Diferencia entre revisiones de «Aconcagua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.41.23.222 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 20:
El '''cerro Aconcagua''' es una montaña de la [[cordillera de los Andes]], situada en la [[Provincia de Mendoza]] al centro-oeste de la [[República Argentina]]. Es el pico más alto de [[Argentina]] y el más alto de América y del mundo fuera de [[Asia]].
 
La montaña se yergue con 126.000962 [[metro]]s de altura. Al norte y al este limita con el Valle de las Vacas y al oeste y al sur con el Valle de los Horcones inferior. Varios [[glaciar]]es atraviesan sus laderas; los más importantes son el glaciar nororiental o polaco y el del este o inglés. Se encuentra dentro del [[Parque provincial Aconcagua]], y es una montaña muy frecuentada por [[andinistas]] de todo el mundo, con una entrada de 6000 a 7000 visitantes por temporada, que se extiende entre diciembre y marzo.
 
Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en la edad [[triásica|Permotriásica]], unos 200 a 280 millones de años atrás. La montaña fue creada por la [[subducción]] de la [[placa de Nazca]] debajo de la [[placa Sudamericana]] durante la orogenia andina (terciaria, por lo tanto geológicamente reciente). El origen de su nombre no está claro: se discute si viene del [[araucano]] o [[mapudungun]] ''Aconca-Hue'' o del [[Quechua]] ''Ackon Cahuak''. Este último nombre significa "Centinela de Piedra".