Diferencia entre revisiones de «Apagón analógico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diganlo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Diganlo (disc.) a la última edición de Bot0811
Línea 6:
 
== Apagón analógico por países ==
 
=== Países que han completado el apagón analógico ===
 
Línea 50 ⟶ 49:
* {{ITA}}. El objetivo del gobierno italiano es completar el apagón analógico en 2012. Cada seis meses se llevará a cabo el apagón en una región, hasta completarse en 2012. La isla de [[Cerdeña]] ha sido la primera en apagarse.
 
* {{COL}}. se termina como la señal de la señal analógica según de la (CNTV) es: 011 de enero de 2020.
 
* {{JPN}}. La fecha anunciada por el gobierno para completar el apagón es el 24 de julio de 2011.
Línea 58 ⟶ 57:
* {{MEX}}. Se prevé el apagón para el 2022.
 
* {{VEN}}. Fecha de la final de la señal analógica en Venezuela de acuerdo con la [[CONATEL]] y (INRATVEN) es: 011 de enero de 2020.
 
* {{NOR}}. empezó el apagón a finales de 2007 y prevé completarlo en 2009.
Línea 132 ⟶ 131:
* [[Televisión Digital Terrestre en España]]
* [[CNAF]]
 
== Bibliografía sobre el tema ==
"El apagón analógico. La herencia mediática de PSOE y PP". Autor: José Antonio Ruiz. Editorial Fragua, 2009, I.S.B.N.: 978-84-7074-283-5
 
== Referencias ==