Diferencia entre revisiones de «Anopheles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.88.109 a la última edición de Nicop330
Línea 46:
}}
 
'''''Anopheles''''' es un [[género (biología)|género]] de [[mosquito]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Culicidae]] que habita en prácticamente todo el mundo incluyendo [[Europa]], [[África]], [[Asia]], [[América]] y [[Oceanía]], con especial intensidad en las zonas templadas, tropicales y subtropicales. Hay aproximadamente 400 [[especies]] de ''Anopheles'', de las cuales 30 a 40 transmiten cuatro [[especie (biología)|especies]] diferentes de parásitos del género ''[[Plasmodium]]'', causantes de la [[malaria]] humana (ya que existen muchas otras especies de plasmodium que causan malaria en ratones (P. Bergei), aves (P. gallinaceum), simios (P. yoeli), etc). La especie ''[[Anopheles gambiae]]'' es una de las mejor conocidas, porque trasmite el más peligroso, el ''[[Plasmodium falciparum]]''. En Europa una de las especies más importantes es ''Anopheles atroparvus''.´tambien denominada mosquito plasmodium
 
== Ciclo vital ==
Como todos los mosquitos, los ''Anopheles'' atraviesan cuatro fases: [[huevo (biología)|huevo]], [[larva]], [[pupa]] y adulto. Las primeras 3 etapas transcurren en medio acuático y se prolongan entre 5 y 14 días, según la especie y los factores ambientales como la temperatura. Es en la etapa adulta, y sólo en el caso de las hembras, en la que el mosquito actúa de vector de la malaria. Las hembras adultas pueden vivir hasta un mes (algo más en [[cautividad]]), siendo lo natural no pasar de las 2 semanas de vida.