Diferencia entre revisiones de «Luis Merlo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.125.151.55 a la última edición de 80.38.95.254
Línea 24:
En [[1990]] encarnó a [[Don Juan Tenorio]], sobre la obra de [[José Zorrilla]], acompañado por [[Eva Isanta]]. Según Luis Merlo, le costó notablemente poner ''una mirada de desafío permanente al mundo''.
 
En [[1991]] su madrastra le dirigió en otra pieza teatral escrita por ella, [[321.322]]. Finalizada la gira, Luis Merlo conoció uno de sus mayores éxitos en teatro con ''[[Tres sombreros de copa]]'', segunda de las tres adaptaciones que [[Gustavo Pérez Puig]] realizadas sobre el texto de [[Miguel Mihura]], donde interpretó a un joven que descubrió horas previas a su enlace con una mujer burguesa un mundo de fantasía que se desvanece al final de la función, obligándole a resignarse con una vida más pragmática, más gris.
yo abeses me mansturbo pensando en el follais?
 
En [[1994]] obtuvo su primera candidatura a los premios de la [[Unión de Actores]] por la serie [[Canguros (serie de TV)|Canguros]], cuyo reparto encabezaba [[Maribel Verdú]], quien años después al casarse con Pedro Larrañaga se convertiría en su cuñada.