Diferencia entre revisiones de «Marugán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.61.92.89 a la última edición de Fercu 69
Línea 200:
'''Día de Santa Águeda.''' Es una fiesta de mujeres casadas. Adscrita a una fecha fija del calendario, concretamente el 5 de Febrero, dos días después de la Candelaria y uno después de San Blas. En Marugán se ha movido su celebración al fin de semana más cercano al día de la Santa; de esta manera pueden participar las águedas que viven fuera del municipio.
 
Era en este día, cuando las mujeres invertían sus papeles sociales rebelándoserevelándose contra el poder establecido, quedando reducidos el alcalde y todos los maridos a la obediencia y servidumbre, los hombres se tenían que encargar incluso de la comida de los niños.
 
En esta villa, la fiesta de [[Santa Águeda]] ha tenido gran arraigo popular, pero hoy se mantiene a duras penas. Cada vez son menos mujeres casadas las que se apuntan a águedas. Las grandes “revolás”, fiestas y bailes de antaño han quedado reducidas a misa, procesión y comida.