Diferencia entre revisiones de «Ciclo de vida del producto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.65.75.10 a la última edición de Netito777
Línea 54:
 
==== Prolongación de la fase de madurez ====
*Incrementar la frecuencia de compra de los clientes. La frecuencia de compra se puede aumentar de diversas maneras. Algunos Shampoo'schampús, por ejemplo, dicen que son tan suaves que podemos usarlos todos los días: cuanto más los usemos más veces los compraremos.
*Promover nuevos hábitos de consumo entre los clientes:
**a. entre los que ya lo consumen. Entre los nuevos hábitos de consumo de los clientes podemos fijarnos, por ejemplo, en los esfuerzos que realizan algunos fabricantes de [[cacao soluble]] para que lo consumamos con leche fría en verano, llegando incluso a regalar objetos para batirlo pues se disuelve peor. También los fabricantes de [[gaseosa]] nos invitan a probar el 'tinto de verano': vino con gaseosa.
**b. extenderlo a otros segmentos de mercado. No es una empresa fácil pero alguna campaña lo ha conseguido. Por ejemplo, la de Shampoochampú Johnson's para niños ofreciendo sus ventajas también a las mamás. Otra campaña muy exitosa fue la de 'Aprende de tus hijos'. En ella, los niños enseñaban a sus padres a tomar [[yogur]] [[Danone]]. Con el tiempo, un producto que era netamente infantil pasó a ser consumido por gente de cualquier edad.
 
==== Mantener una demanda residual en fase de declive ====
Línea 72:
'''3. Fragmentación de mercado'''. La industria se subdivide en nutridos grupos competitivos a medida que entran más compañías en el mercado.
 
'''4. Consolidación de mercado'''. Las compañías empiezan a abandonar el mercado debido a la dura competencia, la caída de loslas precios y la caída de los beneficios.
 
'''5. Terminación de mercado'''. Los consumidores dejan de pedir el producto y las Empresas que lo producen dejan de tener ganancias por lo cual su producto ya no es rentable y tienen solo dos opciones actualizar el producto o retirarlo del mercado.