Diferencia entre revisiones de «Asia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.172.149 a la última edición de Camilo
Línea 12:
|'''[[Gentilicio]]:'''||Asiático
|-
|'''[[Gobierno]]'''||47 países
|jajajaj esta pagina ha sido cambiada aja
|-
|'''Internet [[Dominio de nivel superior|TLD]]'''||[[Anexo:Dominios de Internet|Múltiple]]
sdsdssdsdEn la división convencional de continentes, de origen europeo, Asia y [[Europa]] aparecen como dos entidades diferentes por razones culturales e históricas. En términos geográficos, forman en realidad un único continente, llamado [[Eurasia]]. Además, [[África]] está unida a Eurasia por el istmo de [[Suez]] por lo que también se puede considerar toda la extensión conjunta de Europa, Asia y África como un único supercontinente, ocasionalmente denominado [[Eurafrasia]], o Afro-eurasia.
|-
|'''Prefijo telefónico'''||[[Anexo:Prefijos telefónicos internacionales|Múltiple]]
|}
'''Asia''' es el continente más grande y más poblado del mundo, que con cerca de 45 millones de km<sup>2</sup> supone el 8,65% del total de la superficie terrestre y el 29,45% de las tierras emergidas, y con sus 4000 millones de habitantes (el 60% de la población humana). Se extiende sobre la mitad oriental del [[hemisferio Norte]], desde el [[océano Glacial Ártico]], al norte, hasta el [[océano Índico]], al sur. Limita, al oeste, con los [[montes Urales]], y, al este, con el [[océano Pacífico]].
 
sdsdssdsdEnEn la división convencional de continentes, de origen europeo, Asia y [[Europa]] aparecen como dos entidades diferentes por razones culturales e históricas. En términos geográficos, forman en realidad un único continente, llamado [[Eurasia]]. Además, [[África]] está unida a Eurasia por el istmo de [[Suez]] por lo que también se puede considerar toda la extensión conjunta de Europa, Asia y África como un único supercontinente, ocasionalmente denominado [[Eurafrasia]], o Afro-eurasia.
 
== Clima ==