Diferencia entre revisiones de «Derechos del niño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.253.173 a la última edición de 200.28.128.36
Línea 13:
 
A partir de 1979, con ocasión del Año Internacional del Niño, se comenzó a discutir una nueva declaración de derechos del niño, fundada en nuevos principios. A consecuencias de este debate, en 1989 se firmó en la ONU la [[Convención sobre los Derechos del Niño]].
 
== Derechos del niño y legislación interna ==
A partir de la promulgación de la Convención de 1989 se ha ido adecuando la legislación interna a los principios contemplados en la Declaración. Aunque la legislación y el sistema jurídico de cada país suele ser diferente, casi la totalidad de los países han ido consagrando medidas especiales para su protección, a nivel legislativo e incluso [[derechos constitucionales|constitucional]]. Entre los derechos del niño que han sido reconocidos en forma creciente, podemos anotar:
* [[Derecho a la educación]]
* Derecho a una familia
* Derecho a la atención de salud preferente
* Derecho a ser escuchado
* Derecho a tener un nombre y una nacionalidad
* Derecho a ser alimentados
* Derecho de asociación y derecho a integrarse, a formar parte activa de la sociedad en la que viven
* Derecho a no ser discriminado o maltratado
* Derecho a la recreación
 
== Notas ==