Diferencia entre revisiones de «Fuente secundaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.121.157.78 a la última edición de 186.12.91.215
Línea 16:
==Referencias==
*Wood Gray, ''Historian's handbook, a key to the study and writing of history'' (Houghton Miffin,1994)--[[Especial:Contributions/186.12.91.215|186.12.91.215]] ([[Usuario Discusión:186.12.91.215|discusión]]) 22:38 6 abr 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/186.12.91.215|186.12.91.215]] ([[Usuario Discusión:186.12.91.215|discusión]]) 22:38 6 abr 2009 (UTC)
 
Fuentes Secundarias Privadas
 
- PONTIFICA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU: Arquitectura y urbanismo.
- CEPAL: División de desarrollo económico.
- INTERNORT JUNTA INTERREGIONAL DEL NORTE Y ORIENTE: Buscar impulsar las inversiones
- PRONFOR: Promociones de negocios forestales en madera y ciclo de la vida.
- ESCUELA MAYOR DE GESTION MUNICIPAL: autoridades distritales de administración y gestión.
- GUIA DE INTEGRACION PARA COMPONENTES DE ASIS: El ASIS es un instrumento que provee información útil para la toma de dediciones.
- EDUCACION AMBIENTAL Y EL CAMBIO DE ACTITUD EN LA POBLACION ANTE LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE: Desarrollo humano, desarrollo sustentable, globalización, pobreza, actitud frente al medio ambiente, educación ambiental.
- PYMES: Se asiste a un periódico en el que la actividad económica esta siendo dirigida por dramáticos la globalización, la apertura de mercados, la hipercompetividad, la formación de bloques regionales, la rápida adopción de Internet, entre otros factores impulsando el análisis, la selección y la adecuación de nuevos modelos de negocios para producir e intercambiar valor.
- PSA: Mercados ambientales.
- PROFONANPE: Fondos nacionales para áreas naturales protegidas por el estado.
- GTMA – NOVIB, COMISION DE CUENCAS, REGION LIMA: La cuenca a nivel de organización de base, tales como los municipios, las comunidades campesinas, etc.; organismos del estado tales como la cordelica, inadur, inei, pronamachcs, sedapal, etc.
- PESEM: Oficina de planificación y presupuestos.
- VIGILAPERU: Vigilancia de las industrias extractivas.
- WILLAY: Mejora la gobernabilidad de entidades publicas locales en las zonas rurales.
- ESTADISTICAS: Se refiere a un sistema o método usado en la recolección, organización, análisis y descripción numérica de la información. También se tiene que decir que la estadística estudia el comportamiento de los fenómenos de grupo.
- SUNASS: Conflicto con terceros sobre uso y protección de las fuentes de agua.
- BANCO DE PROYECTOS: Fondos provienen de inversiones alternativas (Públicas o privadas), el costo social de información utilizada ha sido extraído de fuentes secundarias.
- CAMARA DE COMERCIO: Elaborar propuestas mediante proyectos o planes de negocios a las diferentes fuentes de cooperación a favor de las Mypes y organizaciones productivas de la región ucayali.
- GAREPERU: Personas privadas de su libertad (Población de penales) disponibles en las fuentes secundarias oficiales.
- MYPES
 
 
==Fuentes externas==