Diferencia entre revisiones de «Comarcas churras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jotamar (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26275816 de 88.8.219.11 (disc.)
Línea 1:
[[Imagen:Localització de les comarques xurres.png|thumb|150px|Las comarcas churras dentro de la [[Comunidad Valenciana]].]]
El término '''Comarcas churras''' (''Comarques xurres'' en [[idioma valenciano|valenciano]]) define a la zona de la [[Comunidad Valenciana]], en varias de sus [[Comarcas de la Comunidad Valenciana|comarcas]], que fueron repobladas mayoritariamente por [[Reino de Aragón|aragoneses]] en la [[Edad Media]].Es la forma despectiva con la que algunos valencianoparlantes llaman a las comarcas de lengua Castellano-aragonesa.
 
Las comarcas churras valencianas son:
Línea 12:
Todas ellas limitan con la [[provincia de Teruel]], excepto la Hoya de Buñol. La forma de hablar el [[castellano]] en la zona hace que este adquiera la denominación de [[castellano churro]]. Sus habitantes, reciben el apelativo de ''churros''.
 
En el castellano churro está cargado de [[aragonesismo (lingüística)|aragonesismos]], además de muchos [[catalanismo (lingüística)|catalanismos]] léxicos y morfológicos.Los lingüistasLa ledenominación llaman''churro'' Castellanotambién Orientalha sido empleada con otros sentidos. Así, formaa masla correctagente deque denominarllegaba alhasta español[[Valencia]] condesde base[[provincia ende Cuenca|Cuenca]] ely [[navarroaragonesprovincia de Teruel|Teruel]], también se les llamaba churros.
La denominación ''churro'' también ha sido empleada con otros sentidos. Así, a la gente que llegaba hasta [[Valencia]] desde [[provincia de Cuenca|Cuenca]] y [[provincia de Teruel|Teruel]], también se les llamaba churros.
El origen del término no se conoce, pudiendo tener algo que ver con la raza de [[oveja churra]], pudiendo haber existido alguna churrería saliendo de Valencia en dirección hacia el interior. Otra posibilidad tendría que ver con las diferencias lingüísticas entre el [[idioma aragonés|aragonés]] y el [[idioma valenciano|valenciano]]. Así, en aragonés, yo juro es ''yo churo'', mientras que en valenciano es ''jo jure''.