Diferencia entre revisiones de «Atentados del 11 de marzo de 2004»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Repercusiones políticas y sociales: Copyvio. Fuente original editada entre el 30 sep 2005 y 2 oct 2005. Analizando...
Revertidos los cambios de Shikamaru18 a la última edición de SassoBot usando monobook-suite
Línea 1:
{{noneutral}}
{{referencias}}
{{Ficha de atentado
Línea 102 ⟶ 101:
=== La discusión sobre la autoría (11-14 de marzo) ===
 
Estos atentados fueron cometidos tres días antes de las [[elecciones generales españolas (2004)|elecciones generales]]. Durante las primeras horas todos los medios de comunicación españoles y todos los partidos políticos atribuyeron el atentado a la banda terrorista [[ETA]]. Así se vivió minuto a minuto:
 
En las jornadas previas al atentado, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encontraban en situación de máxima alerta, a la espera de un atentado de la organización terrorista [[ETA]] coincidiendo con la campaña electoral, debido a que esta práctica ya había sido utilizada con anterioridad por el grupo. De hecho, las operaciones policiales recientes reafirmaban ese temor, ya que en diciembre se había detenido un intento de ETA de explosionar 50 kg de [[Titadine]] en dos maletas colocadas en trenes con destino a Madrid.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2003/12/24/espana/1072267028.html ''ETA se disponía a hacer estallar 50 kilos de explosivos en la madrileña estación de Chamartín'' El Mundo. 25/12/03.]</ref>
{{copyvio|1=http://11m.zoomblog.com/cat/3171|2=[[Usuario:HUB|HUB]] ([[Usuario Discusión:HUB|discusión]]) 22:44 15 may 2009 (UTC)}}
<!--
Entre 8:00-9:00 horas. Cadena SER, programa de Iñaki Gabilondo:
 
'''Jueves día 11'''
• [[Iñaki Gabilondo]] afirma que [[ETA]] ha convertido este día en un día para la historia.
 
En un primer momento todos los partidos políticos y medios de comunicación españoles atribuyeron la autoría de los atentados a ETA excepto [[Herri Batasuna|HB]] (brazo político de ETA), que mediante comunicado de su dirigente [[Arnaldo Otegi]], a las 12 del mediodía, negó la participación de ETA en los mismos.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=zqGqKj95VZY ''Vídeo de la comparecencia en YouTube'']</ref> Ni el Gobierno, ni los partidos políticos, ni los medios de comunicación dieron crédito a ese comunicado. A las 12.30, el ministro del Interior atribuye a ETA la autoría de los atentados, añadiendo: ''"Me parece absolutamente intolerable cualquier tipo de intoxicación que vaya dirigida, por parte de miserables, a desviar el objetivo y los responsables de esta tragedia, de este drama"''.<ref>[http://http://http://www.youtube.com/watch?v=6gWiy1Gm-yA ''Vídeo de la comparecencia en YouTube'']</ref> Inmediatamente después, a las 13:42 el líder de la oposición, [[José Luis Rodríguez Zapatero]], condena los atentados sin entrar en su autoría: ''"Les quiero transmitir mi firmeza y determinación para acabar con el terrorismo"''.<ref>[http://http://www.youtube.com/watch?v=dUYQ3TZCZx4 ''Vídeo de la comparecencia en YouTube'']</ref> El presidente del Gobierno [[José María Aznar]], a las 14.40, atribuye a [[ETA]] la autoría de los mismos sin citarla explícitamente: ''"Todos sabemos que este asesinato masivo no es la primera vez que se intenta.[...] Lograremos acabar con la banda terrorista"''.<ref>[http://http://www.youtube.com/watch?v=h0B097aQDfU ''Vídeo de la comparecencia en YouTube'']</ref> A las 17.04 [[Gaspar Llamazares]] realiza unas declaraciones en las que dice ''"la democracia acabará con los bárbaros, con los nazis de ETA"''.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=ZUY-8OKEt_8 ''Vídeo de la comparecencia en YouTube'']</ref>
• [[Ana Terradillos]] informa que no ha habido llamada de aviso. Se confirma que los artefactos estaban colocados en las vías del tren. Esperamos confirmación de Interior para dar datos concretos.
 
Alrededor de las 10.30 de ese mismo día la policía fue alertada de que una furgoneta había sido abandonada a las 7.00 por unos individuos que portaban mochilas y habían accedido a la estación de cercanías de [[Alcalá de Henares]]. Sobre ella se realizó una inspección ocular y un rastreo de explosivos con perros sin resultados. Tras su precinto hacia las 14.15, la furgoneta fue llevada hasta el complejo policial de Canillas, donde llegó en torno a las 15.30 horas. En el transcurso de una nueva inspección, se detectaría una cinta de audio con caracteres en árabe en su carátula, 7 detonadores y un extremo de un cartucho de dinamita plástica envueltos debajo de uno de los asientos. Aproximadamente a las 17.00 los expertos determinan que los detonadores de cobre y producción española son distintos a los utilizados habitualmente por ETA. La cinta, grabada en árabe, fue remitida para su traducción a las 18.00, comprobándose posteriormente que su contenido eran versículos del [[Corán]].
• [[José Luis Rodríguez Zapatero]], candidato del [[Partido Socialista Obrero Español]] a la Presidencia del Gobierno, afirma que “ETA ha intentado intervenir en la campaña. Yo pediría a todos los ciudadanos que el domingo, como reacción a ETA, hubiera una masiva participación en las urnas. Además, una respuesta unitaria, sin divisiones entre los demócratas”.
 
Esa misma tarde, pasadas las 5 de la tarde, la ministra de Exteriores, Ana Palacios, envió una nota a los embajadores en la que se señalaba:
{{cita|El ministro del Interior ha confirmado la autoría de ETA. Así lo confirma el explosivo utilizado y el patrón utilizado en los mismos, que es el habitual de ETA; así como otras informaciones que aún no se han hecho públicas por razones obvias. […] Debería vuestra excelencia aprovechar aquellas ocasiones que se le presenten para confirmar autoría de ETA en estos atentados, ayudando así, a disipar cualquier tipo de duda que ciertas partes interesadas puedan querer hacer surgir en torno a quien está detrás de estos atentados.|Ana Palacios<ref>Cadena SER. Día 12, 19:36h.</ref>}}
 
A las 18.40h el [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas]], a propuestas de España y Francia, aprueba por unanimidad, y sin debate, la Resolución 1530, condenando los atentados. Incluyendo la responsabilidad de ETA a propuesta del gobierno de España:<ref>[http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=1995 Noticias de la ONU]</ref>
8:34 horas. El dirigente de [[Convergencia i Unió]], [[Josep Antoni Duran i Lleida]], afirma que “la gran masacre perpetrada hoy forma parte del guión diseñado por ETA para distorsionar la campaña electoral. Los atentados llegan en un momento en que políticamente se estaba camino de poder asfixiar a ETA”.
 
{{cita|"El Consejo de Seguridad condena en términos enérgicos los ataques con bomba en Madrid el 11 de marzo, perpetrado por el grupo terrorista ETA, que han causado numerosos muertos y heridos, y considera que estos actos, como todo acto de terrorismo, constituyen una amenaza para la paz y la seguridad"}}
 
Según el periódico El País, Ana Palacios aquella tarde, pidió encarecidamente a sus homólogos del Consejo que apoyaran la que era entonces única hipótesis barajada por Madrid.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Espana/disculpa/ONU/insistir/ETA/elpepuesp/20040316elpepinac_98/Tes ''España se disculpa ante la ONU por insistir en ETA''. El País. 16/03/08]</ref>
8:41 horas. El [[Partido Popular]] suspende todos sus actos de campaña para las elecciones generales del próximo 14 de marzo previstos para el día de hoy.
 
El día 16 de marzo, [[Inocencio Arias]], embajador de España en la ONU, después de que los miembros del Consejo se sintieran ''muy incómodos'', envió una carta al Consejo de Seguridad explicando que España, en el momento de aprobarse la resolución tenía la firme convicción de que ''la banda terrorista ETA estaba detrás de los terribles sucesos del 11 de marzo'' en función de ''los antecedentes inmediatos, de la información de la que en ese momento disponía y del análisis que de la misma hacían los expertos''. Añadiendo que ''"se descubrieron nuevos elementos que han aconsejado abrir otras líneas de investigación, que apuntan a la intervención en los atentados de ciudadanos de otros países”''.<ref>[http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=2018&criteria1= Noticias de la ONU de 16 de marzo de 2004] </ref>
Una carta del 16 de marzo del Círculo de Corresponsales Extranjeros expresaba su ''malestar con la actuación de la dirección general de comunicación del área internacional del Ministerio de la Presidencia'' debido a que algunos corresponsales acreditados en La Moncloa y miembros del Círculo, recibieron a lo largo de la tarde del 11 de marzo ''una llamada desde su dirección general con el explícito llamamiento de apuntar en nuestras crónicas y difusiones que ETA fue el autor de los atentados de Madrid''.<ref>http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/16/comunicacion/1079441545.html Los corresponsales extranjeros se quejan en una carta al Gobierno de los intentos de manipulación.</ref>
 
[[Kofi Annan]] (Secretario General de la ONU), [[Romano Prodi]] (presidente de la Comisión Europea), [[Jacques Chirac]] (presidente de Francia), [[George W. Bush|George Bush]] (presidente de EEUU), [[Jack Straw]] (ministro del Interior británico), entre otros, condenaron los atentados terroristas sin mencionar su posible autoría. El Rey don [[Juan Carlos I|Juan Carlos]] a las 20:30, en declaración pública, condenó los atentados sin nombrar explícitamente a ETA.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=ndR0NxPcczE ''Vídeo de la comparecencia en YouTube'']</ref>
8:58 horas. Comunicado de [[Coalición Canaria]]: “Condenamos con toda la fuerza de que somos capaces como seres humanos este brutal atentado, esta cadena de asesinatos indiscriminados de la banda fascista ETA”.
 
Hacia las 8 de la noche, en su segunda comparecencia del día, el ministro del Interior, Ángel Acebes, informa del hallazgo de la furgoneta y de la existencia de la cinta y los detonadores, sin mencionar que estos fueran distintos a los habitualmente utilizados por ETA. Informa además de que había dado orden a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de que trabajaran también en otras líneas de investigación, aunque ETA seguía siendo la ''línea de investigación prioritaria'' considerándola la ''correcta''.<ref name="11-macebes2">[http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/11/espana/1079034363.html El Gobierno no descarta que grupos islámicos estén detrás de la masacre de Madrid. El Mundo 11 de marzo de 2004]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=i96oiaxdPWY ''Vídeo de la comparecencia en YouTube'']</ref> También, a preguntas de periodistas señala que el explosivo es "dinamita y por tanto la habitual de la organización terrorista ETA". Y sobre la posible existencia de una reivindicación indica que "nadie ha reivindicado el atentado. ETA no siempre reivindica sus atentados y nunca lo hace, en cualquier caso, inmediatamente."
 
A las 21.30 el periódico 'Al Quds Al Arabi' [http://www.alquds.com/ Al-Quds] en su sede en [[Londres]] recibe una carta que afirma que las Brigadas de Abu Hafs Al Masri, en nombre de Al Qaeda, la red terrorista de [[Osama bin Laden]], está detrás de los atentados perpetrados en Madrid.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/12/espana/1079048160.html El Mundo. 12 de marzo de 2004.]</ref>
Entre 9:00-10:00 horas. Cadena SER, programa de Iñaki Gabilondo:
 
[[Rodrigo Rato]], ante la posibilidad de que el atentado no hubiera sido cometido por ETA manifestó que ''"Contra el terrorismo. El terrorismo es todo igual"'', mientras que [[Eduardo Zaplana]] insistiría en que la policía "sigue convencida" de que la autora de la masacre es ETA y "mantiene la hipótesis de ETA", pero reconociendo que tras la aparición de la cinta y la supuesta carta enviada por Al Qaeda a un diario árabe de Londres, se abrían nuevas vías de investigación.<ref name="11-macebes2"/>
• [[Josep Ramoneda]] dice que la jornada recuerda mucho al día de Hipercor en [[Barcelona]]. “Sería bueno que los ciudadanos el domingo votasen lo que hubiesen votado ayer. Esto no debe influir. Sólo se debe castigar al que rompa la unidad e intente aprovecharse”.
 
• [[Alberto Surio]]: “Es normal pensar que esto da un vuelco a la campaña porque es un desafío a toda la sociedad. Esto puede distorsionar los últimos días de una campaña, pero la unidad de los demócratas y que nadie intente aprovecharse debe estar por encima de todo”.
 
• Entrevista a [[Javier Rojo]]: “Que ETA no cambie nuestras vidas, ETA gana más si nos dividimos y nos descalificamos”.
 
• [[Iñaki Gabilondo]]: “En la negra historia de ETA, estamos ya seguros que es ETA, no podíamos concebir, bueno sí, estamos convencidos de la sinrazón, la historia de una degradación creciente y creciente hasta llegar a esta sima”.
 
• [[Nicolás Sartorius]]: “ETA aparte de matar todo lo que pueda, además quiere acabar con la democracia y doblegar al Estado. Yo sé que hoy el problema son los muertos, pero ETA además busca doblegar al Estado y acabar con la democracia. Hay que unirse”.
 
• Entrevista a [[Gaspar Llamazares]]. “El monstruo, aunque herido de muerte, es capaz de dar coletazos terribles”. Asegura que han mostrado su cara más nazi atentando contra trabajadores y estudiantes.
 
• Entrevista a [[Patxi López]]: “Lo que hay que hacer es lo que más duele a ETA, y lo que más duele a ETA es la unidad, la democracia”.
 
 
9:00 horas. El [[Partido Socialista Obrero Español]] suspende los actos de campaña electoral previstos para hoy.
 
 
9:06 horas. El vicepresidente primero del Gobierno, [[Rodrigo Rato]], acude a las proximidades de la [[Estación de Atocha]] para interesarse por las labores de rescate, auxilio y traslado de las víctimas. Por su parte, el presidente del Gobierno, [[José María Aznar]], se encuentra en el [[Palacio de La Moncloa]] y está siendo informado al minuto por el ministro del Interior, [[Ángel Acebes]].
 
 
9:10 horas. [[José Luis Rodríguez Zapatero]], en declaraciones a [[TVE]], indica que en la lucha contra el terrorismo no debe haber "ni una sola fisura, ni una sola crítica", sino que es preciso "poner todos los medios, toda la energía, y dar la satisfacción a la ciudadanía de que podamos tener un horizonte de fin de la banda terrorista". A su juicio, también es necesario "poner todos los medios para que ETA cada día se sienta más acorralada, conseguir todo el apoyo internacional y algo que es importantísimo, y es que el Gobierno vasco y el Gobierno de la Nación sean una piña para acabar con ETA". "Eso es un instrumento fundamental", apostilla. Según Zapatero, "la unidad, la defensa de los principios constitucionales, es el único camino para derrotar a ETA". "Eso y una actitud del Gobierno vasco de plena cooperación y de recuperación de un trabajo conjunto, porque tienen mucho que decir para la eliminación de la violencia allí", resume. En su opinión, el resto de los partidos democráticos deberían de apoyar de manera contundente las líneas del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, que son “decir a ETA, lo primero, que pierda toda esperanza y que nada van a conseguir con derramar sangre inocente". Tras recalcar que debe haber una respuesta institucional, por ejemplo desde la Diputación Permanente del Congreso, pide a los ciudadanos que acudan a las urnas el domingo porque "la mejor forma de responder a ETA es que el resultado electoral sea fruto de una amplísima participación".
 
 
9:25 horas. [[Jesús Caldera]], portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, en declaraciones a [[Telemadrid]] pide a los españoles que participen aún con más intensidad en las elecciones del domingo, ya que en su opinión es la mejor respuesta posible a ETA.
 
 
9:28 horas. El coordinador general de [[Izquierda Unida]], [[Gaspar Llamazares]], reclama unidad de todas las fuerzas políticas y de los ciudadanos en la calle ante la "barbarie nazi" cometida por ETA, y "persecución policial y penal" hasta acabar con la banda terrorista. "Hay que ofrecer una imagen común de todos los partidos, y una reunión de las fuerzas democráticas para responder ante esta barbaridad". "La mejor respuesta a ETA es en las urnas y además de las movilizaciones en la calle".
 
 
9:30 horas. Los [[TEDAX]] que inspeccionan el tren de cercanías afectado por una fuerte explosión cuando se aproximaba a la Estación de Atocha encuentran una mochila sospechosa en el interior de uno de los vagones. Ante la posibilidad de que se trate de otro artefacto que no haya llegado a hacer explosión, la Policía acordona la zona hasta que los TEDAX puedan saber el contenido exacto de la mochila, que al parecer iba a ser detonada.
 
 
9:32 horas. El portavoz de la [[Generalitat de Catalunya]], [[Joaquim Nadal]], señala que “ETA debería desaparecer del panorama español para que el pueblo español pueda crecer en democracia y con libertad y prosperidad”.
 
 
9:35 horas. Declaración institucional del lehendakari vasco [[Juan José Ibarretxe]]. Califica de “alimañas” a los miembros de ETA. “Quiero trasladar a la sociedad vasca, pero también a la sociedad española, mi convencimiento de que ETA está escribiendo sus últimas páginas, terribles, desgraciadas, pero sus últimas páginas”.
 
 
9:37 horas. El portavoz parlamentario del [[Partido Nacionalista Vasco]], [[Iñaki Anasagasti]], manifiesta que “ahora más que nunca es necesaria la unidad de todos los demócratas frente a ETA”. Además, se muestra convencido de que la banda terrorista pretende condicionar el resultado electoral de 14 de marzo, impidiendo que los ciudadanos estén en condiciones de votar con la cabeza.
 
 
9:44 horas. La Agencia EFE informa que ayer dos desconocidos arrojaron octavillas en el casco viejo de San Sebastián en las que instaban a atacar intereses españoles y a “sabotear” a RENFE.
 
 
9:55 horas. El presidente del Gobierno, [[José María Aznar]], llama al secretario general del Partido Socialista y le informa de la situación. No abordan la cuestión de la autoría, que ambos dan por sentada.
 
 
10:00 horas. La Policía realiza una explosión controlada en el aparcamiento de la estación de Atocha que conecta con el Paseo de la Reina María Cristina. Momentos antes, el hospital de campaña del polideportivo de Daoiz y Velarde, situado junto a la estación de Atocha, en la calle Téllez de Madrid, fue desalojado. Previamente a la explosión había aterrizado un helicóptero del servicio de Emergencias 112 para evacuar a las víctimas.
 
 
10:06 horas. El portavoz parlamentario del [[PSE-EE]], Rodolfo Ares, asegura que “los autores del atentado y quienes colaboran, amparan y les dan cobertura acabaran pagando por sus crímenes”.
 
 
10:07 horas. El secretario general de [[ERC]], [[Josep Lluis Carod-Rovira]], pide que “se acabe esto, porque no hay ni una sola idea política que se pueda defender con violencia”.
 
 
10:09 horas. El Gobierno convoca a todos los españoles a que se manifiesten mañana viernes a las siete de la tarde en toda España bajo el lema "Con las victimas, con la Constitución, por la derrota del terrorismo". El presidente del Gobierno ha hablado y trasladado esta decisión a los secretarios generales del Partido Popular y del Partido Socialista y a Su Majestad el Rey, con el que está en permanente contacto.
 
 
10:10 horas. El titular del juzgado número 6, [[Juan del Olmo]], que se encontraba ese día de guardia, se hace cargo de las diligencias que se deriven de los atentados registrados esta mañana en [[Madrid]], según informa la [[Audiencia Nacional]]. Del Olmo está en completa coordinación con otros jueces y funcionarios de juzgados de la Audiencia Nacional que se han ofrecido a colaborar voluntariamente con él, dada la cantidad de trabajo que generarán las explosiones, a consecuencia de las cuales de momento se han contabilizado, al menos, 62 personas muertas. En concreto, los jueces salientes y entrantes en la Plaza de Castilla se han prestado a colaborar con Del Olmo para realizar los atestados, levantamiento de cadáveres y otras diligencias necesarias tras los atentados.
 
 
10:11 horas. Los Verdes de Extremadura han emitido un comunicado de condena de la masacre cometida hoy en Madrid y muestran su solidaridad con las víctimas y sus familiares. En la misma nota, Los Verdes de Extremadura piden a ETA que "disuelva su organización asesina, que entregue las armas, y que pida perdón a las víctimas de sus atentados".
 
 
10:11 horas. La vicepresidenta de la [[Fundación de Víctimas del Terrorismo]], Ana Mª Vidal Abarca, califica de “barbarie” los atentados en los trenes de cercanías e insta al Partido Popular y al Partido Socialista que “mantengan por encima de todo el Pacto contra ETA”.
 
 
10:12 horas. El cabeza de lista de EB-IU, Igor Irigoyen, afirma que ETA ha cometido el atentado “más bestial de su historia criminal”. Anuncia la suspensión de todos los actos electorales.
 
 
10:13 horas. El vicecoordinador general de [[Aralar]]Iñaki Irazabalbeitia, condena “firmemente” el atentado de ETA y anuncia que su formación ha suspendido todos los actos electorales.
 
 
10:21 horas. Se informa de que el Ministerio del Interior ha puesto a disposición de los familiares de los afectados por los atentados perpetrados hoy el teléfono de información 91 586 70 00. Los familiares también pueden obtener información sobre el estado de los afectados por los atentados en los teléfonos gratuitos habilitados por RENFE 900.200.222 y 902.200.215 .
 
 
10:24 horas. La reunión que la Mesa del Congreso de los Diputados tenía previsto mantener a mediodía de hoy en la Cámara Baja es desconvocada.
 
 
10:25 horas. El presidente del Parlamento Europeo, Pat Cox, afirma que los atentados de esta mañana son una "declaración de guerra" contra la democracia española e insta a los españoles a dar el domingo una respuesta "fuerte y determinada" para vencer al terrorismo. En una declaración institucional al inicio de la sesión de hoy, Cox indica que estos actos en Madrid son el peor atentado en la historia en España y "el peor acto de terror en cualquier memoria de un Estado de la Unión Europea".
 
 
10:25 horas. El ministro británico de Asuntos Exteriores, Jack Straw, se ha puesto en contacto con su homóloga española, Ana Palacio, para expresarle sus condolencias y su pesar por los atentados perpetrados esta mañana en Madrid, según fuentes diplomáticas británicas.
 
 
10:30 horas. La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, ha iniciado regreso a Madrid nada más conocer la masacre perpetrada en la capital de España con el fin de reintegrarse a su despacho en el Ministerio de Sanidad lo antes posible, para coordinar la actuación de los medios del Sistema Nacional de Salud con objeto de atender a los centenares de víctimas de los atentados. Desde primera hora de la mañana, el secretario general del Ministerio, Rafael Pérez Santamarina, coordinaba la actuación en el Ministerio y ya había mantenido contactos con centros sanitarios en Valladolid y Albacete, dependientes de los servicios de salud de Castilla-León y Castilla La-Mancha, para estudiar posibles apoyos a los hospitales madrileños.
 
 
10:30 horas. El secretario general del PSE-EE de Guipúzcoa, Manuel Huertas, señala que “estos últimos atentados de ETA en Madrid son los más graves atentados contra la libertad y la democracia que jamás se hayan producido”.
 
 
10:30 horas. Un ciudadano llama a la Comisaría de Alcalá de Henares informando de las sospechas que le infunde una furgoneta allí aparcada. A partir de ese momento se activa la Policía Científica de la comisaría de Alcalá, quien a su vez solicita la participación de diversos operativos policiales.
 
 
10:33 horas. El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, en unas declaraciones realizadas en la estación de Atocha, afirma que los atentados de hoy en Madrid no representan un ataque contra nadie en concreto, sino "contra todos nosotros y contra la democracia, contra la libertad". En nombre del Gobierno, Rato manifiesta su dolor y solidaridad con todos los que están sufriendo en estos momentos directamente, "porque sufren en nombre de todos los españoles".
 
 
10:34 horas. El Partido Popular comunica oficialmente que se suma a la manifestación convocada por el Gobierno para mañana por la tarde en contra de los atentados terroristas que hoy se han producido en la capital de España.
 
 
10:41 horas. El Partido Popular suspende la emisión de los espacios electorales y cuñas de propaganda electoral en los diversos medios de comunicación.
 
 
10:42 horas. Izquierda Unida de Castilla-La Mancha afirma que ETA no va a acabar con la democracia y que será la democracia la que va a acabar con ETA porque es una necesidad vital para la convivencia y la paz.
 
 
10:43 horas. La portavoz de la Ejecutiva Federal del Partido Socialista, Carme Chacón, dice sentir "consternación, dolor, rabie e indignación" por los atentados producidos esta mañana en Madrid y pide hoy unidad a políticos y ciudadanos para acabar de una vez por todas con los asesinos.
 
 
10:45 horas. El presidente del Grupo del Partido Socialista Europeo (PSE) en el Parlamento Europeo, Enrique Barón, condena hoy el atentado terrorista cometido esta mañana en Madrid, "con toda probabilidad perpetrado por ETA", y pide la unidad de los demócratas contra el terror. "En nombre del Grupo del PSE quiero expresar nuestra condena y rechazo más radicales ante este nuevo acto de barbarie cometido contra ciudadanos inocentes. Ningún objetivo político puede justificar este asesinato colectivo y estos métodos salvajes de los criminales de ETA que con su actuación se descalifican ante la sociedad civil y civilizada española y europea", indica en un comunicado. Asimismo, Barón expresó la solidaridad y dolor de los socialistas europeos con las familias de las víctimas mortales y los heridos. "A la importancia humana y social de la tragedia se une el factor de las circunstancias políticas en las que se ha producido el atentado", prosigue. En especial, subraya que estos actos se producen en el penúltimo día de la campaña electoral. "La temida actuación de los terroristas de ETA, como en anteriores ocasiones, ha querido aportarle su impronta salvaje. Los demócratas debemos seguir luchando juntos contra el terrorismo", concluye.
 
 
10:46 horas. El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, está siguiendo el curso de los acontecimientos desde la misma estación de Madrid-Atocha donde a primera hora de la mañana de hoy se registraron las tres explosiones.
 
 
10:52 horas. El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, condena los atentados y aboga por la unidad ante el terrorismo.
 
 
10:55 horas. Los TEDAX del Cuerpo Nacional de Policía han realizado una explosión controlada de un artefacto colocado en el tren contra el que atentaron los terroristas en la estación de Atocha, según informan fuentes policiales.
 
 
10:59 horas. El alcalde de Zaragoza y ex ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, advierte a los terroristas de ETA que los atentados perpetrados esta mañana en Madrid no se olvidarán nunca y no quedarán impunes. Tras calificar los hechos de "espantosos", Belloch subrayó que la enormidad de la barbarie supera cualquier previsión, por lo que los asesinatos no pueden quedar impunes. "Personalmente, soy incapaz de olvidar y de perdonar", apuntó. Asimismo, realiza un llamamiento a la unidad de los partidos políticos democráticos contra el terrorismo así como de todos los ciudadanos para que, el próximo domingo, acudan a las urnas "en contra de esta gentuza".
 
 
Entre 11:00-12:00 horas. Cadena SER: “La Policía nos informa que ETA ha asesinado hoy a tantas víctimas como en toda la última década”.
 
 
11:00 horas. El portavoz del Partido Socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, señala que “ETA ha estallado una bomba en la propia democracia de este país”, y destaca que “acabar con la banda terrorista debe constituir una prioridad social y política de los madrileños y de los españoles”.
 
 
11:00 horas. El portavoz de Sozialista Abertzaleak, Arnaldo Otegi, expresa hoy "el absoluto rechazo" de la izquierda abertzale al atentado cometido hoy en Madrid, que calificó de "masacre" que "no tiene justificación", así como su "solidaridad con el conjunto del pueblo madrileño". Otegi señaló que ha transmitido esta reflexión al lehendakari, Juan José Ibarretxe, y a los diferentes líderes políticos. En una comparecencia en San Sebastián, el parlamentario, quien insiste en que no contemplan ni como "mera hipótesis" que ETA esté detrás de los atentados, muestra la "plena solidaridad con todas las víctimas, sus familiares, el conjunto del pueblo madrileño" y los trabajadores, que "han sido fundamentalmente los afectados".
 
 
11:00 horas. El secretario general del Consejo de Europa, Walter Schwimmer, ha condenado con firmeza los atentados perpetrados esta mañana en Madrid y ha expresado sus sinceras condolencias a las víctimas y a las autoridades españolas, según indica el Consejo en un comunicado. Asimismo, en nombre de los 45, Schwimmer expresó su "profundo desprecio por los autores de tales actos de violencia ciega". "Ninguna causa del mundo puede justificar tal barbaridad, que va en contra de todo lo que defiende el Consejo de Europa", aseveró Schwimmer. "Nuestra organización está comprometida a hacer todo lo necesario para erradicar el terrorismo”.
 
 
11:00 horas. Declaraciones de Ángel Acebes en la Estación de Atocha. El ministro del Interior no da cifras concretas del número de muertos que se han producido en los atentados de esta mañana en Madrid, aunque sí dice que se han producido "decenas de muertos y heridos". El titular de Interior explica que han explotado cuatro bombas, con un intervalo de entre cuatro o cinco minutos, y no se ha producido aviso previo, y los paquetes explosivos tenían diferentes cargas. En el caso de las explosiones en la estación de Atocha, Acebes dice que algunos artefactos estaban dentro de los vagones, pero también piensan que podría haber alguna mochila en el andén. Acebes declara a los periodistas que comprende la indignación y dolor que se puede sentir en estos momentos y pide que se tenga mucha serenidad. Añade que es el momento de atender a las víctimas y de hecho los servicios de asistencia y las Fuerzas de Seguridad siguen trabajando. Insiste en que hay que tener total seguridad de que el Estado de Derecho dará una respuesta adecuada y que los autores del atentado pagarán caro lo que han hecho.
 
 
11:00 horas. El secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, afirma que "hay que ir lisa y llanamente a por ellos, a por los asesinos, porque con ETA no caben tratos, ni treguas ni nada".
 
 
11:00 horas. El líder de EB-IU, Javier Madrazo, pide a Batasuna que “por una vez en su historia muestre su rechazo a las terribles acciones terroristas perpetradas en Madrid”
 
 
11:00 horas. El Gobierno decreta tres días de luto nacional a raíz de los atentados y pide a todas las instituciones del Estado que secunden esta medida. Además, las banderas ondearán a media asta en señal de duelo. El presidente Aznar se encuentra reunido en el Palacio de La Moncloa con algunos miembros del Gobierno.
 
 
11:05 horas. Los TEDAX han explosionado de forma controlada una mochila con artefactos en la estación de cercanías de RENFE de El Pozo.
 
 
11:05 horas. Comunicado de La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, en el que llama a la unidad de todos los demócratas ante la "masacre" provocada por ETA en Madrid, y pide a los trabajadores y madrileños que participen en todos los actos de rechazo que convoquen las organizaciones democráticas para condenar los atentados. El sindicato manifiesta su solidaridad con las víctimas y sus familiares del atentado cometido por la banda terrorista en la capital, al tiempo que solicita a los ciudadanos que respondan a esta "barbarie" acudiendo "en masa" a las urnas el próximo domingo "en defensa de la libertad y la democracia". "En estos momentos de tristeza y desolación es precisa la unión de todos los demócratas frente a los terroristas y llamamos a contestar a esta barbarie, acudiendo en masa a las urnas el domingo día 14 de marzo, en defensa de la libertad y la democracia".
 
 
11:05 horas. La Confederación de Trabajadores Independientes (CTI) condena el atentado registrado esta mañana en Madrid y pide a los españoles, "a vascos y catalanes, sobre todo, que rechacen en las urnas a todos los partidos que están amparando o beneficiándose de las matanzas de ETA". "Condenamos el terrorismo y a quienes desde los sindicatos vascos apoyan a los asesinos y a las empresas y empresarios que les financian con el pago del impuesto revolucionario", asegura CTI. El sindicato independiente subraya su indignación por el "criminal asesinato" de muchos trabajadores y "se suma al dolor de los cientos de familias abrumadas por la tragedia".
 
 
11:14 horas. El secretario general de Ezquerra Republicana de Catalunya, Joseph Lluis Carod-Rovira, afirma que no volvería a hablar con ETA tras los atentados que la banda ha perpetrado esta mañana en Madrid pero que "alguien debería hacerlo" para conseguir que la banda deje de matar. "Yo no, pero alguien deberá hacerlo si realmente queremos que esta barbarie termine de una vez, porque no podemos permitir que se interfiera en nuestra vida cotidiana con una fuerza de esta brutalidad. Pensábamos que ya lo habíamos visto todo y por desgracia no. Yo ya hice lo que de buena fe pensé que podía hacer: poner razonamientos políticos encima de la mesa y decir que por la vía pacífica se puede avanzar. Alguien que tenga capacidad de decidir desde instancias de gobierno debería ahora hacerlo”. El secretario general de ERC recalca que "siempre" ha defendido que "ninguna idea vale una vida humana y menos aún ciento cincuenta o las que sean". "Esto ya no es sólo un grupo terrorista que actúa, sino que tiene unas ramificaciones y unos espacios de complicidad que son muy complicados. Con esto quiero decir que si en Irlanda y en Córcega llegaron a la conclusión de que por la vía policial y la vía judicial exclusivamente no se ponía fin a la violencia, pues creo que en algún momento debería intervenir la palabra", explica. Carod-Rovira aseguró que "hoy es uno de aquellos días que todos quisiéramos no haber vivido nunca". "Han pasado cuarenta y pico años desde que se fundó ETA y ETA sigue matando. Por desgracia, como hemos visto cada vez más y hoy más que nunca, alguien en algún momento, incluso en los de mayor atrocidad, rabia y dolor como es hoy, si realmente queremos que el terrorismo forme parte de la historia del pasado, alguien deberá tomar una decisión valiente y además de la acción policial y judicial hablar con quien mata para que deje de hacerlo. Es que no existe otra vía", agregó.
 
 
11:15 horas. El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, destaca “el rechazo de los andaluces a los terroristas de ETA” y pide “una respuesta unitaria de repulsa a los terroristas basada en no ceder a las pretensiones de los terroristas que buscan no sólo un reguero de dolor y muerte, sino también alterar la normalidad democrática de la sociedad española”.
 
 
11:16 horas. El primer ministro irlandés y presidente de turno de la UE, Bertie Ahern, condenó hoy en nombre de la Unión Europea la "atrocidad" perpetrada en Madrid y envió un mensaje de apoyo y solidaridad al Gobierno y pueblo español. "La hora fijada para las bombas fue claramente elegida para causar los mayores estragos y carnicería. Son ataques contra el proceso democrático y no pueden ser justificadas por ninguna causa política", indicó Ahern en un breve comunicado.
 
 
11:20 horas. El secretario general del Sindicato Unificado de Policía, Sánchez Fornet, advierte sobre el peligroso cambio de estrategia que significan los atentados de hoy en la trayectoria de ETA, que sitúan a la banda terrorista al nivel del terrorismo palestino.
 
 
11:20 horas. Comunicado de la Xunta de Galicia condenando el atentado de ETA.
 
 
11:22 horas. La agencia de noticias Europa Press anuncia que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá ante los medios a lo largo de la mañana en la sede del PSOE en Ferraz para hacer una declaración sobre los últimos atentados de ETA, informaron fuentes socialistas. El líder socialista, reunido con el núcleo de la dirección en la sede federal (formado, entre otros, por José Blanco, Jesús Caldera, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón) ha dado instrucciones a toda la organización para que se suspendan los actos previstos de campaña electoral, reclamando a sus integrantes que se sumen a todas las convocatorias que se realicen contra ETA. El propio Zapatero transmitió esta mañana al presidente del Gobierno, José María Aznar, en conversación telefónica, que participará en la manifestación contra el terrorismo que se está preparando para mañana por la tarde en Madrid.
 
 
11:30 horas. El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Mérida lamenta los atentados registrados esta mañana en Madrid a cargo de la banda terrorista ETA y muestra su solidaridad con las víctimas, "es hora de llorar a los asesinados". El concejal socialista, Julio César Fuster, realiza un llamamiento a todos los demócratas para que "estemos unidos en torno a la paz y aseguremos el Estado de Derecho", y para que el próximo día 14 "haya una movilización masiva, no para elegir un partido u otro, sino para reforzar la democracia y el Estado de Derecho”.
 
 
11:30 horas. Juventudes Socialistas de Euskadi condena el atentado y exige a todos los partidos políticos que no los interpreten “políticamente”.
 
 
11:40 horas. En una declaración institucional, el Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Cámaras de Comercio condena la criminal y cobarde cadena de atentados registrada esta mañana en Madrid y hace un llamamiento a la unidad de los ciudadanos y los partidos políticos en la lucha contra ETA. En su opinión, "la inútil masacre de hoy no debe mover ni un ápice la firme decisión de acabar cuanto antes con el terrorismo y su entorno político" y reafirman su apoyo a las instituciones y a los partidos políticos "en su lucha contra la barbarie asesina". "Frente a asesinatos tan terribles como los de hoy, la respuesta pasa por la unidad de todos los ciudadanos y los partidos democráticos frente al terrorismo y a los que, de una forma u otra lo apoyan o tratan de justificarlos por acción u omisión".
 
 
11:40 horas. El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, subraya que ETA debe pagar por los atentados registrados hoy en Madrid pero también quienes "excusan y protegen" a los terroristas. Múgica asegura que los asesinatos de esta mañana parecen los "últimos coletazos de la bestia inmunda" y recalca que ya no bastan las condenas, que "hay que bajar del cielo" y que "no se puede tener siempre las manos limpias". "Seamos serenos pero reflexionemos también", advierte. En este sentido, señala que ahora hay que preguntarse quiénes han sido los que han excusado y protegido a los terroristas, quiénes se comprometieron con ETA o con su brazo político en Estella, quién pactó para evitar atentados en Cataluña. "¿Qué dice el soberanismo ahora?", se pregunta, recordando que, a pesar de que el Plan Ibarretxe prometía la paz con su aplicación, ahora ya está sobre la mesa y, sin embargo, se registran atentados como los de hoy, equivalentes en Europa a los del 11 de septiembre en Estados Unidos.
 
 
11:41 horas. El ministro del Interior, Angel Acebes, preside una reunión de urgencia en la sede de su Departamento en el Paseo de La Castellana de Madrid convocada para coordinar todas las tareas destinadas a atajar los efectos de los atentados cometidos esta mañana en Madrid. Junto a Acebes se encuentra el director general de la Policía, Agustín Díaz de Mera; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón; el delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansuátegui; el vicepresidente regional, Ignacio González; y el vicealcalde de la ciudad, Manuel Cobo.
 
 
11:41 horas. El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, afirma que los atentados perpetrados hoy en Madrid suponen "una tragedia y un crimen execrable", cuya respuesta debe ser "la unidad de todos los demócratas en España" para acabar con la banda terrorista ETA. Tras condenar los atentados e indicar que el día de hoy es "uno de esos días que uno no desearía vivir", Caldera expresa, en declaraciones a Antena 3, la solidaridad de su partido con todas las víctimas, heridos y familiares. "Nadie puede entender qué hay dentro de las personas que son capaces de cometer un crimen de esta naturaleza", agrega. "La respuesta debe ser más unidad de todos los demócratas en España. ETA va a ser derrotada, sin ninguna duda. Va a ser derrotada, porque quien se comporta así, jamás puede vencer a la democracia. Espero además que, vistas las dimensiones de esta tragedia, recibamos la mayor cooperación internacional posible. Sé que los ciudadanos van a estar con los poderes públicos, en la derrota de estos terroristas, de estas alimañas", señala antes de expresar que ETA demuestra con esta acción que es enemiga "de todos los demócratas y de todos los ciudadanos de bien". "ETA siempre intenta alterar la convivencia democrática de los españoles, irrumpir en las campañas electorales. Lo ha hecho antes. Por eso, creo que no debemos permitir que ETA marque la agenda social y política de los españoles. Los españoles debemos participar con más intensidad el próximo domingo, en homenaje a las personas que desgraciadamente han perdido la vida y a las que están heridas".
 
 
11:46 horas. El Secretariado Confederal de Comisiones Obreras pide en un comunicado a todas las fuerzas políticas democráticas, a las organizaciones sociales y a toda la ciudadanía una respuesta "contundente, masiva y unitaria" contra los "brutales" atentados cometidos por ETA, y llama a todos los trabajadores a participar activamente en cuantas acciones de rechazo se convoquen. El sindicato considera que dado el momento elegido por los terroristas para atentar contra los ciudadanos, en vísperas de las elecciones generales, resulta "decisiva" la participación masiva en las urnas el próximo domingo "para renovar el compromiso de la sociedad civil con la democracia".
 
 
11:53 horas. El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, expresa la solidaridad y el luto de la federación con todas las víctimas y los familiares del atentado de ETA de esta mañana en Madrid, y asegura que "la responsabilidad" de Izquierda Unida "no es sólo de luto y solidaridad", sino también "de unidad y fortaleza" con todos los partidos democráticos para acabar con el terrorismo. En una rueda de prensa en la sede de Izquierda Unida en Sevilla junto con el portavoz parlamentario en el Congreso, Felipe Alcaraz, y el candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, Llamazares ha dicho que la organización "está absolutamente desolada", y que el atentado de esta mañana "demuestra la verdadera naturaleza" de ETA, "una organización nazi que ha matado a estudiantes, trabajadores y niños". Ha anunciado que la banda terrorista "no dividirá" a las formaciones políticas y que IU participará en todos los actos de protesta. "Estaremos unidos a pesar de los errores y convocatorias más o menos acertadas.”
 
 
12:00 horas. Reunión en la Secretaría de Estado de Seguridad de los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en la que se concluye unánimemente la atribución del atentado a la organización terrorista ETA.
 
 
12:00 horas. El portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Anxo Quintana, condena los atentados de ETA en Madrid y pide al Gobierno que convoque a todas las fuerzas políticas democráticas para dar una respuesta cívica y unitaria a los criminales.
 
 
12:03 horas. La agencia EFE informa que la histórica dirigente de ETA Belén González Peñalba advirtió en 1984 que cuando ETA quisiera negociar “pondría cien muertos sobre la mesa”. Esta teoría también era sostenida por Iñaki de Rentería.
 
 
12:07 horas. Comunicado de la Unión Sindical Obrera (USO), en el que llama a la "unidad sin fisuras" de la sociedad española, la ciudadanía, las fuerzas democráticas y las organizaciones sociales para hacer frente a la "barbarie y la sinrazón" de la banda terrorista ETA. El sindicato destaca la necesidad "más que nunca" de reforzar el sistema democrático y los mecanismos del Estado de Derecho, acudiendo "masivamente" a las urnas el próximo domingo. USO expresa además su solidaridad con los familiares de las víctimas y manifestaba "su total disposición" a movilizarse en cuantas acciones e iniciativas se emprendan.
 
 
12:08 horas. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF) manifiesta su indignación y condena por los atentados cometidos en Madrid, e invoca la unión de los españoles en torno a la democracia y la Constitución y por la derrota de ETA. Tras la reunión de su Comité Ejecutivo Nacional, CSI-CSIF expresa su solidaridad con las víctimas y sus familiares, y el apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en su trabajo ante la lacra del terrorismo, ante el que hay que tener "tolerancia cero".
 
 
12:15 horas. UPA (Unión Profesional de Agricultores) expresa su repulsa a los atentados perpetrados en Madrid y convoca a los agricultores y ganaderos a manifestarse contra ETA en los actos convocados por las organizaciones democráticas. La organización agraria muestra su solidaridad "con las víctimas y familiares del bárbaro atentado dirigido contra los trabajadores y la democracia" y pida a la ciudadanía que conteste al terror de ETA acudiendo a las urnas este domingo. "En estos momentos de tristeza y desolación es precisa la unión de todos los demócratas frente a los terroristas y llamamos a contestar a esta barbarie, acudiendo en masa a las urnas en defensa de la libertad y la democracia".
 
 
12:30 horas. Mariano Rajoy, en declaraciones a Tele 5, descarta que los atentados ocurridos en Madrid vayan a afectar al desarrollo de las elecciones generales del domingo ya que “sería darle una baza terrible a los terroristas que yo ni me planteo”. Afirma que aún no se ha decidido si se reunirá el Pacto Antiterrorista, pero dice estar a favor de cualquier iniciativa que sea “útil para plantar cara al terrorismo de manera conjunta”. Sobre las manifestaciones de Otegui señala que “este señor me parece un sujeto detestable y por tanto todo lo que diga este señor me trae sin cuidado”.
 
 
13:00 horas. La agencia Europa Press informa que fuentes de la Audiencia Nacional no dudan en otorgar la autoría de los atentados a la banda etarra, debido a que se trata de ataques similares a los que tenían pensado perpetrar en Nochebuena. Sin embargo, otras fuentes de la Audiencia descartan que haya sido ETA por el “modus operandi” y por el hecho de que los autores no hayan avisado.
 
 
13:00 horas. Ediciones especiales de los periódicos de Madrid. El País titula a cinco columnas “Matanza de ETA en Madrid”. El Mundo titula “Más de 130 muertos en la mayor masacre terrorista de nuestra historia”. El diario ABC, “Masacre en Madrid. ETA asesina más de 130 personas”. La Razón titula su edición extra “ASESINOS”.
 
 
13:04 horas. El sindicato LAB asegura que está convencido de que “ETA no puede estar detrás de este atentado”.
 
 
13:05 horas. La diputada del Partido Socialista Carmen Alborch asegura que “ETA quiere acabar con la democracia, quiere desestabilizarla y nuestra respuesta más eficaz, además de la protesta en la calle, es precisamente acudir a votar”.
 
 
13:05 horas. El presidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero afirma que “lo que buscan los terroristas de ETA es publicidad” y añade que ya lo habían intentado en otras ocasiones en los últimos meses.
 
 
13:07 horas. La coalición Aralar/Zutik condena “el atentado más indiscriminado y sangriento contra la población civil que conocemos en Europa desde la segunda Guerra Mundial” y exige a ETA que “deje las armas”.
 
 
13:28 horas. El Pleno del Parlamento Europeo ha pedido que se declare la fecha de hoy, 11 de marzo, como el Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo en recuerdo de los atentados de hoy en Madrid, en vez de la fecha inicialmente prevista del 11 de septiembre. Los eurodiputados han votado una resolución sobre los progresos realizados en 2003 en la creación de un espacio de libertad, seguridad y justicia en la Unión Europea, en el que se incluía la petición a las instituciones europeas para que promuevan un Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo.
 
 
13:30 horas. El presidente del Gobierno llama a los directores de los principales diarios negando toda credibilidad a Arnaldo Otegui como fuente para atribuir la autoría del atentado a terroristas islámicos.
 
 
13:30 horas. El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, asegura que “la democracia no tiene que titubear en la lucha definitiva contra cualquier clase de terrorismo”. “La derrota del terror es una prioridad absoluta y es mucho más importante acabar con los terroristas que ganar unas elecciones”.
 
 
13:30 horas. Comparecencia del ministro del Interior, Ángel Acebes, en el Palacio de La Moncloa, en la que atribuye oficialmente el atentado a ETA. Asegura que “ETA ha conseguido su objetivo”, después de haberlo intentado con anterioridad en varias ocasiones. Informa que se han registrado 13 explosiones, tres de ellas en la estación de Atocha, cuatro en la calle Téllez, una en la estación de Santa Eugenia, dos en el Pozo del Tío Raimundo y tres más que fueron controladas (de una de ellas se sabría más tarde que se había tratado únicamente de una mochila sospechosa sin explosivos).
 
 
13:30 horas. Declaración institucional del secretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy (pueden leer el texto en la sección de Declaraciones).
 
 
13:30 horas. Instrucciones telefónicas a la Embajada de España ante las Naciones Unidas para la presentación de una resolución a la ONU de condena a los atentados de ETA.
 
 
13:35 horas. El dirigente del Partido Socialista, Javier Rojo, asegura que ETA ha pretendido romper la unidad de los demócratas.
 
 
13:40 horas. La agencia Servimedia informa que Batasuna muestra su “más absoluto rechazo al atentado” y pone en duda que sea ETA la autora de la masacre.
 
 
14:00 horas. Declaración institucional del candidato del Partido Socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, (pueden leer el texto en la sección de Declaraciones).
 
 
14:07 horas. El secretario general del Partido Comunista de España, Francisco Frutos, afirma que “si todavía queda algún incauto, o embustero, que crea que ETA y su entorno tienen algo que ver con la izquierda, con la democracia y la libertad, que se baje de su ignorancia o de su cinismo. ETA y su entorno representan sólo a un movimiento para romper la convivencia a través de métodos fascistas”.
 
 
14:10 horas. Las principales cadenas de televisión internacionales han destacado el hecho de que la "carnicería" de Madrid se haya cometido en la recta final de la campaña electoral y han recordado que en los últimos meses las autoridades españolas habían informado de la intención de ETA de cometer un gran atentado en la capital de España y de la detención de varios etarras cuando se disponían a colocar explosivos en la estación de Chamartín. La página de Internet de la cadena pública de radiotelevisión británica BBC calificó de "carnicería" los atentados y destacó el hecho de que éstos se hayan producido en "la etapa final de la campaña electoral para las elecciones generales españolas del próximo domingo". Asimismo, la BBC señala que la Policía se encontraba "en alerta ante posibles atentados" de ETA, "responsable de la muerte de más de 800 personas en varias décadas de violencia política". Al respecto, recuerda que el pasado mes de febrero, dos presuntos etarras fueron detenidos cuando se dirigían a Madrid en un "camión cargado de explosivos". También informa de que, el pasado mes de diciembre, las autoridades españolas habían frustrado un plan de ETA para explosionar un tren en la estación madrileña de Chamartín.
 
 
14:10 horas. Comunicado del comisario europeo Pedro Solbes: “Como europeos debemos permanecer unidos para que un pequeño grupo de criminales no ponga en tela de juicio los valores de nuestra convivencia y del sentido mismo de nuestra unión”.
 
 
14:15 horas. La furgoneta que se había localizado esta mañana en las proximidades de la estación de Alcalá de Henares es transportada al complejo policial de Canillas.
 
 
14:26 horas. El dirigente de Eusko Alkartasuna, Maiorga Ramírez, muestra su apoyo a la manifestación convocada para mañana en Pamplona y pide que “se oiga un no rotundo a ETA y a esa barbarie terrorista”.
 
 
14:26 horas. Eduardo Madina, secretario general de las Juventudes Socialistas de Euskadi, pide que “no se caiga en la trampa de buscar interpretaciones políticas” y reitera la necesidad de la “unidad democrática de todo el mundo contra ETA”.
 
 
14:30 horas. Declaración institucional del presidente del Gobierno, tras una reunión de más de cuatro horas a la que han asistido los dos vicepresidentes del Gobierno, Rodrigo Rato y Javier Arenas, el ministro Portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, el ministro del Interior, Angel Acebes, el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Javier Zarzalejos, y el Secretario de Estado de Comunicación, Alfredo Timmermans (pueden leer el texto en la sección de Declaraciones).
 
 
14:30 horas. El ex - presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, niega cualquier credibilidad a las declaraciones del líder de la ilegalizada Batasuna, de Arnaldo Otegui, y recuerda que recientemente se interceptó un cargamento de explosivos en un tren que iba a la estación de Chamartín. Asegura que Otegui “tiene el trabajo de confundir constantemente a la opinión pública, de justificar lo que no se puede justificar, de mentir sistemáticamente, como cuando hace 15 días quiso involucrar a CiU en la filtración del contacto de ETA con Carod-Rovira”.
 
 
14:30 horas. La Reina, el Príncipe Felipe y Leticia Ortiz, acompañados por la ministra de Sanidad Ana Pastor, visitan a los heridos y familiares en el hospital Gregorio Marañón. A continuación visitan los hospitales Doce de Octubre, Clínico y Ramón y Cajal.
 
 
14:35 horas. El partido nacionalista vascofrancés Abertzaleen Batasuna critica la estrategia “incomprensible y suicida de ETA”, al tiempo que no excluye la hipótesis de “una acción de extremistas islámicos”.
 
 
14:37 horas. Las agencias de noticias señalan que Ángel Acebes ha informado al presidente del Gobierno de que el explosivo utilizado es el habitual de ETA.
 
 
15:07 horas. El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifiesta sus condolencias por el atentado y dice que no se desmarcará ni un milímetro del Gobierno.
 
 
15:30 horas. La furgoneta que se había localizado en Alcalá de Henares llega a las dependencias centrales de la Policía Científica en Canillas.
 
 
15:48 horas. La agencia Europa Press, citando fuentes policiales, informa que las mochilas que hicieron explosión estaban compuestas por entre diez y quince kilos de explosivos. Las mismas fuentes explicaron que entre la composición de los explosivos se encontraba dinamita de la marca Tytadine, habitualmente utilizada por ETA, y nitroglicerina, sustancia química que amplia el efecto de la deflagración.
 
 
15:51 horas. Informe del Centro Nacional de Inteligencia sobre los atentados y su autoría.
 
 
15:57 horas. La agencia Europa Press, citando fuentes judiciales y policiales, señala que las bombas colocadas en los trenes cuyas cargas explosivas estallaron en la estación de Atocha y en la calle Téllez deberían haber estallado a la misma hora en el interior de la estación de Atocha, para lograr un efecto multiplicador que destrozara las instalaciones y provocara su derrumbamiento.
 
 
16:22 horas. La agencia EFE informa que Israel enviará en las próximas horas a Madrid a una delegación de expertos forenses para que ayuden en la identificación de los cadáveres de los atentados.
 
 
16:38 horas. La agencia Servimedia informa que, según los equipos judiciales de la Audiencia Nacional desplazados al lugar de los atentados, ETA pretendía volar la estación de Atocha. Esta hipótesis se fundamenta en el hecho de que dos de los trenes que explotaron, el de la estación de Atocha y el de la calle Téllez, debían haber coincidido dentro de la estación. Sin embargo, este último se retrasó unos dos minutos. Además, la bomba colocada en la cabecera del tren de Atocha, que era la más potente de todas, no explotó. Por otra parte, las mismas fuentes señalaron que aunque la hipótesis con mayor peso desde un principio apuntaba a ETA como autora de los atentados, no se descartaba que la acción terrorista hubiese sido perpetrada por Al Qaeda, debido al lugar elegido para colocar las bombas, el elevado número de víctimas civiles y la ausencia de aviso previo. Sin embargo, los indicios que se fueron obteniendo a lo largo de la mañana, entre ellos los resultados de los análisis de los explosivos utilizados –tytadine con nitroglicerina-, habitualmente usados por ETA, fueron confirmando que ésta es la responsable de la masacre.
 
 
17:00 horas. Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
 
 
17:00 horas. La directora del Instituto Anatómico Forense, Carmen Baladía, afirma que los forenses y la policía científica han estudiado cincuenta cadáveres en el Pabellón 6 del Recinto Ferial de IFEMA.
 
 
17:14 horas. El director del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia, José Sanmartín, asegura que para los terroristas de ETA las más de 180 víctimas de los atentados, “son 180 herramientas que les aproximan a una mesa de negociación”.
 
 
17:29 horas. Telegrama circular número 395 del Ministerio de Asuntos Exteriores señalando a los embajadores de España la información disponible sobre los atentados y la hipótesis de autoría que se conoce en ese momento.
 
 
17:30 horas. Edición especial de El Periódico de Cataluña, que titula “el 11-M de ETA”, realizando un símil con los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
 
 
17:30 horas. Diversos miembros del Gobierno visitan los hospitales de Madrid.
 
 
17:30 horas. Concluye en Canillas la inspección ocular de la furgoneta. Se encuentran siete detonadores y una cinta en árabe.
 
 
17:39 horas. El responsable de Batasuna en el País vascofrancés, Xabi Larralde, rechaza la tesis de que los atentados de Madrid sean obra de ETA y asegura que “Batasuna está convencida de que los atentados de Madrid no son acciones de ETA”
 
 
18:00 horas. La agencia Europa Press informa que la banda terrorista ETA incluía en su boletín interno número cien, conocido como Zutabe, a los medios de transporte españoles como objetivo de sus atentados terroristas. En concreto, decía que consideran objetivos a “medios de transporte del Estado español y vías de tren, trenes, autopistas, puentes y aeropuertos”.
 
 
18:00 horas. Cadena SER. Programa especial conducido por Pedro Blanco:
 
• Pedro Blanco: “ETA ha atentado en hora punta cuando miles de estudiantes y trabajadores se desplazaban hacia Madrid”.
 
• Juan José Millás pregunta al diputado de CIU Ignasi Guardans si no sería razonable retrasar las elecciones y éste le contesta que no sabe si es posible jurídicamente, pero que lo importante es que el domingo vote el 90% de la gente y que lo haga en el mismo sentido en que lo hubiera hecho ayer.
 
 
18:00 horas. Traslado de la cinta encontrada en el interior de la furgoneta a los servicios de información de la Policía para su traducción.
 
 
18:00 horas. El ministro de Defensa, Federico Trillo, visita a los heridos ingresados en el Hospital Central de la Defensa.
 
 
18:13 horas. Indignación en las cárceles contra los presos etarras. Fuentes penitenciarias informan que, en las cárceles con presos de ETA, éstos han sido apartados de las zonas comunes para evitar incidentes.
 
 
18:15 horas. Reunión del ministro del Interior con responsables policiales para valorar los últimos avances en la investigación.
 
 
18:25 horas. La agencia EFE informa que EUROPOL había advertido de que los cambios en el seno de ETA iban a afectar su modus operandi. La Oficina de Policía Europea alertaba de la posibilidad de que ETA realizara operaciones a gran escala y que podría elegir Madrid como escenario de su actividad terrorista.
 
 
18:30 horas. El eurodiputado de Batasuna se ausenta del Parlamento Europeo en la votación de una moción para declarar el 11 de marzo como Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo.
 
 
18:48 horas. La agencia Servimedia, citando fuentes del Ministerio del Interior, señala que ETA ha utilizado entre 160 y 200 kilos de dinamita-tytadine para fabricar los 13 artefactos explosivos.
 
 
19:00 horas. Mariano Rajoy visita a los heridos ingresados en el hospital Gregorio Marañón.
 
 
19:00 horas. Cadena SER, Hora 25:
 
• Carlos Llamas asegura que es un momento para estar al lado del Gobierno, sin matices políticos, y que a su cabeza está José María Aznar. Habla de la mayor masacre “en la historia de ETA” y se pregunta: “¿qué duda albergaba hoy la izquierda abertzale? ¿acaso no cabe en su cabeza que no serían capaces de hacer algo así los que matan de forma fanática? ¿tienen que achacar a yihads esto?, si es así que salgan y lo denuncien, que no salgan con autojustificaciones y autodefensas”.
 
• Llamas dice que fuentes policiales aseguran que la intención de ETA era avisar, pero al final no lo han hecho. Se trataría de un comando itinerante. Esto Interior ni lo confirma ni lo desmiente.
 
• Llamas dice que “la repercusión mundial hubiera sido de otro orden si el atentado hubiera tenido otra firma. Parece que ha sido ETA, aunque alguno de sus amigos tuviera dudas”.
 
 
19:00 horas. El vicepresidente primero del Gobierno, Rodrigo Rato, visita a los heridos ingresados en el hospital Gregorio Marañón, y el ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, a los ingresados en el hospital La Paz.
 
 
19:05 horas. El Director de la Unidad de Coordinación de la Lucha Antiterrorista francesa, Gilles Leclair, declara, en una rueda de prensa celebrada en la sede del Ministerio del Interior, que el análisis de las autoridades francesas sobre la autoría del múltiple atentado de Madrid "corresponde al de las autoridades españolas". Leclair explica que existe una "fuerte probabilidad" de que se trate de la banda terrorista ETA, aunque no confirma completamente este extremo. En el caso de que fuera así, apunta que ETA podría haber cambiado su forma tradicional de actuar por un estilo de terrorismo más próximo al islámico. "Dejamos abierta una pequeña puerta ante la posibilidad de que se trate de un atentado obra del terrorismo islámico, pero nos encontramos ante la configuración probable de un atentado de ETA", constata.
 
 
19:29 horas. El dirigente del Partido Socialista de Cataluña, José Montilla, defiende que la manifestación que se celebrará en Barcelona el día 12 de marzo, pueda desmarcarse del “lema del presidente del Gobierno”, y afirma que “veremos en las próximas horas si el Partido Popular ha detenido o no su campaña electoral”. Para Montilla todo apunta a que los atentados son “obra de ETA, aunque no los hayan reivindicado y haya habido manifestaciones del entorno político de ETA que se hayan desmarcado”.
 
 
19:30 horas. El ex - secretario general del Partido Socialista de Euzkadi, Nicolás Redondo Terreros, pide que se utilice el voto para ratificar el Pacto por las Libertades, para decir que no se quiere claudicar ante ETA, ni dialogar, sino vencer a la banda terrorista. Insta también a PNV, ERC o IU a que se sumen al Pacto porque, recuerda, "sólo viene a decir" a la banda que por mucho dolor que provoque no conseguirán nada.
 
 
19:30 horas. El corresponsal de COLPISA en París informa que los responsables franceses de la lucha antiterrorista están convencidos de que la masacre de Madrid fue planificada minuciosamente por el ex jefe del aparato militar de ETA, Gorka Palacios Aldai, detenido el pasado mes de diciembre en la localidad de Pau, como una demostración de fuerza en vísperas de las elecciones.
 
 
19:35 horas. Los datos oficiales facilitados poco después de las siete y media de la tarde indican que se han producido 190 muertos como consecuencia de los atentados perpetrados hoy en Madrid. De estas víctimas, 181 han sido levantadas en los lugares de los hechos y nueve muertes se han producido entre los heridos trasladados a los hospitales. Hasta el recinto de Ifema han sido llevados ya 179 cadáveres.
 
 
20:00 horas. El dirigente socialista Diego López Garrido declara que la posibilidad de que las concentraciones que se realicen mañana por los atentados en Madrid tengan lemas distintos dependiendo del lugar en que se produzcan "es algo secundario, siempre que signifiquen condena inequívoca y absoluta de ETA y una defensa simultánea y unitaria del sistema democrático". Garrido insiste en que lo importante es que "los objetivos y lemas de las múltiples concentraciones que se celebren condenen inequívocamente la violencia terrorista y defiendan el sistema democrático", argumentando que de esa manera no afectarían a la necesaria unidad de los demócratas contra ETA.
 
 
20:06 horas. Estados Unidos no tiene conocimiento de otra pista que no sea la de la banda terrorista ETA en el múltiple atentado perpetrado hoy en Madrid, según ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher. "No tengo otras informaciones que las que España ha proporcionado sobre la responsabilidad de ETA", declaró. Consultado en rueda de prensa sobre la posibilidad de que estos atentados hayan sido cometidos por la organización terrorista Al Qaeda, Boucher respondió que no está "al corriente de nada de esto". Preguntado también sobre la posibilidad de que estos actos hayan sido cometidos a causa del apoyo de España a Estados Unidos en la guerra en Irak, el portavoz indicó que no sabe "como se podría sacar este tipo de conclusión tan precipitada".
 
 
20:10 horas. El presidente del Gobierno telefonea al secretario general del PSOE y a los directores de los principales diarios para advertirles de la aparición de la furgoneta y la cinta en lengua árabe. Les informa de que ha dado órdenes de abrir todas las líneas de investigación. Mantiene, no obstante, la autoría de ETA como principal hipótesis.
 
 
20:17 horas. Entrevista de Rodríguez Zapatero en la agencia COLPISA. Sobre las consecuencias que pueden tener los atentados en las elecciones del domingo, señala que “los ciudadanos son libres y el domingo decidirán quién quieren que les gobierne”.
 
 
20:20 horas. Comparecencia del ministro del Interior. Se informa de la furgoneta encontrada en Alcalá de Henares y de la cinta encontrada en su interior, en árabe, con versículos del Corán. El ministro declara oficialmente que ha dado instrucciones a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para que abran una segunda línea de investigación.
 
 
20:30 horas. Mensaje televisado de Su Majestad el Rey Juan Carlos (pueden leer el texto en la sección de Declaraciones). Reclama "unidad, firmeza y serenidad" en la lucha contra el terrorismo y apuesta por combatirlo "con todos los instrumentos" que proporciona el Estado de Derecho, redoblando los esfuerzos conjuntos para terminar con esta lacra, contando con la acción policial, la labor de la justicia y la cooperación internacional. Asimismo, pide "unidad, firmeza y serenidad por encima de las legítimas diferencias de opinión, en torno a la más firme voluntad de convivencia pacífica y democrática, que garantiza nuestra Constitución, expresión soberana del pueblo español".
 
 
20:48 horas. Aralar no secundará las concentraciones de mañana por estar en desacuerdo con el lema.
 
 
20:49 horas. La Junta Electoral Central ha aprobado una declaración en la que expresa su “repulsa a los comportamientos inhumanos del terrorismo” y alienta a los ciudadanos a acudir a las urnas el próximo domingo.
 
 
20:55 horas. Los partidos políticos catalanes con representación parlamentaria se manifestarán con el lema “Catalunya con las víctimas de Madrid, contra el terrorismo, por la democracia y la Constitución”.
 
 
21:30 horas. A través de la agencia Reuters se difunde que el diario Al Quds Al Arabi, con sede en Londres, ha recibido un correo electrónico de las Brigadas Abu Hafs Al Masri en el que se reivindica el atentado de Madrid. El Gobierno analiza con cautela ese mensaje.
 
 
21:58 horas. En fuentes cercanas al líder del PSOE se asegura que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "estará con el Gobierno en la lucha antiterrorista y con el sentimiento de las víctimas, sean quienes sean los autores" de los atentados. Estas fuentes insistieron en que Rodríguez Zapatero no cambiará de opinión aún en el caso de que los atentados no hayan sido obra de ETA sino de un grupo terrorista islámico.
 
 
22:00 horas. Cadena SER. Carlos Llamas: “Pues estos son los datos que tenemos en este momento, uno importante: la existencia, presunta existencia voy a decir por aquello de mantener cierta distancia frente a los datos que vayan saliendo, de un terrorista suicida entre las víctimas del atentado”.
 
• Contertulio: “Hay un dato que no se ha dado aquí que es la existencia de un presunto terrorista suicida. Eso para el Ministerio del Interior es de comprobación rápida, de hecho, si se dice aquí es porque lo han confirmado tres fuentes distintas”.
 
• Miguel Ángel Aguilar: “Hasta ahora en ningún atentado de ETA ha habido un suicida”.
 
• Contertulio: “Sería un dato totalmente decisorio”
 
 
22:50 horas. El dirigente de CiU Duran i Lleida, señala que, si se confirma la autoría de Al Qaeda, “lógicamente habría que reflexionar sobre el por qué ha escogido el Estado español como marco de referencia para ejercer el terror”.
 
 
23:00 horas. Cadena SER: Entrevista a Gaspar Llamazares: “Como es natural nos hemos tenido que morder la lengua varias veces hoy, espero que el ministro del Interior explique algunas cosas para que no tengamos que seguir mordiéndonos la lengua”.
 
• Carlos Llamas informa que la Embajada de Israel acaba de confirmar a la SER que el Instituto Forense de ese país va a ayudar a las autoridades españolas en la realización de las autopsias.
 
• Los contertulios recuerdan la existencia de un suicida y Llamas habla de “agujero negro informativo”.
 
 
24:00 horas. El ministro portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, desmiente el rumor según el cual han aparecido terroristas suicidas. Afirma que si un terrorista suicida hubiera participado en los atentados, "a estas alturas de la investigación se sabría".
 
La Cadena SER, a las 22h, informa que ''tres fuentes distintas de la lucha antiterrorista han confirmado a la Cadena SER que en el primer vagón del tren que explotó antes de llegar a Atocha, iba un terrorista suicida. Interior no lo confirma''. Esta noticia resulto ser falsa.
 
'''Viernes día 12'''
 
Ese viernes, todos los medios de comunicación españoles anunciaban nuevos indicios que apuntaban a la autoría de grupos islamistas. Los medios de comunicación extranjeros (por ejemplo: The New York Times, Le Monde, Le Figaro, Correo della Sera, Financial Times, The Washington Post.<ref>Cadena SER. Avance de la prensa internacional. 12/03/2004 7.35</ref>) también se hacían eco de estas hipótesis, poniendo en duda la posible autoría de ETA, y ya algunos apuntaban directamente a la posible implicación de Al Qaeda. En el editorial de El Mundo podía leerse: ''"Si se demostrara que ha sido Al Qaeda, el ministro del Interior habría cometido un grave error al precipitarse y dar por sentado que ETA era culpable de la acción"''. Y en un artículo de El País: ''"La eventualidad de que los atentados sean obra de grupos fundamentalistas islámicos ligados a Al Qaeda flotó ayer como un fantasma en todos los comentarios de los círculos políticos y periodísticos. El gobierno fue rotundo en sus desmentidos, aunque ni el Rey ni el Presidente del Gobierno citaron a ETA en sus primeras alocuciones al país. Si se confirmara que hay elementos del radicalismo islámico ligados a los hechos, sería lícito sospechar que se ha manipulado la información desde instancias oficiales"''.
00:00 horas. Cadena SER, El Larguero: García Ferreras: “La cadena SER ha podido confirmar que al menos uno o dos de los posibles terroristas suicidas está entre los muertos. Es una información que el ministro y el Ministerio del Interior no han querido confirmar. Es una información muy muy seria de fuentes de la lucha antiterrorista”.
 
El Lendakari vasco, [[Juan José Ibarretxe]], esa mañana declararía: ''"Ayer el gobierno español atribuyó a ETA, sin ningún género de dudas, la autoría de los atentados y, de buena fe, hicimos las correspondientes declaraciones… A lo largo del día vino después la confusión"''.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Ibarretxe/exige/informacion/fehaciente/autoria/elpepiesp/20040313elpepinac_17/Tes El País 13/03/2004. Ibarretxe exige "información fehaciente cuanto antes" de la autoría]</ref><ref> Cadena SER. 12/03/2004. 09:12</ref> A las 11.00 de la mañana Aznar dijo que ''el Ejecutivo no descarta "ninguna línea de investigación" -ETA o terroristas islámicos-''. Comenta que un gobierno ''con dos dedos de frente, después de 30 años de terrorismo, ante un atentado como el de ayer tiene que pensar lógicamente, razonablemente, que tiene que ser esa banda [ETA] la autora'' aunque se negó a pronunciarse sobre si la vía de investigación de ETA tenía mayor fuerza que la del terrorismo islámico.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/12/espana/1079090622.html El mundo. 12 de marzo de 2004.]</ref> Rodríguez Zapatero, preguntado sobre la autoría de los atentados respondería: ''"Creo que la inmensa mayoría de la sociedad lo que está es con las víctimas, con las familias y en contra de cualquier tipo de terrorismo"''.<ref> Cadena SER. 12/03/2004. 09:12</ref>
• García Ferreras: “Hoy he estado hablando con un par de analistas políticos que decían que si hubiera sido ETA beneficiaría al partido de la derecha porque el miedo a ETA siempre beneficia a este partido. Si hubiera sido Al Qaeda se analizaría que estamos en una guerra de la mano de Bush, tras las Azores, lo que nos habría colocado en primera línea de fuego”.
 
Esa misma mañana, siguieron difundiéndose nuevos indicios sobre la posible autoría. La Cadena SER, a las 13.10, informa de la desactivación, en la madrugada, de un artefacto explosivo contenido en una mochila recuperada de la estación de El Pozo. Anuncia además que ni el detonador ni el explosivo son de los habitualmente empleados por ETA, tampoco el dispositivo, accionado por un teléfono móvil, y que según fuentes de la investigación, ésta se centra prioritariamente en grupos terroristas islámicos. El ministerio del Interior sólo confirma la aparición de la mochila sin ofrecer datos sobre el detonador y el explosivo.
• García Ferreras señala que en estos momentos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en el mundo cercano a ETA se especula con que en las próximas horas esta organización saque un comunicado.
 
A las 18.30 [[ETA]], a través comunicante anónimo, llama telefónicamente al diario Gara y a Euskal Telebista (ETB), la televisión pública vasca, asegurando que la organización terrorista "no tiene ninguna responsabilidad" en el 11-M.
• Carlos Llamas habla de los rumores sobre la inminencia de un comunicado de ETA y dice: “no me pregunten de donde surgieron, los mismos rumores apuntan ahora que ETA no va a sacar, al menos de inmediato, un comunicado”.
 
En la tarde de ese mismo viernes, crecen las críticas sobre la gestión informativa del Gobierno. [[Felipe González]], ex presidente del Gobierno, comentaría: ''"En estos casos, el Gobierno, después de las víctimas y los familiares, es el que más sufre. Uno tiene la tendencia a creer, y yo la tengo, que el Gobierno está trasmitiendo lo que está sucediendo... El problema es que los indicios que van apareciendo cada día, cada momento, cada minuto son más serios de que pudiera ser [la autora de los atentados] una organización islamista terrorista... Al Gobierno hay que pedirle transparencia y prudencia. Oigo información en la radio, de la que están dando ustedes, que obviamente, el Gobierno la tiene que tener"''. Respondiendo a una pregunta diría: ''"La hipótesis de trabajo en la gente que es muy experta en esto, es casi seguro que ya está establecida". Terminando: "Lo terrible sería que dentro de cuatro días en una o en otra dirección supiéramos lo que de todas maneras tarde o temprano se va a saber y que no fuera lo que nos han inducido a creer. Espero que eso no ocurra de ninguna manera"''. Rosa Aguilar de IU, también comentaría: ''"Lo que está pasando, es que la información que se está dando, la conocemos por los medios de comunicación. Información que el Gobierno conoce. El Gobierno va detrás, informando al pueblo por detrás de los medios de comunicación"''.<ref>Cadena SER. 12/03/2004. 17:25</ref>
• Ana Terradillos informa que una persona se ha suicidado en uno de los trenes y que llevaba tres capas de ropa interior y estaba rasurado, algo habitual en los terroristas suicidas.
 
A las 18.14 se inicia una nueva rueda de prensa del Ministro del Interior. En ella anuncia que "durante la noche ha aparecido una bolsa de deportes que contenía un explosivo, en concreto dinamita. La dinamita es Goma-2, es Goma-2 ECO, es una modalidad más reciente que la dinamita Goma-2. Esta dinamita estaba reforzada con metralla para multiplicar el efecto y también tenía detonador y un teléfono para actuar como temporizador." También hace referencia a que se está analizando el [[modus operandi]] del atentando en relación con otros precedentes, citando explícitamente los atentados de ETA en la Nochevieja del 2002, en la Nochebuena del 2003 y el frustrado atentado en Baqueira.
 
A preguntas de un periodista sobre las líneas de investigación, el ministro señala que: {{cita|"Sí, (ETA) sigue siendo la principal línea de investigación. Así me lo han manifestado hace un momento las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, es decir los responsables de la investigación. No hay en estos momentos, ningún motivo para que no sea la principal línea de investigación [ETA]...Por tanto, si ahora reunimos todas esas circunstancias, que se pretendía un atentado por parte de ETA antes de las elecciones, que tuviese una gran magnitud y que provocase una gran cantidad de muertos y de heridos utilizando explosivos, pues bueno, cómo puede ser que después de 30 años de atentados de la organización terrorista ETA, no sea la prioridad la investigación a la organización terrorista ETA ¿Esto significa que se desatienda cualquier otra vía de investigación? No, se está continuando con toda intensidad la investigación en cualquiera otra línea...".}}<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/12/espana/1079113329.html El Mundo. 12 de marzo de 2004]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=d1rsIodGa-g ''Vídeo de la comparecencia en YouTube'']</ref>
00:24 horas. Radio Euskadi informa que el rumor extendido durante la tarde del día 11 sobre un posible comunicado de la banda terrorista ETA, en el que esta organización se posicionaría sobre los atentados, ha resultado infundado.
 
 
01:00 horas. Primeras ediciones de los diarios. EL PAÍS: “Infierno terrorista en Madrid: 192 muertos y 1400 heridos”,“Interior investiga la pista de Al Qaeda sin descartar a ETA”. El Mundo: “El día de la infamia”,“Un e-mail reivindica para Al Qaeda la Operación Trenes de la Muerte”. ABC: “Asesinan 200 personas en una matanza terrorista en Madrid”. La Razón: “Todos unidos contra el terror”.
 
 
01:30 horas. Finalizan las 192 autopsias de las víctimas, efectuadas por el Instituto Anatómico Forense. El Instituto confirma que en ningún caso se han encontrado datos o signos que permitan suponer la existencia de un suicida entre las víctimas.
 
 
02:40 horas. Los servicios de desactivación de explosivos reciben una llamada de la Comisaría de Puente de Vallecas que requieren su presencia al haber descubierto una mochila sospechosa, que probablemente contiene artefactos explosivos.
 
 
05:14 horas. Finalizan las labores de desactivación del artefacto explosivo encontrado en la Comisaría de Puente de Vallecas.
 
 
09:00 horas. Mariano Rajoy, en declaraciones a Radio Nacional de España, afirma que su opinión es que el autor de los atentados es ETA, pero que no hay que descartar que haya otra posibilidad.
 
 
09:00 horas. Manuel Chaves, en declaraciones a Canal Sur Radio, afirmó que “sea ETA o Al Qaeda el autor de los atentados no va a hacer que se retire el apoyo al Gobierno”, y considera que el Ministerio del Interior “investigará, dará toda la información y será transparente”.
 
 
09:30 horas. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, en declaraciones a Antena 3, afirma que su partido tiene "sospechas" de que el Gobierno está retrasando la información sobre las investigaciones abiertas por los atentados perpetrados ayer en Madrid, al tiempo que asegura que su formación recibió ayer una información que señalaba que se había encontrado en el interior de una furgoneta una cinta con versículos del Corán y varios detonadores "bastantes horas antes" de que el Ministerio del Interior confirmara el hallazgo. "Los ciudadanos y los partidos tenemos derecho a conocer la verdad, tenemos derecho a que no se retrase la información, tenemos derecho a que no se juegue con la información y tenemos sospechas de que el Gobierno está retrasando la información". Blanco considera que el ministro del Interior, Ángel Acebes, "tuvo que reconocer", "por la presión informativa", que se había encontrado una cinta con versículos del Corán dentro de una furgoneta sospechosa. Rechaza hacer “un uso partidista” del atentado, pero exige celeridad al Gobierno para esclarecer la autoría del atentado, y concluye exigiendo al Ejecutivo que no oculte ni retrase información porque los ciudadanos "no pueden acudir a las urnas bajo la duda o la sospecha".
 
 
09:32 horas. Arnaldo Otegi dice a la televisión alemana ARD que ETA no está detrás de los atentados y afirma que “el Estado español también lo sabe”
 
 
09:45 horas. El conseller en cap de la Generalitat de Cataluña, Josep Bargalló, insta a no utilizar políticamente los atentados de Madrid. “Tanto si el autor es ETA o Al Qaeda, no nos tiene que llevar a hacer lecturas políticas, sino lecturas a favor de la paz”.
 
 
10:00 horas. José Luis Rodríguez Zapatero, en declaraciones a Onda Cero, reclama al Gobierno “una información permanente y veraz” sobre la autoría de los atentados.
 
 
10:00 horas. Comparecencia del lehendakari Juan José Ibarretxe. Pide que se aclaren las “dudas razonables” que existen sobre la autoría del atentado”, y señala que “tenemos derecho a que se despejen las dudas por justicia social y por dignidad humana”. “Debemos tener información fehaciente acerca de quién ha sido el autor de la masacre”.
 
 
10:50 horas. El presidente del Partido Nacionalista Vasco, Josu Jon Imaz, afirma que cualquier acción terrorista es una lacra, la practique quien la practique. “Lo único que tengo que pedir con mucho respeto es transparencia y que se clarifiquen las cosas”.
 
 
11:00 horas. El Consejero de Justicia del País Vasco, Joseba Azkarraga, expresa su convicción de que el Gobierno de Aznar intentará mantener la duda sobre la autoría de los atentados por motivos electorales y porque le perjudicaría que fuera un grupo islamista después de su apoyo a la guerra de Irak.
 
 
11:00 horas. El diputado del Partido Nacionalista Vasco Emilio Olavaria asegura que los atentados “tienen toda la pinta” de haber sido provocados por grupos islámicos y dice que el Ministerio de Interior cuenta con más información sobre la autoría de los hechos de la que está ofreciendo.
 
 
11:00 horas. Reunión de la Junta de Portavoces y de la Mesa de la Diputación Permanente del Senado para aprobar una declaración conjunta de los Grupos Parlamentarios de condena de los atentados terroristas.
 
 
11:26 horas. El ministro del Interior, Ángel Acebes, en declaraciones a Radio Nacional de España, asegura que los servicios de información españoles y europeos dan muy poca credibilidad a la reivindicación por parte de un grupo islamista. “Incluso se han recibido otros durante las semanas pasadas, que no resultaron creíbles y, por lo tanto, en estos momentos hay grandes dudas sobre la credibilidad de la reivindicación”.
 
 
11:30 horas. Comparecencia del presidente del Gobierno tras la celebración del Consejo de Ministros. Informa de los acuerdos del Consejo de Ministros, relacionados con la ayuda y atención a las víctimas. Concretamente, anuncia que el Gobierno ha aprobado destinar 140 millones de euros del fondo de contingencia para indemnizar a las víctimas y ayudar a sus familias. Anuncia también que se regularizará la situación de los extranjeros afectados que se encuentren en situación irregular y de sus familiares y se concederá la nacionalidad española por carta de naturaleza a las víctimas extranjeras de la masacre de ayer y a sus familiares directos. No concede ningún crédito a las declaraciones de un portavoz de una organización declarada ilegal. Además, asegura que ninguna línea de investigación va a ser desechada.
 
 
12:00 horas. La Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, lee en la Cámara Baja la declaración institucional de condena de los atentados de Madrid que ha sido consensuada por todos los grupos parlamentarios. En el texto, el Congreso muestra su solidaridad con las víctimas y advierte de que los españoles no van a "abdicar" de la "libertad y la democracia que la Constitución de 1978 consolidó en nuestro país" porque "son ya un logro irrenunciable". "El Congreso de los Diputados condena con la máxima firmeza estas acciones criminales, que muestran la barbarie del terrorismo. Rechazamos con rotundidad la dictadura del miedo que quieren establecer estos enemigos de la libertad y de la vida", reza el comunicado conjunto, en el que se avisa de que los españoles no van a admitir que se les "quiera coaccionar mediante la violencia asesina de los terroristas". "Quienes recurren a la violencia nunca podrán lograr sus objetivos", añade. Además, la Cámara Baja rinde "homenaje" a las víctimas de estos "criminales atentados terroristas que han constituido una verdadera masacre" y achaca a la "cobardía de los asesinos terroristas" la intención de "buscar el mayor número posible de muertes y de heridos", haciendo que hoy "toda España está embargada por el dolor que han producido estos desalmados".
 
 
12:12 horas. El secretario del Partido Socialista de Cataluña, José Montilla, exige al Gobierno que “juegue limpio y que no espere a después del 14-M para decir la verdad ya que de lo contrario estará bajo sospecha”.
 
 
12:12 horas. El Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, en unas declaraciones realizadas tras guardar unos minutos de silencio por los fallecidos en las escalinatas del Congreso de los Diputados, reclama a los ciudadanos que acudan a las elecciones del próximo domingo para "derrotar al terrorismo en las urnas", al tiempo que pide al Gobierno que “acelere” las investigaciones para que los ciudadanos puedan saber “cuanto antes” si el autor de a masacre es ETA o Al Qaeda. "Dado que hay dudas sobre la autoría del atentado, si ETA o Al Qaeda, me gustaría pedir al Gobierno que acelere las investigaciones al máximo para que los españoles puedan cuanto antes conocer la verdad sobre los autores de este terrible crimen". Asimismo, destaca la unidad que ha manifestado el Parlamento con una declaración institucional de condena al terrorismo, y expresa el rechazo "rotundo" del PSOE "a esta tragedia" y su "proximidad y cercanía de las víctimas”
 
 
12:12 horas. El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza (PSE), reclama al Gobierno que aclare la autoría del atentado.
 
 
12:30 horas. El presidente del Gobierno visita a los heridos ingresados en el Hospital Clínico de Madrid.
 
 
12:37 horas. La Comisaría General de Policía Científica analiza el explosivo que contenía una mochila desactivada por los Técnicos en Desactivación de Explosivos (TEDAX) del Cuerpo Nacional de Policía la pasada madrugada en el barrio de Vallecas, informaron a Europa Press fuentes policiales. En el interior de la mochila se halló un cable conectado a un paquete e, independientemente, un teléfono móvil. Sin embargo, la prioridad de los investigadores es el detonador adosado al explosivo, cuyo estudio puede aportar datos fundamentales para establecer la autoría de la masacre cometida ayer en la capital de España.
 
 
12:59 horas. El candidato de Izquierda Unida (IU) a la Presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, exige que el Ejecutivo ofrezca "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, aunque duela" con respecto a los autores del atentado de ayer en Madrid, porque los ciudadanos "se lo merecen". En este sentido, asegura que la repulsa de la formación a la masacre "será la misma" tanto si el responsable es ETA o Al Qaeda. Durante una comparecencia tras una reunión urgente de la Comisión Permanente de IU -en la que se aprobó una resolución condenando el atentado, llamando a la unidad de los partidos y exigiendo transparencia en la información- Llamazares insiste en que los españoles "se merecen conocer nada más que la verdad, aunque duela y no interese". "Pero es la verdad y punto --agregó--, y la queremos saber hoy y mañana".
 
 
13:09 horas. El ex – ministro del Interior José Barrionuevo considera posible que tanto ETA como Al Qaeda estén detrás de los atentados.
 
 
13:30 horas. Arnaldo Otegui afirma que el Gobierno “miente” sobre la autoría de los atentados y acusa a Ibarretxe de buscar “el asesinato político de la izquierda abertzale” al atribuir a ETA el atentado.
 
 
13:42 horas. José Montilla afirma que “es muy sospechoso que el señor Aznar haya obviado la denominación de ETA en su comparecencia”. “Hace sospechar porque ya hay antecedentes en los que este Gobierno ha mentido y puede que ahora esté escondiendo datos que conoce en este momento”.
 
 
13:50 horas. Los dirigentes de CiU Xavier Trías y Josep Antoni Duran i Lleida reclaman al Gobierno que aclare la autoría del atentado.
 
 
14:00 horas. El Bloque Nacionalista Galego reclama al Gobierno una “información seria, responsable y contrastada” sobre los responsables de la masacre.
 
 
14:00 horas. El candidato de Esquerra Republicana de Catalunya Josep Lluis Carod-Rovira afirma que “si el PP oculta información, si retrasa la verdad es sólo porque el domingo hay elecciones”.
 
 
14:12 horas. El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, acusa al Gobierno de "ocultar datos" sobre la autoría de los atentados perpetrados ayer en Madrid y se inclina por las tesis que apuntan hacia el terrorismo fundamentalista islámico de Al Qaeda al afirmar que la política exterior del Ejecutivo de Aznar y su apoyo a la guerra de Irak constituyen "el telón de fondo" de la masacre realizada en la capital. Anasagasti destaca como hecho significativo que el presidente del Gobierno, José María Aznar, no haya mencionado a ETA en la rueda de prensa que ofreció esta mañana en La Moncloa. Además, expresa su sospecha de que el Ejecutivo mantendrá vivas las dudas hasta el próximo lunes, el día después de las elecciones. Asimismo, se queja de que "para una vez" que el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, "condena un atentado" no se le dé credibilidad. "Esto es el colmo de los colmos, estamos ante una auténtica farsa", denuncia. Por último, Anasagasti señala que, en su opinión, la banda terrorista también debería contribuir a aclarar la situación emitiendo un comunicado. "Que aprenda de la actuación del IRA tras el atentado de Omagh, que supuso su muerte, y que desaparezca de una vez por todas", reclama.
 
 
14:15 horas. El secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece para expresar que tiene "confianza plena y total" en las investigaciones que están realizando las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado sobre el origen de los atentados acaecidos ayer en Madrid, y asegura que él es "el primer interesado" en que se aclare cuanto antes la autoría de la barbarie. Además, afirma estar dispuesto a participar en una reunión del Pacto Antiterrorista tras las elecciones generales, aunque la primera imagen de unidad, hay que ofrecerla esta tarde, en la manifestación.
 
 
14:15 horas. Rueda de prensa de José Luis Rodríguez Zapatero para pedir al Gobierno que ponga a disposición de los ciudadanos “con la mayor diligencia posible” toda la información sobre la autoría de los atentados.
 
 
15:40 horas. La agencia Servimedia informa que el resultado de los análisis realizados por la Policía Científica sobre la bomba contenida en la mochila hallada ayer en la estación de El Pozo y trasladada a la Comisaría de Vallecas, parecen indicar que el explosivo y los detonadores usados no son los que habitualmente emplea ETA. El explosivo no es tytadine.
 
 
15:40 horas. El ciudadano que descubrió la furgoneta de Alcalá dice que la policía examinó el vehículo a las 10:20 horas y que una grúa se la llevó a las 13:45 horas.
 
 
18:00 horas. Felipe González asegura que no se puede aprovechar una situación como la de los atentados de Madrid “para hacer leña de un Gobierno”.
 
 
18:00 horas. Comparecencia del ministro del Interior. Informa que ha aparecido una bolsa completa con explosivos, un detonador y un teléfono móvil que actúa como temporizador. Señala que estas nuevas pistas abren nuevas posibilidades. Angel Acebes desvela que el explosivo que utilizaron los terroristas en la masacre de ayer de Madrid es Goma 2 Eco, de fabricación española, y mantiene a ETA como primera línea de investigación. Acebes explica que hay nuevos testimonios y pistas que están siguiendo las Fuerzas de Seguridad y precisa que tanto el ministro del Interior británico, como todos los servicios secretos, han mostrado sus dudas sobre la autenticidad del comunicado que ayer recibió un periódico en Londres.
 
 
18:00 horas. Cadena SER, La Ventana: Gemma Nierga señala que el ministro del Interior no ha dado credibilidad al comunicado de un grupo islamista desde Londres. Carlos Carnicero replica que “el ministro tiene una credibilidad un poco quebrada”
 
• Pedro Blanco informa de la llamada de un comunicante anónimo a Gara en la que dice que ETA no tiene nada que ver con el atentado.
 
• Nierga comenta que ha visto por televisión que Rato y Piqué acaban de llegar a la manifestación y están teniendo problemas. Relata que Piqué se ha enfrentado a los manifestantes, “con un rostro que se le pone a Piqué cuando se enfada que da miedo”.
 
 
18:30 horas. El diario GARA informa en su edición digital que ha recibido pasadas las 18:00 horas de hoy, una llamada en la que una persona, que ha dicho hablar en nombre de ETA, ha afirmado que esta organización armada no tiene ninguna responsabilidad con respecto a los atentados.
 
 
19:00 horas. Cadena SER, Hora 25: Carlos Llamas inicia el programa con el comunicado de ETA en el que niega su participación en los atentados.
 
• Llamas se refiere a la presencia de Acebes en la manifestación de Madrid y, a continuación, Carlos Carnicero se pregunta qué hace ahí el ministro en vez de estar en su despacho. Belloch dice que tendría que estar buscando un traductor árabe.
 
 
19:00 horas. Manifestaciones de repulsa a los atentados en toda España bajo el lema Con las víctimas, con la Constitución, por la derrota del terrorismo.
 
 
19:00 horas. El ministro de Justicia, José María Michavila, ha anunciado que espera reunir el Pacto Antiterrorista tras las elecciones del 14 de marzo.
 
 
19:00 horas. Manuel Chaves afirma que los comunicados de ETA no “le sirven para nada” y que “no se pueden y no se deben utilizar”.
 
 
19:00 horas. Izquierda Unida, en una nota de prensa, exige explicaciones y responsabilidades al ministro del Interior sobre la “manipulación de la información” de los atentados. Asegura que el Gobierno ha “silenciado, ralentizado e influido de una forma tendenciosa en la información que se iba generando sobre la autoría del atentado” con el fin de “influir en la campaña utilizando esta estrategia a favor del PP”.
 
 
19:15 horas. José Montilla afirma que la comparecencia de Acebes “no ha aportado nada nuevo e iría bien que el Gobierno diera aquellas informaciones que tiene y no las diera cuando ya están prácticamente en los medios, porque eso ayuda a alimentar la sospecha de que no nos están diciendo todo lo que saben”.
 
 
20:00 horas. Cadena SER, Hora 25: Carlos Carnicero afirma que no puede creer que Acebes sea tan incompetente para no haber traducido la cinta, “o está mintiendo directamente”. “No puede ser que no se sepa de quién son los contratos de los teléfonos móviles encontrados. El ministro del Interior me ofende que esté en esta manifestación, está manipulando el dolor de millones de españoles”.
 
• Llamas insiste en que es increíble y extraño que la cinta no se haya traducido.
 
• José Antonio Urresti, desde Sevilla, informa que Chaves no presta atención a los comunicados de ETA y que va a estar a lo que diga el Gobierno, al tiempo que reclama que los líderes políticos se reúnan y valoren la situación. Carlos Carnicero afirma que Aznar no se ha puesto en contacto con los líderes políticos.
 
• Javier Álvarez señala que, según fuentes de la lucha antiterrorista, todos los artefactos fueron activados a través de los despertadores de los teléfonos móviles. Afirma que todas las fuentes apuntan a Al Qaeda y grupos afines.
 
 
20:30 horas. El dirigente de la ilegalizada Batasuna, Pernando Barrena, asegura que ha dado “credibilidad total” al comunicante anónimo que afirmó en nombre de ETA que la banda terrorista no era la aurora del atentado.
 
 
21:00 horas. Rodrigo Rato y Josep Piqué increpados con gritos de “asesinos” al finalizar la manifestación de Barcelona.
 
 
21:00 horas. Cadena SER, Hora 25: Belloch: “En no menos de siete ocasiones el Ministerio del Interior ha conseguido evitar atentados de este tipo y hemos felicitado a Acebes. Hoy me es muy difícil decir felicidades señor Acebes”.
 
• Carlos Llamas insiste en la idea de que hay que votar lo que se tenía pensado antes del atentado.
 
 
21:00 horas. Jesús Caldera opina sobre el comunicado en el que la banda ETA niega su responsabilidad en los atentados de Madrid que “hay que recordar que normalmente ETA no miente y para desgracia de todos suele decir la verdad”.
 
 
21:17 horas. José Bono señala que “una organización criminal como ETA no puede ser creída”, en referencia a la llamada de reivindicación efectuada por la banda al diario Gara. Bono asegura que “ETA es capaz de hacer esto porque es lo único que sabe hacer”.
 
 
21:19 horas. Juan Fernando López Aguilar aseguró que los atentados de ETA no movilizan habitualmente a EUROPOL, INTERPOL o la CIA, lo que, a su juicio, evidencia que los atentados de ayer en Madrid podrían haber sido cometidos por Al Qaeda.
 
 
21:30 horas. Duran i Lleida reafirma la “contundente actitud de siempre contra el terrorismo, venga de donde venga, de ETA o de Al Qaeda o todos a la vez”.
 
 
22:00 horas. Cadena SER, Hora 25: Carlos Llamas: “No suele jugar ETA con la verdad y la mentira en sus comunicados. No juega con el doble lenguaje. No juega con la información en beneficio propio”.
 
• Carlos Llamas: “Estamos en un mar de dudas alimentado por el comportamiento de las autoridades”.
 
• Carlos Carnicero: “Quién sea comete un gran atentado a tres días de las elecciones generales con la intención manifiesta de alterar el proceso electoral”.
 
• Carlos Carnicero: “No hay información, se nos oculta de quien son las huellas, la fecha de fabricación de la dinamita, si fue o no robada… Esto parece una maniobra de intoxicación. Lo que ocurra el domingo va a estar intoxicado por una convocatoria hecha por el Gobierno sin contar con los partidos, sin dar bola a los líderes, sin concertar ni reunir el Pacto Antiterrorista. Toda esta mala voluntad va a afectar al resultado del domingo”.
 
 
23:00 horas. La agencia Europa Press informa que la ministra de Asuntos Exteriores, Ana de Palacio, remitió ayer una circular a toda la red de Embajadas españolas en la que da instrucciones a los diplomáticos para que aprovechen cualquier oportunidad para confirmar que la autoría del atentado de Madrid corresponde a ETA.
 
 
23:00 horas. Cadena SER, Hora 25: Entrevista a Rogelio Alonso, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos I. Asegura que la metodología recuerda a ETA y recuerda los intentos en Barajas, Atocha y Chamartín, así como la incautación hace unos días de 500 kilos de explosivos.
 
• Carlos Llamas vuelve a pedir a la gente que vote lo que hubiera votado antes del 11-M.
 
 
23:00 horas. El jefe espiritual del grupo islamista Al Muhayirun, el jeque Omar Bakri, considera que la reivindicación por parte de Al Qaeda de los atentados de Madrid es auténtica, y que estos ataques suponen un mensaje de Al Qaeda al mundo entero.
 
Ese viernes por la tarde, en las manifestaciones convocadas como repulsa a los atentados, pudieron verse numerosas pancartas contra ETA junto a algunas que hacían alusión a Al Qaeda.
 
'''Sábado 13'''
 
Posteriormente se sabría que ese sábado, a las 13h del mediodía, José Manuel García Varela, jefe de información de la Guardia Civil se reunió con el ministro Acebes y el secretario de Estado de Seguridad para informarles de las detenciones que estaban a punto de producirse.<ref name="13lavoz">[http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=143550 La voz de Asturias. Un mando policial culpa a Acebes de ocultar la pista islamista el 13-M.]</ref>
02:00 horas. La agencia Efe recoge la entrevista que publica el diario El Mundo a Mariano Rajoy.
 
El diario El Mundo publica una entrevista a [[Mariano Rajoy]], candidato a Presidente del Gobierno por el [[Partido Popular]], en la portada es titulada: "Rajoy: «Tengo la convicción moral de que fue ETA»"<ref>[http://www.elmundo.es/papel/2004/03/13/ El Mundo 13/03/04]</ref>
El sábado 13, al mediodía, El ministro portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, declaró que ''algunos quieren descartar a ETA cuando todo apunta a que sea esa banda la autora de los atentados''<ref>El País. 14/03/2004. Pg.: 31</ref>
 
A las 14.43 se inicia una nueva comparecencia de Ángel Acebes en las que declara a preguntas sobre sobre si hay nuevos datos sobre la pista de Al Qaeda que: {{cita|"No. No tenemos ninguna pista nueva con esa banda o esa organización terrorista. En estos momentos, insisto, se está investigando. Se está investigando con toda intensidad en las dos líneas que habíamos fijado, y que les anuncié a ustedes y a todos los españoles, y se está avanzando desde la profesionalidad y desde el rigor en la investigación y no hay ningún dato nuevo adicional con respecto a Al Qaeda. Desde el primer momento creemos que no puede ser de otra manera. A ningún español le puede extrañar que la prioridad sea la banda terrorista que lleva atentando 30 años en España y que ha causado casi 900 muertos. Esa es la línea prioritaria y, a tenor de los precedentes y de los antecedentes que estas mismas semanas estábamos viendo, pues la línea prioritaria tiene que ser la organización terrorista que actúa de manera prioritaria en España. Eso es lo que dice la lógica, lo que dice el sentido común y además es la prioridad de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad marcada siempre en todas las prioridades... Que sea Al Qaeda no me ha dicho ningún responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que en estos momentos tengan una línea preferente respecto a esa organización terrorista Al Qaeda".}}
04:30 horas. Colin Powell asegura que no puede determinar quién está detrás de los atentados del 11 de marzo. “No podemos descartar a nadie por ahora. España ha sufrido el terrorismo desde mucho antes que nosotros y mucho antes que la mayoría de las naciones del mundo”.
 
A pregunta sobre si se ha ocultado o "tergiversado" información, Acebes responde que: {{cita|"Es que esa posibilidad no puede producirse porque el Gobierno ni ha tergiversado la información que tenía ni ha ocultado pruebas. Hemos transmitido en cada momento lo que creíamos y por tanto, lo hemos informado con toda claridad y con toda transparencia. He contado lo que honestamente consideraba y la información que me iban proporcionando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La organización terrorista que en España ha buscado esa tragedia durante los últimos días, la estaba preparando, quería hacerlo antes de las elecciones, es la organización terrorista ETA".}} Asimismo, el ministro asegura no descartar una eventual colaboración entre distintas organizaciones terroristas.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=7n1LZsPwxdk ''Vídeo de la comparecencia en YouTube'']</ref>
 
Minutos más tarde, la Cadena SER informaba que, según fuentes del [[CNI]], la línea de investigación se centraba en un 99% en grupos islamistas radicales. El director del CNI difundiría más tarde una nota en la que desmentía tal información.<ref>La Cadena Ser 13/03/2004 14/15h.</ref>
11:32 horas. Rodrigo Rato, en declaraciones a Onda Cero, afirma que el Gobierno es el primer interesado en que los ciudadanos conozcan lo que ha sucedido y quién ha cometido los atentados.
 
A las 14.01 la [[Agencia EFE]] distribuye un teletipo titulado: "Las pistas apuntan a ETA y descartan a Al Qaeda".
 
Hacia las 6 de la tarde de ese día 13 (jornada de reflexión previa a las elecciones generales) miles de manifestantes se concentran, convocados mediante [[Servicio de mensajes cortos|SMS]] y desde foros de internet, ante las sedes del PP, acusando al gobierno de mentir y retrasar deliberadamente información relativa a la responsabilidad de la masacre.
12:00 horas. Izquierda Unida de Castilla y León acusa al ministro del Interior, Ángel Acebes, de “engañar a los españoles” con la forma de comunicar los posibles autores de los atentados.
 
A las 7.45, la Cadena SER adelantaba la detención de tres marroquíes y dos indios en relación con los atentados. Sus detenciones se habían producido hacia las 15.30 (sólo una hora después de la comparecencia de Ángel Acebes). A las 8.15, el ministro del Interior comparecería nuevamente ante la opinión pública dando cuenta de estas detenciones, informando de que se trataba de tres marroquíes y dos españoles de origen indio. A preguntas de los periodistas señalaría que "la Policía va a seguir trabajando todas las vías, aunque los arrestos abren una importante vía de investigación".<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/13/espana/1079203531.html El Mundo. 13 de marzo de 2004]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=8YJU6h3_m3E ''Vídeo de la comparecencia en YouTube'']</ref> El País informó al día siguiente, que aquella misma tarde del sábado, Rodríguez Zapatero llamó al ministro Acebes diciéndole que sabía desde hacía horas que la autoría era del terrorismo islámico.<ref>El País. 14/03/2008 Pg. 31</ref>
 
Igualmente, durante las sesiones del juicio oral celebradas entre febrero y julio de 2007, diversos mandos policiales testificarían señalando que el Ministerio de Interior supo hacia las 18.00 horas del jueves 11 que el explosivo empleado no era Titadine y que ni el día 11 ni el 12 la investigación aportó "datos objetivos que apuntaran a ETA".<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=4dCMdui5cgI ''Fragmente de la testifical de Agustín Díaz de Mera ex director general de la policía durante el juicio oral en YouTube'']</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=1afPcIXS91g ''Fragmente de la testifical de Pedro Díaz-Pintado, ex subdirector general operativo de la Policía, durante el juicio oral en YouTube'']</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=zbmMvshOcaA ''Fragmente de la testifical de Jesús de la Morena, ex Comisario General de Información durante el juicio oral en YouTube'']</ref>
12:00 horas. La portavoz del Gobierno vasco, Miren Azcarate, afirma que da credibilidad al comunicado de ETA y exige al Gobierno que “diga la verdad”.
 
A las 19.40, [[Telemadrid]] informa al 091 de una llamada telefónica anónima en la que se comunica el depósito de una cinta de vídeo reivindicativa del atentado en un punto concreto de Madrid.
 
Las declaraciones de los ministros Zaplana y Acebes provocaron la reacción de la mayoría de los partidos políticos del arco parlamentario excepto el PP.<ref>El País. 14/03/2004 pg. 31. ''Todos los partidos, con excepción del PP, acusaron al gobierno de manipular y ocultar información...''</ref> Sospechaban que el gobierno retenía información y en casos lo acusaban de manipular esa información en beneficio del PP. El portavoz del PSOE, Rubalcaba, dijo que los españoles se merecían un gobierno que no les mienta, que les dijera la verdad,<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=LZuMAcoOebc Youtube], [http://www.libertaddigital.com/suplementos/11m2006/1.htm Libertad Digital] y [http://www.cadenaser.com/articulo/espana/Rajoy/exige/fin/protestas/PSOE/dice/espanoles/merecen/Gobierno/les/mienta/csrcsrpor/20040313csrcsrnac_17/Tes/ Cadena SER]</ref> IU acusó al gobierno de ''dar un golpe de estado informativo al empecinarse en que ETA era la autora de los atentados.'' Román Rodríguez, de Coalición Canaria dijo tener ''la impresión de que el PP utiliza el atentado terrorista de forma partidista”''. Otros partidos planteaban acusaciones parecidas. El PSC formuló una acusación directa diciendo que el gobierno del PP ''"ha intentado dirigir todas las sospechas en una sola dirección"'' con la finalidad de ''"favorecer"'' sus posiciones políticas en materia antiterrorista y de ''"evitar que nadie pudiera relacionar este atentado con la participación de España en la guerra y la ocupación ilegal de Irak"'', también pidió la dimisión del ministro del Interior.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Gigantesca/manipulacion/elpepiespcat/20040314elpcat_17/Tes El País (14/3/2004) Declaración del PSC acusando al gobierno de manipular información.]</ref><ref> El País. 14/03/2004 pg. 31</ref>
12:00 horas. Izquierda Unida anuncia la presentación ante la Junta Electoral Central de un recurso por “posible delito electoral”, en relación con la publicación de una entrevista a Mariano Rajoy en el diario El Mundo.
 
 
12:00 horas. Rueda de prensa del presidente del PNV, Josu Jon Imaz. “Desearíamos sinceramente que la confusión en la que ha tratado el Gobierno español de sumir a la ciudadanía, no tratara de ocultar que Aznar, ocho años después de haber afirmado que en cinco años iba a acabar con ETA, se vaya dejando a la sociedad española baja la amenaza de dos terrorismos, el de ETA y el islámico”. Así mismo, da veracidad al comunicado de ETA desvinculándose del atentado y asegura que “no cambia el horror, sea el terrorismo islámico o ETA, pero la sociedad debe saber la verdad”.
 
 
12:10 horas. El líder de EB-IU, Javier Madrazo, exige la dimisión de los responsables del Gobierno, entre ellos el presidente Aznar y el ministro Acebes, así como la del candidato del PP Mariano Rajoy. Asegura que deben dejar sus cargos por ocultar información. “A estas alturas tienen que saber quién es el autor del atentado de Madrid. Si es así deben dejar sus cargos por ocultar información, y si no lo saben, tendrían que dimitir igualmente por incompetencia”.
 
 
13:00 horas. Reunión de la Comisión de atención a las víctimas de los atentados de Madrid, en la sede del Ministerio del Interior.
 
 
13:00 horas. Unas 200 personas, entre las que figuran responsables de la ilegalizada Batasuna, del sindicato LAB y el ex dirigente de ETA Antxon se concentran en San Sebastián para condenar los atentados del jueves en Madrid.
 
 
13:00 horas. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, asegura que los atentados perpetrados el pasado jueves en Madrid "no admiten ninguna clase de juego político" y señala que una de las prioridades del Gobierno debe ser la de "informar adecuadamente a la opinión pública que reclama saber lo que ha pasado". Tras sumarse a "la demanda ciudadana de información y transparencia", Blanco juzga "peligroso que se transmita la impresión de que hay algún tipo de interés político en apuntalar una u otra versión sobre la autoría de los atentados". "Este crimen abominable no admite ninguna clase de juego político", subraya. En este sentido, el secretario socialista hace hincapié en que la confianza de los ciudadanos en sus dirigentes "no se debilite por la apariencia de actuaciones poco transparentes". Por último, Blanco elogia la respuesta cívica que los ciudadanos españoles dieron ayer en las calles y que "darán mañana participando masivamente en las elecciones".
 
 
13:13 horas. Otegui califica de “absolutamente auténtico” el desmentido de ETA sobre su responsabilidad en los atentados de Madrid y acusa al Gobierno de no haber dicho “la verdad”.
 
 
13:14 horas. CiU exige la comparecencia “puntual y continuada” del ministro del Interior durante la jornada de reflexión y la jornada electoral, para dar información de la autoría de los atentados.
 
 
13:17 horas. El presidente de los socialistas canarios, Jerónimo Saavedra, cree que hubiera sido “lógico” aplazar las elecciones generales, porque a su juicio “los ciudadanos españoles no están con el ánimo sosegado como para elegir un Gobierno”. Respecto a la autoría de los atentados, asegura que se está dando la información “a cuenta gotas” y que sería “válido tener una semana más de campaña electoral” para aclarar los hechos, porque “no es lo mismo que los responsables de la masacre sean unos o sean otros”.
 
 
13:30 horas. Comparecencia del ministro portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, en la que garantiza la continuidad de la transparencia en la labor informativa del Gobierno.
 
 
13:34 horas. El director de campaña de ICV-EA exige que “los ministros del PP salgan de la televisión en la jornada de reflexión”.
 
 
14:00 horas. Alfredo Pérez Rubalcaba da lectura a un comunicado elaborado por el Comité Electoral del PSOE, en el que destaca la necesidad de ofrecer información a los ciudadanos para darles “la seguridad y confianza que necesitan”.
 
 
14:09 horas. Un agente de la Policía Municipal relata como encontró en la estación de El Pozo una de las mochilas con explosivos mientras buscaba heridos en los vagones del tren. “Era una mochila negra tipo bolsa y me pareció sospechoso porque pesaba unos diez kilos”, señaló el agente. Dijo que inmediatamente la abrió y vio que contenía en su interior “un taper” con un teléfono móvil encima y cables negros y rojos. A continuación avisó a sus superiores y una hora más tarde se procedió a su explosión controlada.
 
 
14:10 horas. El portavoz de IU en el Parlamento andaluz, Antonio Romero, exige al Gobierno que “dé a conocer todos los datos que tiene” sobre los atentados.
 
 
14:13 horas. La agencia EFE informa que el PSOE ha formulado una consulta a la Junta Electoral Central al considerar posible “delito electoral” el contenido de la entrevista que publica hoy El Mundo al candidato del PP, Mariano Rajoy.
 
 
14:14 horas. Javier Solana señala que “creo que la lucha contra el terrorismo es una lucha que no se limitará a Estados Unidos ni a los países de Asia. Desgraciadamente aquí, en Europa, se va a sufrir. Hay que prepararse a través de la cooperación”.
 
 
14:27 horas. El líder del Partido Socialista de Euzkadi, Patxi López, señala que los ciudadanos tienen derecho a saber quiénes son los autores de los atentados, y exige que se conozca “la verdad” antes de la jornada electoral del domingo “para no lamentar nada el lunes”.
 
 
14:27 horas. La agencia Servimedia informa que el PSOE ha presentado un recurso ante la Junta Electoral Central por la publicación en el diario El Mundo de una entrevista a Mariano Rajoy.
 
 
14:30 horas. Comparecencia del ministro del Interior. Reitera que las pesquisas continúan en las diversas vías de investigación. Se informa que no descarta la colaboración entre bandas terroristas. Asegura que el Gobierno “ni ha tergiversado información, ni ha ocultado pruebas y hemos informado con toda claridad y transparencia”. Acebes subraya que los informes de las autopsias practicadas hasta el momento a las víctimas mortales de los atentados descartan la participación en la masacre de terroristas suicidas. En cuanto a la reunión constitutiva de la Oficina de Atención a las Víctimas, señala que dispondrá de 140 millones de euros para las víctimas de los atentados y que se intentará proporcionar información personalizada a los heridos y a las familias de los fallecidos. Respecto a los heridos de nacionalidad extranjera sin permiso de residencia en España, Acebes reiteró que se les concederá, si lo desean, la nacionalidad española por carta de naturaleza. En caso de que no deseen adquirir la nacionalidad, tendrán acceso a los permisos de residencia. Esta medida se ampliará a los familiares más directos de los heridos, es decir, hijos, cónyuge y ascendientes. Del balance de víctimas, Acebes confirma que han fallecido 200 personas, de las que ya se ha identificado a 155. En total había 31 extranjeros de doce nacionalidades distintas. Respecto a los heridos en los atentados, los cifró en 1511, de los que han fallecido once y se encuentran ingresados 266. En estado crítico se encuentran 17 y 758 han sido dados de alta.
 
 
14:53 horas. El dirigente del Partido Socialista de Cataluña, Miquel Iceta, señala que “los socialistas están escandalizados por la acumulación de datos sobre la manipulación informativa decidida por el Gobierno. Aunque es evidente que hasta ahora nadie puede afirmar con certeza cuál ha sido la organización responsable de los atentados de Madrid, el Gobierno del PP ha decidido desde el primer momento apuntar en una sola dirección, como lo demuestran las sucesivas declaraciones del ministro del Interior”.
 
 
15:00 horas. La Junta Electoral Central emite una resolución en la que advierte a partidos y medios de comunicación que no cabe realizar en la jornada de reflexión actos que puedan considerarse constitutivos de campaña electoral, hecho tipificado como delito por el artículo 144.1ª de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
 
 
15:22 horas. La Federación Socialista Madrileña hace un llamamiento a todos los madrileños para que se movilicen y acudan masivamente mañana domingo a sus respectivos colegios electorales.
 
 
15:26 horas. Esquerra Republicana de Cataluña pide a los ciudadanos “la participación masiva mañana en las urnas” y al Gobierno “transparencia, diligencia y celeridad” en sus explicaciones sobre los atentados, porque “está acotando la verdad”.
 
 
15:30 horas. Juan Fernando López Aguilar manifiesta que “es sencillamente intolerable” que el PP esté “pidiendo un Gobierno en mayoría” en un día de reflexión electoral. Considera que la entrevista realizada al candidato del PP, Mariano Rajoy, y que publica el diario El Mundo, constituye una “ignominia”. Relaciona los atentados con el apoyo de España a la intervención militar en Irak.
 
 
16:00 horas. Se practican las primeras detenciones de personas supuestamente relacionadas con los atentados.
 
 
16:00 horas. Comunicado de prensa del Partido Popular. El Partido Popular considera que las declaraciones que están realizando hoy, en jornada de reflexión, el PSOE, Izquierda Unida y el PNV en relación a los atentados perpetrados en Madrid, vulneran de forma clara la legislación electoral. La celebración de sendas ruedas de prensa por parte de los dirigentes del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y del PNV, José Jon Imaz, a menos de 24 horas del inicio del período de votación, vulneran la legislación vigente. Así mismo, las declaraciones de Javier Madrazo exigiendo la dimisión tanto del presidente del Gobierno, José María Aznar, como de Ángel Acebes y Mariano Rajoy, contradicen la actuación que los partidos políticos deben llevar a cabo en la jornada de reflexión.
 
 
16:19 horas. La presidenta de Eusko Alkartasuna, Begoña Errazti, asegura que la autoría de los atentados “está donde nosotros ya apuntábamos el jueves, o bien ETA o bien otros como consecuencia de la guerra de Irak”.
 
 
16:50 horas. Desmentido del director del Centro Nacional de Inteligencia, Jorge Dezcallar, a la agencia EFE de la información proporcionada por una cadena de radio, en virtud de la cual –citando supuestas fuentes del CNI- dicha cadena afirmaba que el citado Centro trabajaba “al 99 por ciento de posibilidades” con la hipótesis de la autoría islamista y que “desde el jueves” advirtió al Ministerio del Interior que la hipótesis de ETA era “muy vaga”. El director del CNI añade que no es cierto que se haya abandonado la vía de investigación sobre la autoría del atentado por la banda terrorista ETA. Confirma que todas las vías de investigación siguen abiertas.
 
 
16:52 horas. El presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, recuerda que el primero que atribuyó la autoría a ETA fue Juan José Ibarretxe.
 
 
16:54 horas. La agencia Servimedia recoge unas declaraciones del presidente de los Estados Unidos, George Bush, que afirma que “los españoles deben estar preparados para escuchar muchas especulaciones” sobre la autoría de los atentados, y recuerda que a Estados Unidos le llevó “algún tiempo” concretar quienes fueron los responsables del 11 de septiembre.
 
 
17:00 horas. El Partido Popular de Madrid denuncia ante la Junta Electoral la existencia, en vísperas de los comicios electorales, de una oleada de pintadas en sus sedes, en el mobiliario urbano y en colegios electorales, con consignas en su contra, algunas de las cuales relacionan los atentados del 11 de marzo con la guerra de Irak.
 
 
17:00 horas. Crónica de la agencia Colpisa. “Las Fuerzas de Seguridad consideran que rastrear el origen del explosivo es, por ahora, la vía de investigación más fiable para saber quién está detrás de la masacre de los trenes de Madrid. La Policía Nacional y la Guardia Civil comenzaron hoy la abrumadora tarea de revisar, uno por uno, los cerca de 10.000 polvorines auxiliares existentes en España con autorización para albergar hasta 50 kilos de explosivos. Según desvelaron fuentes de la investigación, el robo o la venta ilegal de Goma 2 ECO procedente de alguno de estos depósitos menores es la principal hipótesis que barajan los servicios de información, que consideran muy probable que los terroristas se hicieran en España con la dinamita utilizada, pese a que la empresa fabricante del ECO, Riotinto, también ha exportado en varias ocasiones material al extranjero. En relación con las bombas, otro hecho descubierto en las últimas horas intriga a los expertos: los ocho detonadores encontrados (uno en la bolsa de deportes recuperada en la comisaría de Vallecas y el resto en la furgoneta de Alcalá de Henares) proceden de partidas diferentes y no correlativas, algunas de ellas de bastante antigüedad. La pista del explosivo se ha convertido en uno de los ejes fundamentales de las investigaciones sobre el 11 de marzo, máxime después de que otras vías para avanzar en las pesquisas se hayan bloqueado o complicado en exceso. El teléfono móvil Trium de la marca Mitsubish que debía activar la decimotercera bomba y que ha sido recuperado intacto por los artificieros de la Policía Nacional, apenas ha aportado datos nuevos. Los terroristas borraron por completo todos los datos de la tarjeta del aparato...”
 
 
17:16 horas. El dirigente de Coalición Canaria, Román Rodríguez, asegura “tener la impresión de que el PP está utilizando” el atentado terrorista del pasado 11 de marzo “de forma partidista”.
 
 
17:24 horas. El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, Joan Ridao, afirma que “cada hora que pasa crece la confusión y la sospecha de que estamos ante un auténtico engaño”.
 
 
17:26 horas. Elkarri denuncia que el Gobierno ha manipulado los datos sobre la autoría de los atentados con objetivos electorales.
 
 
17:55 horas. Comunicado de prensa de Izquierda Unida, en el que solicita la convocatoria "inmediata y urgente" de la Diputación Permanente para que el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el ministro del Interior, Angel Acebes, informen a los ciudadanos del atentado perpetrado en Madrid. A su juicio, el Partido Popular está dando un "golpe de Estado" informativo al seguir "empecinado en su discurso inicial" de que la banda terrorista ETA es la autora de los atentados. Reclama que la comparecencia sea "hoy" y que "esta misma tarde" se celebre un encuentro de todos los partidos de la oposición para comparecer de forma común en el caso de que no se reúna la Diputación Permanente. Según Izquierda Unida, el Gobierno está ejerciendo la "manipulación informativa", la "ocultación" y la "tergiversación" en esta masacre para "salvar la situación política", ya que, según señala, el Centro Nacional de Inteligencia ya apunta "sólo una de las vías" de investigación.
 
 
18:00 horas. Cadena SER, Boletín informativo. -Javier Álvarez informa: “Fuentes del CNI han confirmado a esta redacción que todos sus agentes trabajan ya al 99% de posibilidades que nos encontramos ante un atentado de corte radical islamista cometido por un grupo numeroso, entre 10 ó 15 individuos, que pueden estar ya fuera del país… Otras fuentes de la seguridad del Estado coinciden en que los terroristas han estado en España el tiempo imprescindible dentro de un plan coordinado y muy diseñado similar al 11 de septiembre… Según estas fuentes, el equipo necesario para cometer la acción no está hoy a la altura de la banda armada. Y aunque pueda parecer insólito, le dan credibilidad al comunicado de ETA. El mundo abertzale radical está tranquilo porque su brazo armado, ETA, no está detrás de este atentado…Las fuentes consultadas aseguran que todos estos datos son sobradamente conocidos por el Ejecutivo”.
 
• Informan del comunicado enviado por el director del Centro Nacional de Inteligencia, Jorge Dezcallar, desmintiendo la información anterior.
 
• A continuación, dicen: “La Cadena SER se reafirma en la información que llevamos ofreciendo desde las 2 y media de la tarde, la línea de investigación que desde hace más de 24 horas están siguiendo los servicios de inteligencia españoles…Y eso a pesar de que el Director del CNI ha difundido una nota en la que desmiente esa información”.
 
 
18:11 horas. El secretario general de CC.OO. de Madrid denuncia la escasa información acerca de la autoría de los atentados que el Gobierno está suministrando y exige al Ejecutivo que aclare “la verdad”.
 
 
18:20 horas. La coordinadora de Esquerra Unida del País Valenciá, Gloria Marcos, denuncia que “el Gobierno está ocultando información para su beneficio electoral”.
 
 
18:30 horas. La Junta Electoral Central ha ordenado limpiar las pintadas aparecidas en varias sedes del PP, mobiliario urbano y colegios electorales con frases que relacionan directamente los atentados del 11 de marzo con la guerra de Irak y con el propio Partido Popular.
 
 
19:00 horas. Cientos de personas se han congregado ante la sede del Partido Popular en la calle Génova de Madrid para exigir al Gobierno que aclare la autoría de los atentados perpetrados el jueves. Los manifestantes, que aseguraron que se trata de una concentración espontánea, corean cánticos como "Aznar, culpable, eres responsable", "Se nota, se siente, el Gobierno miente" o "Faltan doscientos por vuestra culpa". Asimismo, portan múltiples pancartas en las que se leen lemas como "Paz", "Guerra no" o "Nuestra guerra, nuestros muertos". Desde las 18:00 horas se concentran personas ante la sede del PP convocados a través de mensajes de texto de teléfonos móviles. El mensaje decía: “¿Aznar de rositas? ¿Le llaman jornada de reflexión y Urdaci trabaja? Hoy 13-M a las 18 horas sede PP c/ Génova 13. Sin partidos. Silencio. Por la verdad. Pásalo”. Cerca de medio millar de personas se han manifestado ante la sede del PP en Vigo y otras 300 personas ante la Delegación de Gobierno en La Coruña en recuerdo de las víctimas de los atentados de Madrid y en contra del Gobierno, al que han pedido la dimisión. En Vigo, los cerca de 500 manifestantes que se congregaron ante la sede del PP impidieron, al grito de "asesinos, asesinos" y "dimisión, dimisión", que la Alcaldesa de la ciudad, Corina Porro, y otros responsables del Partido pudieran abandonar el edificio. La manifestación provocó el corte del tráfico en la céntrica calle en la que se ubica la sede popular. Algunos de los presentes portaban carteles con el lema: "antes de votar queremos la verdad". Unas 150 personas se concentraron en el centro de Pontevedra ante una de las sedes del Partido Popular, la de la agrupación municipal, coreando frases como "No más sangre por petróleo", "Golpe de estado informativo", "Ilegalizar el Partido Popular", "Acebes dimisión" o "Los muertos son igual en Madrid en Bagdad" y portando pancartas con los lemas "PP asesinos: No a la manipulación electoralista".
 
 
19:00 horas. Comunicado del Partido Popular de Extremadura, en el que informa que ha presentado en la tarde de hoy dos denuncias, una ante el Juzgado de Guardia de Cáceres y otra ante la Junta Electoral de Plasencia, por la vulneración de la jornada de reflexión previa a las elecciones generales que tendrán lugar mañana, por parte del Partido Socialista. El PP de Extremadura lamenta la actuación del PSOE "que contradice de forma clara la actuación que el partido político que sustenta a la Junta de Extremadura debería mostrar en la jornada de reflexión". En este sentido, el Partido denunciante se refiere a la emisión, promovida por Ayuntamientos con alcaldes del Partido Socialista, de una serie de mensajes cortos con intencionalidad política y la labor de propaganda de soflamas políticas de la consejera de Bienestar Social, con el teléfono de la misma, a menos de 24 horas del inicio del período de votación, lo que según el Partido Popular "vulnera de forma clara la legislación existente al respecto". Respecto a la denuncia presentada ante el Juzgado de Guardia de Cáceres, el representante provincial del Partido Popular cacereño ha solicitado la investigación de la actuación de la consejera de Asuntos Sociales, Leonor Flores, que presuntamente ha enviado de manera masiva e indiscriminada mensajes a teléfonos móviles con "clara y manifiesta intencionalidad electoral" en la jornada de reflexión.
 
 
19:08 horas. El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, Josep Huguet, manifiesta “estar harto de la ocultación intencionada” de la información sobre los atentados, y asegura que “ha provocado malestar entre los Cuerpos de Seguridad del Estado y los sectores judiciales”. Señala que “nos encontramos ante la evidencia de la mentira” y acusa al ministro del Interior de “estar retardando de forma explícita lo que la Policía le ha informado hace horas”.
 
 
19:26 horas. La Comunidad de Madrid pide a los posibles familiares de víctimas mortales aún no identificadas que no acudan al cementerio de La Almudena, debido a que los trabajos de identificación se van a prolongar. El Gobierno autonómico indica que son muchas las personas que están acudiendo al cementerio movidas por los rumores procedentes de fuentes no oficiales, creyendo que ya han sido identificados los cuerpos de sus familiares.
 
 
19:40 horas. Telemadrid informa al 091 de una llamada anónima en la que se informa sobre el depósito de una cinta de vídeo con información reivindicativa del atentado en un punto concreto de Madrid.
 
 
19:41 horas. El coordinador general de EUiA, Jordi Miralles, acusa al Partido Popular de “manipular, tergiversar y esconder información a la opinión pública”. Señala que los ministros portavoz, de Exteriores, Interior y el propio presidente del Gobierno “han ocultado datos trascendentales”.
 
 
19:52 horas. Cadena SER: “Tenemos la última hora de la operación policial contra el integrismo islámico en Madrid. La Policía ha detenido a cinco sospechosos del atentado del jueves”
 
 
19:57 horas. Teletipo de la Agencia Colpisa: “La policía detiene a cinco musulmanes relacionados con los atentados”.
 
 
20:00 horas. El conseller en cap de la Generalitat de Catalunya, Josep Bargalló, pide al Gobierno que actúe con “absoluta transparencia y responsabilidad institucional”. Bargalló comunica que ha recibido “a nivel personal” de los servicios de investigación del Estado y de servicios internacionales información que confirma que “todas las pruebas halladas sobre el atentado de Madrid apuntan a una organización terrorista de carácter islámico”.
 
 
20:00 horas. Comparecencia del ministro del Interior. Informa de la detención de dos ciudadanos de nacionalidad india y tres ciudadanos de nacionalidad marroquí por su vinculación con la venta y falsificación del móvil que fue encontrado en una bolsa de explosivos y que no llegó a hacer explosión en el atentado que el pasado jueves tuvo lugar en Madrid. Algunos de los detenidos tienen relación con grupos extremistas radicales. Acebes explicó también que otras dos personas, españoles de origen hindú, están prestando declaración para conocer si tienen alguna relación con los mencionados atentados.
 
 
20:00 horas. Concentración en el entorno del Mercado Central de Alicante, donde se encuentra la sede del Partido Popular, en protesta por la gestión del Gobierno en la investigación de la autoría de los atentados del jueves en Madrid. La concentración comienza pasadas las ocho de la tarde por medio centenar de personas, pero posteriormente más gente va sumándose a la protesta, que llega a cortar el tráfico en la Avenida Alfonso X. Unas 1.700 personas se concentran hoy en el Paseo de la Independencia de Zaragoza, una de las arterias principales de la ciudad, donde corean lemas contra el Gobierno del Partido Popular y lo culpabilizan de los atentados del jueves. Los manifestantes cortan el tráfico de la vía. Además, unas cincuenta personas se congregan ante la sede autonómica del Partido Popular, situada a unos 700 metros del paseo.
 
 
20:30 horas. La Junta Electoral Central analiza la denuncia del Partido Popular por las concentraciones y manifestaciones ante sus sedes.
 
 
20:30 horas. La Policía traslada a los servicios de traducción la cinta de vídeo anunciada en la llamada a Telemadrid.
 
 
20:50 horas. El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, Joan Ridao, señala que las detenciones anunciadas esta tarde por el ministro del Interior, “confirman las peores sospechas, en el sentido de que la principal línea de investigación ha sido el terrorismo islámico y no ETA como se ha querido hacer creer”. Anuncia que una vez que se constituyan las Cortes, su formación pedirá una comisión de investigación sobre ese asunto.
 
 
20:58 horas. Gaspar Llamazares felicita a las Fuerzas de Seguridad y la judicatura por la operación que ha permitido la detención de tres marroquíes y dos indios en relación con los atentados. Considera que el ministro del Interior debería haber aprovechado su comparecencia para “presentar su dimisión”.
 
 
21:00 horas. Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) pide la “dimisión inmediata” del ministro del Interior, Ángel Acebes, por considerar que es una persona “indigna para el cargo por las mentiras, la manipulación y la ocultación de información”. Además, presenta ante la Junta Electoral Provincial una denuncia contra la actitud del Gobierno central, a quien acusa de “manipular informativamente” los datos sobre el atentado “pensando únicamente en sus intereses electorales”.
 
 
21:14 horas. Mariano Rajoy comparece en rueda de prensa en la sede del Partido Popular, para denunciar la "manifestación ilegal e ilegítima" convocada frente al mismo, "imputándole graves delitos" y que "tiene por objetivo coaccionar la voluntad del electorado en el día de reflexión", jornada "en la que están prohibidas todas las manifestaciones para que el proceso electoral discurra limpiamente”. Rajoy critica a los dirigentes políticos que durante el día de hoy han hecho manifestaciones que han influido en la convocatoria frente a la sede del PP. Rajoy comienza su declaración explicando que había acudido urgentemente a la Sede Nacional de su partido, porque se estaba produciendo en esos momentos -las 21:00 horas- "una manifestación ilegal e ilegitima que rodea toda la sede, imputando además graves delitos contra el PP". "Comparezco ante la opinión pública para informar de estos hechos gravemente antidemocráticos que no se habían producido nunca en la historia de nuestra democracia y que tienen por objeto influir y coaccionar la voluntad del electorado en el día de reflexión, día en el que están prohibidas en toda democracia toda clase de manifestaciones para que el proceso electoral discurra limpiamente", explica. "Pido desde aquí y exijo a los convocantes de esta manifestación ilegal que cesen en su actitud y concluya este antidemocrático acto de presión sobre las elecciones de mañana. A lo largo del día de hoy, dirigentes de partidos políticos que prefiero no mencionar han realizado manifestaciones públicas que sin duda han influido en esta convocatoria que está teniendo lugar", continúa. Rajoy asegura que el PP ha denunciado estos hechos ante la Junta Electoral Central, que es la autoridad competente para garantizar la pureza del proceso electoral, y que están a la espera de que se tomen las medidas pertinentes que aseguren que el proceso electoral se va a celebrar en el día de mañana en libertad y sin coacciones. "Asimismo, pido, y lo hago con toda solemnidad, a todos los ciudadanos que declinen su asistencia a todos los actos que se están convocando en otras sedes del PP en otros lugares de España. Exijo que sus organizadores suspendan de inmediato cualquier acto convocado para esta noche que son una grave muestra de intolerancia y pido solemnemente al resto de los partidos políticos que desautoricen de manera expresa estas presiones intolerables que repiten el acoso a las sedes del PP en la campaña de las pasadas elecciones municipales y autonómicas y que en ambos casos están dirigidas a influir negativamente sobre las elecciones", añade. Por todo ello, el candidato popular advierte que "esta manipulación" no la van a consentir y expresa su agradecimiento a los militantes y simpatizantes del PP y las muestras de solidaridad que están llegando a la sede. También pide a todos los dirigentes del PP que mantengan la serenidad democrática como hasta ahora y que den una lección de convivencia.
 
 
21:15 horas. Crónica de Colpisa: “Algunos personajes políticos cercanos a la oposición, algún inquietador oficioso de los mentideros madrileños, pasaron horas hablando con medios extranjeros acerca de la presunta ocultación de datos por parte de Acebes”. “Rajoy insistía en dar su palabra de honor de que él conocía los mismos datos que cualquier periodista y en certificar que nadie puede manipular las investigaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Nadie, excepto claro, los propios Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, algunos de cuyos miembros, no desde luego los más relevantes, han pasado horas filtrando a algunos medios informativos algunos datos presuntos o reales de la investigación”.
 
 
21:25 horas. El Diputado de CiU, Ignasi Guardans, pide a los ciudadanos que, antes de acudir mañana a las urnas, “piensen en su fuero interno” si creen que los atentados “tienen que ver o no con decisiones de José María Aznar”. “Cada ciudadano puede sacar conclusiones sobre si la apertura de otro frente terrorista en España tiene algo que ver o no con decisiones tomadas de forma unilateral por José María Aznar contra la mayoría de los españoles”.
 
 
21:30 horas. Declaración de Alfredo Pérez Rubalcaba, miembro del Comité Electoral del Partido Socialista. Afirma que el "comportamiento ejemplar" de la ciudadanía tras los atentados en Madrid no se ha visto acompañado de un "comportamiento semejante" por parte del Gobierno, al que acusa de haber informado de cosas que no se ajustaban a la realidad y no estaban en consonancia con el resultado de las investigaciones que están llevando a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Pide a los ciudadanos que mantengan la serenidad de los últimos días, señalando que hoy es la jornada de reflexión y que todos los españoles tendrán mañana, al acudir a las urnas, ocasión de homenajear a las víctimas y reforzar valores comunes como son "la paz y la libertad". En cuanto a las quejas del candidato popular por las distintas manifestaciones realizadas esta tarde frente a sedes del PP, Rubalcaba indica que los socialistas no se dan por aludidos, porque "el partido no ha convocado ni convocará jamás manifestaciones delante de otro partido democrático, ni en la jornada de reflexión ni ningún otro día del año". Recalca que los ciudadanos merecen un Gobierno que no les mienta y diga siempre la verdad, revelando que el PSOE conocía las líneas de trabajo de los Cuerpos de Seguridad del Estado y sus dirigentes permanecieron callados por sentido de Estado y respeto a las víctimas "cuando desde el Ejecutivo se hacían descalificaciones y afirmaciones que no siempre se han correspondido con la verdad". Es más, explica que esta tarde el propio Rodríguez Zapatero se vio obligado a llamar al ministro del Interior para que le confirmara que había habido varias detenciones relacionadas con los atentados, mucho antes de que Acebes compareciera en conferencia de prensa para dar los nuevos datos a la ciudadanía.
 
 
21:44 horas. La Comisión Ejecutiva del Partido Socialista de Catalunya pide la dimisión del ministro de Interior, Ángel Acebes, y la comparecencia “urgente y pública del presidente del Gobierno para dar explicaciones a las víctimas y a todos los ciudadanos de España” de las investigaciones. Los socialistas catalanes afirman que de no cumplirse estas condiciones, “las elecciones generales que se celebren en España mañana quedarán empañadas irremediablemente por un episodio de manipulación política, el mayor de la Europa democrática contemporánea”.
 
 
21:45 horas. Cadena SER: José Antonio Marcos insiste en la veracidad de la noticia del CNI. “Nosotros trabajamos para ustedes, nos debemos a la verdad, trabajamos buscando la verdad. La Cadena SER no miente”. A continuación, realizan entrevistas a Alfredo Pérez Rubalcaba, Felipe Alcaraz, Miren Azcárate y Paulino Rivero.
 
• Carlos Carnicero: “Los colegios deben abrirse mañana a las nueve de la mañana. Los ciudadanos van a ir a votar. Lo único que ha ocurrido hoy es que van a ir a votar habiendo recuperado una información que ha estado secuestrada durante unas cuantas horas”.
 
 
21:57 horas. José Blanco, en una nota de prensa difundida por el PSOE, critica al PP por querer “acallar hoy la voz del Partido Socialista presentando una denuncia ante la Junta Electoral y dando instrucciones a los medios de comunicación para que censuraran una declaración de nuestro portavoz”. Pero esta noche “el PP hizo aparecer a su candidato electoral en una intervención de campaña electoral, es decir, hacen por la noche lo mismo que nos han querido impedir por la mañana”.
 
 
22:00 horas. La Agencia EFE informa que el Instituto de Investigación de la Defensa de Noruega encontró el pasado mes de diciembre en Internet un documento de un grupo islámico en el que se planeaban atentados en España antes de las elecciones del 14 de marzo, para obligar al gobierno a retirar sus tropas de Irak. “Si continúa, el Partido Socialista lo utilizará a su favor como lema electoral”, consta en el documento.
 
 
22:19 horas. El secretario de Política Internacional de UGT, Manuel Bonmatí, afirma: “tengo la sensación de que el Gobierno ha venido ocultando información para sacar rédito electoral de lo ocurrido”.”No es lo mismo quien sea el autor, ETA o Al Qaeda. ETA es un problema de muchos años, y el otro a nadie se le oculta que tiene mucho que ver con la foto de las Azores”.
 
 
22:19 horas. Rueda de prensa en la sede de CiU en Barcelona. Duran i Lleida sale al paso de las protestas espontáneas frente a sedes del PP en diversas ciudades y exige al conjunto de las formaciones políticas que “no añadan más leña al fuego ni alimenten el enfrentamiento” entre la sociedad civil y se dediquen a “serenar los ánimos”. Duran lamenta que “hay partidos que están haciendo un mal uso del día de reflexión”. Por otra parte, el dirigente democristiano exige al Gobierno “transparencia” a la hora de informar sobre las investigaciones que se llevan a cabo para determinar la autoría de los atentados y le advierte que “caería en una gravísima irresponsabilidad si engañara u ocultara información, ya que esto es lo peor que se puede hacer en una democracia”. Reclama que “cualquier fuerza política que tenga algún dato que contradiga los datos ofrecidos por el Gobierno” en cuanto a la autoría de los atentados “que los facilite a las autoridades judiciales competentes”. En este sentido, advierte al presidente de la Generalitat, Pascual Maragall, de que, si es cierta la información que dijo tener su conseller en cap de fuentes del CNI, “está en obligación” de acudir al juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso. Critica el “interés de intoxicar a la ciudadanía” de diversas fuerzas políticas que han hecho “circular rumores”.
 
 
22:25 horas. El consejero vasco de Justicia, Joseba Azkárraga, anuncia que pedirá la intervención del Fiscal General del Estado para que actúe de oficio contra un Gobierno y un ministro del Interior que está ocultando información. “La Fiscalía tiene que actuar contra el conjunto del Gobierno español”.
 
 
22:30 horas. Finaliza el análisis y la traducción urgente de la cinta de vídeo. A continuación se evalúa por parte de los responsables de la investigación.
 
 
22:39 horas. La agencia Servimendia informa que agentes de la policía comenzaron esta tarde diversos registros en el barrio madrileño de Lavapiés relacionados con la detención de cinco personas vinculadas a los atentados. Varios agentes se personaron a las cinco de la tarde en una tienda de móviles situada en el número 72 de la calle Tribulete.
 
 
22:47 horas. El portavoz del Partido Socialista de Euzkadi, Rodolfo Ares, afirma que la presión de los ciudadanos ha obligado a que el ministro del Interior tenga que empezar a reconocer “lo que ya muchísima gente intuía, la verdad de que los autores del atentado son terroristas islámicos”.
 
 
22:51 horas. El Diputado del PNV Iñaki Anasagasti asegura que la situación generada por las detenciones de esta tarde aconseja suspender las elecciones durante una semana, hasta que se aclare todo. “La situación está como para que se suspendan una semana las elecciones. Esto va a tener unas consecuencias de tal gravedad para esta legislatura si no se hacen las cosas bien que puede estar todo al filo de una nueva convocatoria electoral al poco tiempo”.
 
 
23:03 horas. El secretario general del Partido Andalucista, Antonio Ortega, afirma que “si el ministro puede demostrar que ETA ha tenido algo que ver con la masacre, que lo haga ya y todos permaneceremos juntos, que no lo dude, pero si resulta que es Al Qaeda, el ministro tiene que dimitir”. Apunta que la relación entre el atentado, en caso de ser obra de Al Qaeda, y la política exterior del Gobierno y la guerra de Irak “no la duda hoy nadie”, aunque puntualiza que “eso no debe influir en el voto”.
 
 
23:09 horas. Aralar acusa al Gobierno de “utilizar la violencia en beneficio propio”.
 
 
23:19 horas. Arnaldo Otegui, en declaraciones a Radio Euskadi, asegura que las detenciones “demuestran que nosotros dijimos la verdad, que es algo que hacemos siempre. Aquí algunos hemos dicho la verdad, y eso se ha comprobado y, por otro lado, ha habido un mentiroso oficial, además de otros que se sumaron estos días al coro”. “Quienes culparon a la izquierda abertzale, tengan la decencia de pedir perdón”.
 
 
23:30 horas. Cadena SER: Eduardo Martín informa desde el Congreso de los Diputados de la reunión de la Junta Electoral Central y señala que “esta reunión de esta noche por supuesto no estaba ni mucho menos prevista”. Carlos Llamas responde: “Extraña la reunión de la Junta Electoral Central a pocas horas de que se abran los colegios electorales. Cosa, que supongo, no está en duda para nadie, que mañana se van a abrir los colegios”.
 
 
23:30 horas. Comparecencia del ministro portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana. “Ruego, en nombre del Gobierno, que no se hagan más imputaciones falsas. Que no se utilicen métodos que nos recuerdan otras épocas felizmente superadas. Apelo a la responsabilidad de las formaciones políticas y al sentido de la prudencia exigible en estas fechas. Lamento profundamente estas insólitas declaraciones en un día como el de hoy. El Gobierno sólo tiene que felicitarse por la extraordinaria manifestación de civismo demostrada por todos los ciudadanos y por la excelente labor de las Fuerzas de Seguridad del Estado y reitero la solicitud a los responsables políticos, que sepan estar a la altura de las circunstancias en estas fechas. Por último, el Gobierno rechaza y recuerda que en el día de hoy no se pueden celebrar manifestaciones, concentraciones no actos públicos bajo ninguna circunstancia. Y reclamamos que no siga dañándose el proceso democrático e incumpliéndose lo que saben que determina la Ley”.
 
 
23:35 horas. Cadena SER: Carlos Carnicero, tras la comparecencia de Zaplana dice: “Intuyo en las palabras de Zaplana como un ultimátum de que tal vez, no quiero pensar mal, se está buscando propiciar de alguna forma algún tipo de incidentes. Yo rogaría a los que nos estén escuchando en las calles de toda España que por favor se vayan a su casa, que no den pie a que una alteración del orden público pueda ser pretexto de algún tipo de locura, es decir, de alguna tentación de declarar algún estado de excepcionalidad”.
 
• José Mª Ridao: “Pediría a las personas que han acudido frente a la sede del PP que se marchen de la calle Génova. No sólo porque sea el día de reflexión y mucho más mañana que es el día de la votación, sino porque me parece que una presencia coactiva puede hacer también…”
 
• José María Brunet: “También hemos hablado antes de que la Junta Electoral se ha reunido para tratar de un posible aplazamiento electoral, se ha llegado a decir, sotto voce”.
 
 
'''Domingo 14'''
Línea 1059 ⟶ 183:
 
Esa noche, las televisiones públicas (nacional y autonómicas), emitieron vídeos de víctimas de ETA y documentales sobre el terrorismo de este grupo en varias ocasiones.
-->
 
Si bien en un primer momento se priorizó la hipótesis de la posible autoría de ETA, a las pocas horas se abrirían distintas líneas de investigación alternativas. A partir del hallazgo de la primera prueba, la furgoneta abandonada en Alcalá, los sucesivos indicios y datos objetivos que irían apareciendo descartarían la posible autoría etarra mientras se iba paulatinamente confirmado la hipótesis islamista, quedando ésta consolidad con las primeras detenciones la tarde del sábado 13, incluida la de [[Jamal Zougam]], ya investigado en el marco de otro sumario por terrorismo yihadista.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/16/espana/1079407423.html ''Jamal Zougam, uno de los marroquíes detenidos en Madrid, clave en la investigación del 11-M'' elmundo.es 18/03/04]</ref>