Diferencia entre revisiones de «Ido»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.128.161.147 (disc.) a la última edición de MelancholieBot
Línea 22:
 
El ido utiliza las veintiséis letras latinas usadas en el alfabeto inglés sin [[signos diacríticos]]. Sin dejar de ser totalmente regular gramaticalmente hablando, se asemeja a los [[Lenguas romances|idiomas románicos]] en aspecto y a primera vista se confunde a veces con el [[Idioma italiano|italiano]] o el [[Idioma español|español]]. El ido es inteligible en gran parte para los hablantes de esperanto, aunque hay ciertas diferencias en la formación del [[vocabulario]], en la [[gramática]] y en algunas palabras de diversa función gramatical que hacen del ido, más que un simple proyecto de reforma, una lengua independiente. Tras su inicio, ganó un amplio apoyo en la comunidad esperantista del momento (las estimaciones hablan de alrededor del 20%). Pero a partir de entonces, con la muerte repentina de uno de sus autores, [[Louis Couturat]] en [[1914]], la aparición de cismas con otras reformas, así como el desconocimiento de que el ido era un candidato para ser una lengua internacional debilitó el movimiento pro ido, y no ha sido hasta el surgimiento de Internet cuando ha comenzado a recuperar su ímpetu anterior.
 
mInErVA Y ARtUrO
 
 
 
== Historia ==