Diferencia entre revisiones de «Alfonso Sastre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.57.193.174 a la última edición de Quijote3000
Línea 16:
Alfonso Sastre escribió también cuentos de terror, género al que era muy aficionado, que toca ocasionalmene en su teatro y poesía y que recopiló en ''Las noches lúgubres''. También escribió crítica literaria y política y ejerce habitualmente como colaborador en varios periódicos. También escribió una breve autobiografía, ''Sonata en mi menor'', y hay editadas colecciones de cartas y alguna entrevista. Comprometido a fondo en la lucha contra el franquismo, sostuvo una notoria polémica con [[Antonio Buero Vallejo]] sobre el modo de luchar con el teatro para cambiar la sociedad durante la Dictadura; mientras que Buero defendía el [[posibilismo]], es decir, aprovechar cualquier resquicio que permitiera la censura franquista para intentar cambiarla desde dentro, Sastre consideraba más radicalmente que esta actitud era una claudicación y optó por un teatro extremista que apenas encontró forma de poderse representar fuera de cenáculos muy limitados merced a la presión de la censura y las dificultades que ponían los empresarios teatrales. El teatro de Sastre, sin embargo, no atiende sólo al contenido y está preocupado por las cuestiones formales y estructurales y es sensible, pues, a cualquier renovación que provoque la concienciación y el resquebrajamiento del teatro burgués.
 
Dentro de su actividad política, figuro en la lista por Guipúzcoa en las [[elecciones generales de España de 2008|elecciones generales de 2008]] de [[ANV]] en el tercer puesto <ref>[http://www.publico.es/agencias/efe/224021/fiscalia/fuerzas/seguridad/vigilan/lista/encabezada/ex/candidato/anv La Fiscalía y las Fuerzas de Seguridad vigilan una lista encabezada por un ex candidato de ANV], ''Público'', 7 de mayo de 2009.</ref> y en las [[Elecciones al Parlamento Europeo de 2009 (España)|Elecciones al Parlamento Europeo de 2009]] iba a ser el cabeza de lista de la candidatura [[Iniciativa Internacionalista - La solidaridad entre los pueblos]], hasta que esta última candidatura fue anulada por el [[Tribunal Supremo]], después que la abogacía del estado presentara un recurso al estimar que se trataba de una lista "pilotada" por la organización terrorista ETA para "elevar la moral" de sus bases tras fracasar en su intento de concurrir a otras citas electorales.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/16/espana/1242438419.html</ref>
 
== Obra teatral ==