Diferencia entre revisiones de «Roger Federer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.219.185 a la última edición de 84.120.132.22
Línea 66:
Por lo demás, Federer disputa otras dos finales, en [[Rotterdam]] y [[Basilea]] y unos meritorios cuartos de final en [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]], mejorando así la actuación del año anterior, pero una vez más [[Alex Corretja]] se cruza en su camino. Otro dato para destacar es su victoria en la [[Copa Hopman]], representando a [[Suiza]] junto a [[Martina Hingis]]. Federer es en estos momentos el líder indiscutible del equipo suizo de [[Copa Davis]] y asciende al puesto 13 en el ránking.
 
=== 2002 ===
iddfllfñcglllflkkg
Comienza el año ganando el torneo de [[Sydney]] y siendo finalista en [[Milán]], donde defendía el título. Cae ante [[Tommy Haas]] en un duro duelo de octavos de final del Abierto de Australia y otorga dos puntos a Suiza en su eliminatoria de Copa Davis contra Rusia, pero no puede evitar la derrota de su país.
 
Obtiene excepcionales resultados en los ATP Masters Series, siendo finalista en [[Miami]], (cayendo ante [[Andre Agassi]]) y ganando su primer torneo de esta categoría en [[Hamburgo]], donde supera al ruso [[Marat Safin]]. Todo ello lo complementa con un título más en [[Viena]]; por el contrario, sufre inesperados reveses en [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]] y [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]], cayendo en primera ronda en ambos. En el US Open se queda a las puertas de los cuartos, y consigue acceder por vez primera en su carrera a la [[Tennis Masters Cup|Masters Cup]], donde Federer completa un grupo perfecto, en el que se impone a [[Juan Carlos Ferrero]], [[Jiri Novak]], [[Thomas Johansson]]; [[Lleyton Hewitt]] es capaz de eliminarlo en semifinales.
 
=== 2003 ===