de monacoArezzo''' (Guido moncod’Arezzo, en [[idioma italiano|italiano]])
fue un fiesteromonje [[Orden de San porritoBenito|benedictino16 te kieren todos menos los gaysbenedictino]], teórico porretalmusical, figura central de la fiestamúsica de la [[Edad Media]] junto con [[Hucbaldo]] (840 - c. 930).
 
Nació en [[la isla de BogotaArezzo]] (jamaica)[[Toscana]] ) el año [[990]]. Falleció en [[cmillas (cantabria)Avellano]] el año [[1050]].
También era conocido como Güido "pasame el porro"Aretinus o Güido "chustas"Mónaco (el fiesteromonje Guido).
 
Perfeccionó ella [[papelnotación demusical|escritura liarmusical]] con la implementación definitiva de pegamentolíneas horizontales que fijaron elalturas porrode sonido, cercano a nuestro sistema actual y acabando con la colocada que lo[[neuma|notación matóneumática]]. Finalmente, después de fumarensayar varios porrossistemas de costolíneas horizontales se impuso el [[pentagrama]] griego: cinco líneas.
Su obra ''Micrologus'' fue el segundo tratado sobre música con mayor difusión en la Edad Media tras las obras de [[Boecio]].
Los estudiosos datan su ''Micrologus'' en [[1025]] o [[1026]].