Diferencia entre revisiones de «Mario Pergolini»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26372835 de 190.191.28.32 (disc.)
Línea 33:
Al año siguiente [[1988]] Mario Pergolini se separa de su coequiper [[Ari Paluch|Paluch]] y comienza junto a Eduardo de la Puente (y en horario nocturno) el programa "Malas Compañías", siempre por [[Rock & Pop (radio de Argentina)|Rock and Pop]]. El programa continúa en el aire hasta mediados de [[1989]], cuando por una orden del interventor del [[Comité Federal de Radiodifusión|COMFER (Comité Federal de radiodifusión)]] de aquel entonces todos los programas de la emisora quedan sin aire. En ese entonces Pergolini realiza su segunda incursión televisiva junto a [[Jorge Guinzburg]] en el programa "Penúltimo Momento", que salía al aire por [[América TV|Tevedos]].
 
En [[1991]] debuta en [[Cablevisión (Argentina)|Cablevisión]] con su primer protagónico en TV: "Videolínea" junto con Federico Soldini como co-conductor. Uno de los socios de la productora de este programa era [[Diego Guebel]], amigo de Pergolini de la [[Universidad del Salvador]]. A los pocos meses se traslada a la TV abierta, más precisamente a [[Canal 7 (Argentina)|ATC]], donde junto a [[Pipo Cipolatti]] (cantante de la banda Los Twist) y Paki Galé conducen el ciclo [[La TV ataca]]. En [[1992]] el ciclo se muda al [[Canal 9 de Argentina|Canal 9]] de Alejandro Romay, quien le ofrece también la conducción de un programa los domingos a la noche para competir con "Ritmo de la Noche" de [[Marcelo Tinelli]]. El ciclo se llama "Hacelo Por Mí", título de una canción de la banda [[punk]] argentina [[Ataque 77]]. Simultáneamente en radio comienza junto a Conrado Geiger, [[Juan Di Natale]], Leo Fernández y Marcelo Gantman un programa llamado "Podría ser Peor", que salía al aire de lunes a viernes por la tarde, siempre por [[Frecuencia Modulada|FM]] [[Rock & Pop (radio de Argentina)|Rock and Pop]].
 
A principios de [[1993]], Pergolini comienza un nuevo programa de radio en la [[Frecuencia Modulada|FM]] [[Rock & Pop]] 95.9, llamado "¿[[Cuál es?]]", conducido junto a [[Eduardo De la Puente]] y [[Marcelo Gantman]]. Actualmente se sigue transmitiendo por la misma frecuencia y es el programa radial más escuchado de la [[Argentina]].