Diferencia entre revisiones de «Televisa»

Contenido eliminado Contenido añadido
una opinion y lo que es
m Revertidos los cambios de 201.161.27.254 a la última edición de Ankh92
Línea 390:
 
En el 2006, la compañía se vio envuelta en la polémica aprobación de la ''[[Ley Televisa]]'', que le concede libre de cargo el uso del [[espectro de frecuencia|espectro digital de frecuencias]]. Esta ley ha sido considerada por algunos un regalo de un bien público (espectro de digital de frecuencias) a un medio privado. Por otro lado han aumentado las acusaciones hacia Televisa de partidismo político en favor del partido gubernamental. La ley consagra la desregulación del espectro digital ''de facto'' en favor del [[duopolio]] mediático mexicano formado por [[Grupo Televisa]] y [[TV Azteca]]. Varios [[senador]]es que fueron miembros de la [[LIX Legislatura del Congreso de la Unión de México|LIX Legislatura]] promovieron ante la [[Suprema Corte de Justicia de la Nación]] una [[Acción de inconstitucionalidad (México)|acción de inconstitucionalidad]], argumentado que dicha ley inhibe la [[competencia]] y fomenta el poder del duopolio televisivo mencionado anteriormente.
El Instituto Mexicano de la Radio (Grupo IMER) no estuvo de acuerdo con la aprobación de esta ley. Grupo IMER alegaba que si se aprobaba la ley, las estaciones del IMER desaparecerían del aire, así que Grupo IMER protestó en contra de dicha ley y como señal de protesta todas las estaciones del IMER emitieron una canción todo el día (en comparación simbólicas con "la única" canción, que en opinión de muchos periodistas suponen las dos principales televisoras).Actual mente es una de las mejores televisoras y tiene mas audiensia por sus programas y telenovelas.
 
== Véase también ==