Diferencia entre revisiones de «Pedro Pablo Rubens»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.15.200.124 (disc.) a la última edición de DumZiBoT
Línea 22:
'''Peter Paul Rubens''' ([[Siegen]], actual [[Alemania]], [[28 de junio]] de [[1577]] - [[Amberes]], actual [[Bélgica]], [[30 de mayo]] de [[1640]]), [[Pintura artística|pintor]] [[Flandes|flamenco]], líder de la [[escuela flamenca]] del [[siglo XVII]], y considerado como el representante más genuino y completo del estilo [[barroco]]. Su influencia fue enorme en la pintura europea, tanto por su amplísima producción como por la difusión de sus diseños mediante [[grabado]]s.
 
== Biografía ==
http://es.wikipedi[[Archivo:a]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]]]]].org/skins-1.5/common/images/button_extlink.png== Biografía ==<nowiki>sgdg--~~~~</nowiki>
Fue la gran figura del Barroco en la [[Europa]] del [[Norte]]. Las fuentes lo recuerdan como un gran humanista, un idealista clarividente, hombre reservado y honesto que despreció la actitud arrogante de los poderosos. Tuvo más influencia que [[Rembrandt]] a pesar de que a su pintura grandilocuente le falta algo de sinceridad.
cf
== cxvcxb'''''Texto en negrita''[[]]''' ==
 
En razón de las creencias religiosas de su padre Jan Rubens (1530-1587), abogado [[calvinista]], pasó su primera infancia en la actual [[Alemania]]: Siegen y Colonia. En 1589, dos años después de la muerte de su padre, se trasladó con su familia a [[Amberes]] donde estudió pintura con tres artistas poco conocidos; uno de ellos, Otto Vaenius (1556-1629), le indujo a realizar el tradicional viaje a [[Italia]], que resultó decisivo para la formación del artista; en [[Amberes]], fue criado y educado en el [[catolicismo]]; de hecho, la religión figura de forma prominente en su obra, llegando Rubens a simbolizar por excelencia y en el más alto grado el estilo pictórico del catolicismo, siguiendo las directrices del [[Concilio de Trento]].
Línea 34 ⟶ 32:
 
En las realizaciones de los años 1601-1614 (''Adoración de los Magos'', ''Anunciación'', ''El descendimiento de la cruz''), la personalidad artística de Rubens aparece ya definitivamente formada: grandiosidad y sentido dramático, dinamismo intenso, pasión por el dibujo. Paulatinamente, los intereses del artista se amplían y añade el género mitológico al religioso, así como el paisaje y el género costumbrista. Mitológicas son, de hecho, algunas de sus obras más conocidas, como ''Las tres Gracias'', el ''Rapto de las hijas de Leucipo'' o ''Diana y las ninfas'', en las que resulta evidente la inclinación del artista hacia las musculaturas poderosas, las carnes sonrosadas y exuberantes y las tonalidades claras y alegres.
 
==
== Texto de titular ==
 
== Texto de titular ==
==
 
== Obras ==