Diferencia entre revisiones de «Museo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.138.185.89 a la última edición de 186.80.95.206
Línea 3:
[[Imagen:Musee_National_Anthropologie-Entree.jpg|thumb|200px|right|[[Museo Nacional de Antropología (México)|Museo Nacional de Antropología]] ([[Ciudad de México]]).]]
 
Un '''museo''' (del [[latín]] ''musēum'' y éste a su vez del [[Idioma griego|griego]] ''Μουσείον'') es una institución pública o privada, permanente, con o sin [[Ánimo de lucro|fines de lucro]], al servicio de la [[sociedad]] y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, [[conservación|conserva]], [[investigación|investiga]], [[comunicación|comunica]] y [[Exposición|expone]] o exhibe, con propósitos de estudio, educación y deleite colecciones de arte, científicas, etc., siempre con un valor cultural, según el ''International Council of Museums'' (ICOM). La ciencia que los estudia y la técnica de su gestión se denomina '''[[museística]]'''.
Un '''museo''' (del [[latín]] ''musēum'' y éste a su vez del [[
 
Este tipo de colecciones, casi siempre valiosas, existió desde la [[Antigüedad clásica|Antigüedad]]: En los templos se guardaban objetos de culto u ofrendas que de vez en cuando se exhibían al público para que pudiera contemplarlos y admirarlos. Lo mismo ocurría con los objetos valiosos y obras de [[arte]] que coleccionaban algunas personas de la aristocracia en Grecia y en Roma; los tenían expuestos en sus casas, en sus jardines y los enseñaban con gran orgullo a los amigos y visitantes. Es en el [[Renacimiento]] cuando se da el nombre de "museo" tal y como lo entendemos hoy a los edificios expresamente dedicados a tales exposiciones. Por otra parte están las [[Galería de arte|galerías de arte]], donde se muestran [[pintura]]s y [[escultura]]s. Su nombre deriva de las galerías (de los palacios y castillos), que eran los espaciosos vestíbulos de forma alargada, con muchas ventanas o abiertos y sostenidos por columnas o pilares, destinados a los momentos de descanso y a la exhibición de objetos de adorno, muchas veces obras de arte.