Diferencia entre revisiones de «Marqués de Sade»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.17.140 (disc.) a la última edición de Gizmo II
Línea 24:
El 10 de febrero de 1763 se firma el [[Tratado de París]] que pone fin a la guerra. Donatien es licenciado. Regresa a La Coste. Durante los meses siguientes su padre negocia su boda con los Monreuil, pertenecientes a la nueva nobleza, con una excelente posición económica e influencias en la corte gracias a la inteligencia y carácter de Madame Montreuil. Donatien, enamorado de una jovencita de la nobleza de La coste, la señorita de [[Laurais]], de [[Vacqueyras]], y que ya había expresado a su padre sus deseos de casarse por amor, accede a la imposición paterna. El 1 de mayo los reyes dan su consentimiento en presencia de las dos familias y la llamativa ausencia de Donatien. El 15 de mayo se firma el contrato matrimonial entre Donatien de Sade y [[Renèe-Pélagie de Sade|Renèe-Pélagie Cordier de Launay de Montreuil]], es en ese momento cuando Donatien y Renee se ven por primera vez; casándose dos días después, el 17 de mayo, en la iglesia de Saint-Roch de París. El matrimonio tendría dos hijos, Louis-Marie y Donatien-Claude-Armand, y una hija, Madeleine-Laure.
 
En su novela ''[[Historia de Aline y Valcour|Aline y Valcour o la novela filosófica de su vida]]'', escrita durante su confinamiento en [[La Bastilla]], encotramos un [[Anexo:Infancia y adolescencia del Marqués de Sade en sus escritos|fragmento referido a su infancia y adolescencia]] que se considera autobiográfico.
 
=== Escándalos y encarcelamiento ===