Diferencia entre revisiones de «Pararrayos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.94.186.46 a la última edición de Diegusjaimes
m Revertidos los cambios de Tirithel a la última edición de 85.94.186.46
Línea 187:
Son electrodos de acero o de materiales similares acabados en una o varias puntas, denominados ''punta simple Franklin''; no tienen ningún dispositivo electrónico ni fuente radioactiva. Su medida varía en función del modelo de cada fabricante, algunos fabricantes colocan un sistema metálico cerca de la punta para generar un efecto de condensador. Durante el proceso de la tormenta se generan campos eléctricos de alta tensión entre nube y tierra (1). Las cargas se concentran en las puntas más predominantes a partir de una magnitud del campo eléctrico (2). Alrededor de la punta o electrodo aparece la ionización natural o efecto corona, resultado de la transferencia de energía. Este fenómeno es el principio de excitación para trazar un canal conductor que facilitará la descarga del fenómeno rayo (Leader). En función de la transferencia o intercambio de cargas, se pueden apreciar, en la punta del pararrayos, chispas diminutas en forma de luz, ruido audible a frito, radiofrecuencia, vibraciones del conductor, ozono y otros compuestos (efecto corona 3). Este fenómeno arranca una serie de avalancha electrónica por el efecto campo, un electrón ioniza un átomo produciendo un segundo electrón, éste a su vez junto con el electrón original puede ionizar otros átomos produciendo así una avalancha que aumenta exponencialmente. Las colisiones no resultantes en un nuevo electrón provocan una excitación que deriva en el fenómeno luminoso. A partir de ese momento, el aire cambia de características gaseosas al límite de su ruptura dieléctrica (Trazador o canal ionizado) (4). El rayo es el resultado de la saturación de cargas entre nube y tierra, se encarga de transferir en un instante, parte de la energía acumulada; el proceso puede repetirse varias veces.
 
El objetivo teorico de estos pararrayos es proteger las instalaciones del impacto directo del rayo, capturando su impacto para conducir su potencial de alta tensión a la toma de tierra eléctrica.
 
==== Pararrayos con dispositivo de cebado (PDC) ====
Línea 193:
 
El principio de funcionamiento sigue siendo el mismo que los pararrayos tipo Franklin, la diferencia tecnológica de estos equipos está en el sistema electrónico, que aprovecha la influencia eléctrica del aumento de potencial entre la nube y la tierra para autoalimentar el cebador. Son componentes electrónicos que están alojados normalmente en el interior de un envase metálico y colocado en la parte más cercana de la punta del pararrayos y sirve para excitar la avalancha de electrones (ionización). La excitación del rayo se efectúa ionizando el aire por impulsos repetitivos. Según aumente gradualmente la diferencia de potencial entre el pararrayos y la nube, aparece la ionización natural o efecto líder. Son mini descargas que salen de la punta con más intensidad para ionizar el aire más lejos; este fenómeno es el principio de excitación para trazar un camino conductor intermitente que facilitará la descarga del fenómeno rayo.
Durante la descarga del rayo en un pararrayos tradicional, aparecen corrientes de alta intensidad y tesiones peligrosas, estas tecnologias no pueden garantizar una proteccion eficaz.
 
[[
==== Pararrayos Desionizador de carga electrostatica (PDCE) ====]]'''Texto en negrita'''
 
El objetivo de los también llamados ''pararrayos PDCE'' PARARRAYOS DESIONIZADORES DE CARGA ELECTROESTATICA, es evitar la saturación de carga electrostática entreen la instalaciónestructura de tierrala yinstalación la atmósferaen quetierra nos rodea. Concretamente,y compensar pacíficamente la diferencia de potencial eléctricoeléctrica de la zonaestructura durante el primer proceso de la formación del rayo para eliminar su formación e impacto en la instalación..
 
Los pararrayos PDCE , no cumplen las normativas convencionales de pararrayos de Alta Tensión, su técnica y principio de funcionamiento cumple las mas estrictas leyes de prevención y protección ecléctica y electromagnética dentro de los ambientes explosivos y con riesgo de incendio.
 
Cumple las normativas RoHS
Directivas 2001/95/CE (Seguridad de producto)
Directivas 92/31/CEE (Compatibilidad Electromagnética)
Directivas 73/23/CEE (Equipo de Baja Tensión)
 
Estas nuevas tecnologías no generan efectos directos ni indirectos de tensiones de alta tensión ni compatibilidad electromagnética
 
=== Normativas y ensayos de laboratorio ===
Línea 205 ⟶ 220:
 
== Ensayos de pararrayos en laboratorio según la normativa ==
Los ensayos experimentales en un laboratorio técnico de alta tensión permiten definir el avance en tiempo de cebado de un PDC comparado a una punta Franklin.
 
Los parámetros y procedimientos que se utilizan actualmente en un laboratorio técnico de alta tensión para realizar los ensayos, son fijos dentro de un protocolo y características técnicas. La configuración del ensayo no tiene que ver en absoluto con las tan diferentes configuraciones de las instalaciones de pararrayos. No se contempla el resto de los componentes de una instalación de un pararrayos, es decir, el mástil, los soportes, el conductor eléctrico, la toma de tierra, etc.
Es altamente recomendado que las pruebas de eficacia de un sistema de protección del rayo sean efectuadas en el campo de aplicación y comprobar que cumplan con el objetivo para lo cual todo el conjunto de la instalación de un pararrayos ha estado diseñada, efectuando un seguimiento en tiempo real del fenómeno rayo y unas revisiones periódicas de mantenimiento. En los ensayos de campo, se tienen que verificar las perturbaciones electromagnéticas que genera cada instalación para poder evaluar el riesgo que esta genera en cada impacto de rayo.
 
En el campo de aplicación de una instalación de pararrayos, intervienen muchos fenómenos medioambientales y diferentes contextos geográficos, formas arquitectónicas, materiales que pueden interferir positiva o negativamente en la transferencia, excitación y descarga de la energía del rayo. No se podrán representar jamás en un laboratorio técnico, todos los parámetros variables de los fenómenos naturales que están implicados estrechamente en la transferencia, excitación y descarga del rayo.
 
Los resultados de los ensayos experimentales en un laboratorio técnico de alta tensión, no se pueden utilizar como justificante que certifique la eficacia de funcionamiento de un pararrayos, y menos aun utilizar el valor de avance en el tiempo en la descarga para determinar un radio de cobertura de protección del rayo en una instalación real. Estos ensayos sólo se tendrían que utilizar a nivel técnico comparativo como referencia para que el fabricante pudiera conocer donde se forma la ionizacion y como se modifica el campo eléctrico del entorno.
=== Pararrayos desionizadores de carga electroestática ===
El objetivo de los también llamados ''pararrayos PDCE'' es evitar la saturación de carga electrostática entre la instalación de tierra y la atmósfera que nos rodea. Concretamente, compensar pacíficamente la diferencia de potencial eléctrico de la zona durante el primer proceso de la formación del rayo.
 
Es altamente recomendado que lasLas pruebas de eficacia de un sistema de protección del rayo, seantienen que ser efectuadas en el campo de aplicación cada 5 años y comprobar que cumplan con el objetivo para lo cual todo el conjunto de la instalación de un pararrayos ha estado diseñada, efectuando un seguimiento en tiempo real del fenómeno rayo y unas revisiones periódicas de mantenimiento. En los ensayos de campo, se tienen que verificar las perturbaciones electromagnéticas que genera cada instalación para poder evaluar prevenir y señalizar el riesgo que estase generapueda generar en el entorno en cada impacto de rayo. y en función de su intensidad
Cabe destacar que hasta ahora ninguna normativa, que sea nacional o internacional, se aplica a este tipo de pararrayos.
 
== El inhibidor de rayos ==