Diferencia entre revisiones de «Cambio fonético «f → h» del español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26402200 de Molinumdeventum. (disc.)
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
El '''cambio fonético «f → h»''' es uno los rasgos más distintivos del [[Idioma español|castellano]] entre las lenguas románicas (aunque también se da en [[Idioma gascón|gascón]], en el [[Idioma extremeño|extremeño]] y, esporádicamente, en otros dialectos romances). El fenómeno consiste en que, en ciertas condiciones fonológicas, la ''f-'' inicial latina se convirtió en una ''h-'' aspirada que luego desapareció en las variedades estándar del español, si bien se conserva su pronunciación para algunas palabras en varios dialectos, sobre todo en buena parte de [[Andalucía]], [[Extremadura]] e [[Hispanoamérica]] (y también se mantiene en los dialectos orientales del [[Idioma asturiano|asturiano]]). En este artículo se presentan algunos estudios llevados a cabo acerca del fenómeno con sus resultados, así como algunas de las teorías e hipótesis sobre qué motivos han podido intervenir en él.
 
== El fonema /f/ en la fonología latina ==