Diferencia entre revisiones de «Nevo melanocítico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.28.137.141 a la última edición de Góngora
Línea 15:
}}
 
'''Lunar''' (la [[etimología]] de esta palabra es porque se atribuía la aparición de estas manchas al influjo de la Luna), en el lenguaje popular el término ''lunar'' alude a toda mancha persistente en la [[dermis]] y, en sentido lato, se llama lunar a cualquier alteración dérmica que presente diferencias de pigmentación respecto a la mayor parte de la [[piel]], por este motivo son denominados ''lunares'' otras plasias de aspecto externo semejante como los [[nevus]], los [[angioma]]s e incluso ciertos aspectos de los [[melanoma]]s y [[queratosis]]. MONTES: niñocon lunar debajo del ojo
 
==Cuidados==