Diferencia entre revisiones de «Municipio de Aldama (Chihuahua)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.155.46.87 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Revertidos los cambios de 189.133.175.214 a la última edición de PaintBot usando monobook-suite
Línea 20:
'''Aldama''' es uno de los [[Municipios de Chihuahua|67 municipios]] en que se divide el estado mexicano de [[Chihuahua (estado)|Chihuahua]], se localiza geográficamente en el centro oriente del estado, en la región del desierto. Su cabecera municipal es la ciudad de [[Aldama (Chihuahua)|Aldama]] que se encuentra a 27 km de la capital del estado, [[Chihuahua (capital)|Chihuahua]].
 
== puteriaGeografía ==
El municipio de Aldama tiene una extensión de 9 835.90 km², limita al norte con el Municipio de [[Ahumada]], al este con el de [[Coyame del Sotol]] y el de [[Ojinaga (municipio)|Ojinaga]], al sur con los municipios de [[Julimes (municipio)|Julimes]] y [[Aquiles Serdán (municipio)|Aquiles Serdán]], y al oeste con el Municipio de [[Chihuahua (municipio)|Chihuahua]].
 
=== sexoOrografía ===
El municipio es prácticamente desértico en toda su extensión, forma parte de la [[Altiplanicie Mexicana]], llamada en este territorio como las Llanuras Boreales, el territorio es más bien plano, pero se encuentra atravesado por once serranías, de mediana altura y la mayor parte de ellas con un sentido norte sur, estas serranías reciben los nombres de Dolores, Santo Domingo, Olanes, El Soldado, El Morrión, Tasajera y El Mimbre.<ref>{{cita web |url = http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/chih/elevaciones.cfm?c=1208&e=08&CFID=2236814&CFTOKEN=47443121 |título = Chihuahua. Elevaciones principales |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref>
 
En dos de estas serranías se encuentra yacimientos de [[uranio]], uno de los pocos existentes en [[México]], durante la década de los 80's fueron explotadas, pero al no alcanzarse rentabilidad económica fueron abandonadas.
 
=== peneHidrografía ===
La principal corriente del municipio es el [[Río Conchos]], que atraviesa su territorio de dirección suroeste-noreste, proveniente del municipio de Julimes; en su territorio es surtido por el embalse de la [[Presa Luis L. León]], la segunda más grande del estado y que es utilizada tanto para el almacenamiento de agua que permite la actividad agrícola en el desierto mediante sistemas de riego, como para controlar las avenidas de agua. Además ha permitido el surgimiento de una importante actividad turística basada en la pesca deportiva, que se ha convertido en una característica del municipio. Además cruza el territorio el [[Río Chuviscar]], que proviene del municipio de Chihuahua, pasa por la cabecera municipal, la ciudad de [[Aldama (Chihuahua)|Aldama]] y la localidad de [[San Diego de Alcalá (Chihuahua)|San Diego de Alcalá]], y se une al Río Conchos en una punto denominado Babisas, en el territorio del municipio.
 
Línea 89:
*[[Archivo:Coats of arms of None.svg|20px]] [[Carretera Federal 16]].
 
El municipio de Aldama está atravesadoatravezado en sentido suroeste - noreste por la [[Carretera Federal 16]], que tiene su origen en [[Bahía de Kino]], [[Sonora]] y concluye en [[Ojinaga]], [[Chihuahua (estado)|Chihuahua]] en la [[Frontera entre Estados Unidos y México]], la carretera 16 comunica al municipio al oeste con la ciudad de [[Chihuahua (capital)|Chihuahua]] y hacia el este con Ojinaga, el trayecto total de esta carretera en el Municipio de Aldama es de 90 kilómetros, pasa por la cabecera municipal y otras pequeñas comunidades. De Chihuahua a la ciudad de Aldama, la carretera 16 es una autopista de cuatro carriles, dos por sentido, libre de cuotas, de Aldama hacia Ojinaga es carretera sencilla de dos carriles.
 
En su extremo sur, el territorio del municipio incluye otra carretera de carácter estatal, que comunica [[San Diego de Alcalá (Chihuahua)|San Diego de Alcalá]], con la [[Carretera Federal 45]], es una carretera pavimentada de dos carriles y la vía más utilizada para acceder a la población, que de esta manera no tiene comunicación directa con el resto del municipio.
Línea 171:
}}
 
{{ORDENARDEFAULTSORT:Aldama}}
 
[[Categoría:Municipios de Chihuahua]]