Diferencia entre revisiones de «Piedra, papel o tijera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.196.241 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 2:
'''Piedra, papel o tijera''' es un [[juego infantil]] conocido también como '''chinchampú''', '''cachipún''', '''jankenpon''' o "kokepon". Es un juego de manos en el cual existen tres elementos. La [[piedra]] que vence a las tijeras rompiéndolas; las [[tijera]]s que vencen al papel cortándolo; y el [[papel]] que vence a la piedra envolviéndola. Esto representa un ciclo, el cual le da su esencia al juego. Este juego es muy utilizado para decidir quien de dos personas hará algo, tal y como a veces se hace usando una moneda, o para dirimir algún asunto.
 
En [[Japón]], [[Perú]] ,[[Brasil]] y en algunas ciudades de [[Colombia]] se lo conoce como {{nihongo|jan-ken-pon|じゃんけんぽん)}}o yankempó. El motivo de que en Sudamérica se use la misma nomenclatura que en Japón es que los brasileños descendientes de inmigrantes japoneses acostumbran a jugarlo tal y como se lo enseñaron sus padres: se canta ''jan''... ''ken''... y se lanza la mano cuando se dice ''¡po(n)!''. Resultando en ''ca-chi-pún''. En algunas ciudades de Colombia (como por ejemplo [[Bogota]]) probablemente se deba a la inclusion en ciertos programas de television infantiles japoneses, en los cuales no se traducia aquella palabra. Para finalizar con los distintos nombres que toma el juego en las distintas partes del mundo en [[Corea del Sur]] se lo denomina ''mook-chi-pa'' (piedra-tijera-papel).
 
== Cómo se juega ==
Línea 10:
|colspan=3| <small>Cada uno de los tres elementos formados por las manos (de izq. a der.: piedra, papel y tijera) vence a uno de los otros dos.</small>
|}
Los jugadores cuentan juntos "1... 2... 3... ¡Piedra, papel o tijera!"/"¡Jan ken po(n)pon!"/"¡Ca chi pun!" (muy común en el Perú decir sólo "po") y justo al acabar muestran todos al mismo tiempo una de sus manos, de modo que puede verse el arma que cada uno ha elegido:
* Piedra: un puño cerrado.
* Papel: todos los dedos extendidos, con la palma de la mano mirando hacia abajo, arriba o de lado.
Línea 21:
#Si los jugadores eligen la misma arma es un empate y se juega otra vez.
 
Típicamente, cada una de estas pequeñas partidas se repite hasta que uno de los jugadores gana dos veces de tres o tres de cinco, siendo entonces el vencedor del juego. En el [[Perú]] se juegan dos variantes: "(A la) seca" cuando el ganador se determina con el primer punto y la normal que es al primero que llegue a 3 puntos.
 
== Estrategias ==