Diferencia entre revisiones de «Teletrabajo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.50.210.160 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 45:
*Mejor aprovechamiento de los puestos de trabajo, que pueden ser compartidos por distintos trabajadores.
* Menor contaminación al disminuir el traslados de trabajdores desde sus casas a sus puestos de trabajo presencial.
 
== Desventajas ==
=== Para el trabajador ===
*Inseguridad laboral, ya que puede hacer más frecuente un despido por la falta de contacto directo.
*Falta de ambiente laboral, el ambiente en el que el trabajador labora puede no ser el más apto para la realización de sus actividades.
*Puede provocar el sedentarismo, ya que se disminuyen los traslados y movimientos.
*Aumento de conflictos o distracciones dentro del núcleo familiar.
*Crea un sentimiento de poca valoración o aprecio por parte del empleado.
*Perdida de colaboración y relaciones personales con otros trabajadores de su area.
 
=== Para la empresa ===
*Hay un punto de rendimiento decreciente empleando a teletrabajadores, donde el coste de un control de calidad es mayor que el valor que esos teletrabajadores aportan, ya que la supervisión del trabajador desde casa es menor.
*Suele haber pérdida de jerarquías.
*Las compensaciones monetarias pueden exceder del coste total del trabajador a tiempo completo en la oficina
*Se pueden crear conflictos derivados de la [[lealtad]] de los teletrabajadores cuando accedan a los bancos de datos de la compañía.
*Se da una menor identificacion del trabajador con la empresa.
*El aislamiento fisico produce una menor socializacion y participacion del trabajador.
 
== Enlaces externos ==