Diferencia entre revisiones de «(I Can't Get No) Satisfaction»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Stardust (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.60.93.222 a la última edición de Gons usando monobook-suite
Línea 43:
}}
 
"'''(I Can't Get No) Satisfaction'''" (En [[Idioma español|español]]: "(No consigo) satisfacción") es un [[sencillo]] lanzado por la [[Grupo musical|banda]] [[estadounidenseGran Bretaña|británica]] de [[Música rock|rock]] [[The Rolling Stones]] en [[1965]]. La canción fue compuesta por los líderes de la agrupación, el [[cantante]] [[Mick Jagger]] y el [[Guitarra|guitarrista]] [[Keith Richards]], y grabada en los estudios RCA en Hollywood a mediados de mayo de 1965, durante su gira por Norteamerica, bajo la producción de su manager [[Andrew Loog Oldham]]. La canción se lanzó en los [[Estados Unidos]] el [[6 de junio]] de 1965, pero también se incluyó en el [[álbum musical|álbum]] ''[[Out of Our Heads]]'', que salió a la venta en julio de ese mismo año. "Satisfaction" fue un gran éxito, cuyo riff es el más famoso de la historia del rock, dando a la banda su primer número uno en los Estados Unidos. La versión inglesa del ''Out of Our Heads'' no incluía "Satisfaction", ya que la canción se lanzó en formato sencillo el [[20 de agosto]] de ese año (no era una práctica ortodoxa en el [[Reino Unido]] incluir canciones ya lanzadas como sencillo en los álbumes). El sencillo también alcanzó el número uno, siendo el cuarto número uno de la banda en el [[Reino Unido]]. Esta composición estableció a la banda en la escena musical mundial y se convirtió en su primer éxito a nivel global.<ref>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 35</ref>
 
Jagger alabó el tema porque supuso la popularización de los Stones y sugirió que su éxito se debía a su reflejo del "espíritu de los tiempos." La canción escrita casi en su totalidad por el vocalista es un retrato de un adolescente atormentado por una frustración general,<ref name=FSatisfaction/> en ella se refleja "el mundo de los sesentas," las esperanzas de su generación y el cinismo de la época.<ref name=Vsatisfaction/> Su referencia a las [[relaciones sexuales]] y los tintes [[Capitalismo|anticapitalistas]] del corte causaron gran revuelo en la sociedad de esa década, misma que fue visto como "un ataque al [[statu quo]]".<ref name="bbc-soldonsong">{{Cita web |título=Sold on Song: (I Can't Get No) Satisfaction |editorial=BBC | |url=http://www.bbc.co.uk/radio2/soldonsong/songlibrary/indepth/satisfaction.shtml |fechaacceso=2008-03-31}}</ref> Es considerada por la crítica como la mejor grabación de la banda<ref>[http://home.rhein-zeitung.de/~tommi.s/rs100rs.htm "100 Licks"]. Rolling Stone (Germany). Retrieved [[11 de agosto]] de [[2008]]</ref> y una de las mejores de la [[música contemporánea]].<ref>[http://www.vh1.com/shows/dyn/the_greatest/62161/episode_about.jhtml "(I Can't Get No) Satisfaction"]. Retrieved [[4 de abril]] de [[2006]]</ref><ref>[http://www.rocklistmusic.co.uk/rstone.html#singles "The Best Singles of the last 25 years"]. Rolling Stone (Germany). Retrieved [[9 de agosto]] de [[2008]]</ref><ref>[http://home.rhein-zeitung.de/~tommi.s/zounds.htm "The Top 30 Songs of All Time"]. Zounds. Retrieved [[9 de agosto]] de [[2008]]</ref> La [[Rolling Stone|revista ''Rolling Stone'']] la colocó como la número 2 en su lista de ''[[Lista de Rolling Stone de las 500 Canciones Más Grandes de la Historia|Las 500 canciones más grandes de la historia]]'',<ref name="rs500">{{Cita web |título=The RS 500 Greatest Songs of All Time |editorial=Rolling Stone |fecha=[[9 de diciembre]] de 2004 |url=http://www.rollingstone.com/news/coverstory/500songs |fechaacceso=2008-03-29}}</ref> mientras que la cadena televisiva estadounidense [[VH1]] la puso en el número 1 en su lista de ''Las 100 canciones más grandes de rock & roll.''<ref name="vh1">{{Cita web |título=100 Greatest Songs of Rock & Roll (20-1) |editorial=VH1 | |url= http://www.vh1.com/shows/dyn/the_greatest/62161/episode_about.jhtml |fechaacceso=2008-03-29}}</ref> En el [[2006]] un jurado compuesto por expertos en preservación de música y sonido de los Estados Unidos la anexó en el [[Registro Nacional de Grabaciones]] de la [[Biblioteca del Congreso de Estados Unidos]] debido a su "significancia cultural o histórica" en la vida norteamericana.<ref name="nrpb2006">{{Cita web |título=2006 Registry |editorial=Library of Congress |fecha=[[6 de marzo]] de 2007 |url=http://www.loc.gov/rr/record/nrpb/nrpb-2006reg.html |fechaacceso=2008-03-29}}</ref> A su vez ha sido versionada por varios artistas entre los que destacan [[Otis Redding]], [[Devo]],<ref>{{Cita web |título=Devo - Hardcore Devo, Vol. 1: 74-77