Diferencia entre revisiones de «Patología pulpar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.206.188 (disc.) a la última edición de 190.82.130.115
Línea 1:
'''<nowiki>Texto en negrita</nowiki>''''''Pulpitis''' corresponde a la [[inflamación]] de la [[diente|pulpa dentaria]] provocada por estímulos nocivos de variada índole; dentro de los cuales están: los agentes [[bacterianos]] que pueden tener una vía de acceso coronario (caries, anomalías dentarias: como dens in dente, evaginación e invaginación) y una vía de acceso radicular (lesiones endoperiodontales, caries radicular); [[traumáticos]]: trauma agudo (fractura coronaria y radicular, luxación) y crónico (atrición, absfracción, erosión); [[químicos]] a través del uso de materiales de obturación (resinas - cementos) antisépticos, desecantes (alcohol - cloroformo) y desmineralizantes; [[iatrogénicos]] calor de fresado, pulido y de fraguado, exposición pulpar, y finalmente; [[idiopáticos]].