Diferencia entre revisiones de «José María Bocanegra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.160.95.6 a la última edición de Jorgais
Línea 35:
 
==Carrera política==
En los últimos años de la[[ Nueva EspañEspaña]], Bocanegra laboró en la[[ Real Audiencia]] y fue miembro honorario del Colegio de Abogados. Se adhirió al[[ Plan de Iguala]] y en enero de [[1822]] fue electo [[Diputado]] en el Primer [[Congreso Constituyente]], ayudando en la creación de la [[Constitución de 1824]]. Apoyó decididamente el ascenso de [[Agustín de Iturbide]] al trono, pero se opuso al ejercicio abusivo del poder.
 
El [[26 de enero]] de [[1829]] fue nombrado ministro de Relaciones Interiores y Exteriores en la administración del general[[ Guadalupe Victoria]]. A partir del [[1 de abril]] de ese mismo año, mantuvo dicho cargo durante el gobierno siguiente. El [[17 de diciembre]] de ese mismo año, el vicepresidente [[Anastasio Bustamante]] se levanta en armas contra el presidente [[Vicente Guerrero]], quien pidió autorización al Congreso para separarse del poder y asumir el mando del ejército que debía acabar con la rebelión de Bustamante. Bocanegra se hizo entonces cargo de la Presidencia, de manera interina, por designación de la Cámara.
 
==Presidencia (1829)==