Diferencia entre revisiones de «Antropología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26372856 de 190.166.152.21 (disc.) Añadido sin referencias e improcedente
Línea 203:
 
Los colegios profesionales de antropólogos censuran el servicio estatal de la antropología y sus deontologías les pueden impedir a los antropólogos dar conferencias secretas. La Asociación Británica de Antropología Social ha calificado ciertas becas éticamente peligrosas. Por ejemplo, ha condenado el programa de la CIA Pat Roberts Intelligence Scholars Program, que patrocina a estudiantes de antropología en las universidades de Estados Unidos en preparación a tareas de espionaje para el gobierno. La Declaración de Responsabilidad Profesional de la ''American Anthropological Association'' afirma claramente que «''en relación con el gobierno propio o anfitrión (...) no deben aceptarse acuerdos de investigaciones secretas, reportes secretos o informes de ningún tipo''».
 
la antropologia y su relacion con el derecho:
 
La antropología es la ciencia que estudia el grupo humano considerado en su conjunto, en sus detalles y en sus relaciones con el resto de la naturaleza. Tiene por objeto el estudio del hombre y de la mujer, de sus caracteres físicos y de lo que le es característico, motivo por el cual es de sumo interés para la ciencia del derecho. Tanto el derecho como la antropología estudian el comportamiento de los seres humanos; pero particularmente la antropología se ha diferenciado en el estudio natural del hombre delincuente, donde el derecho se ha nutrido para analizar las causas de la conducta criminal y determinar el efecto sancionador.
 
La antropología criminal es una ciencia que estudia al hombre criminal observando sus instintos y facultades superiores, y a la vez, su conjunto orgánico y psíquico, el medio ambiente físico y social que lo rodea
 
 
== Referencias ==