Diferencia entre revisiones de «Rata Blanca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.188.27.51 (disc.) a la última edición de 74.213.79.100
Línea 34:
 
La presentación del álbum se llevó a cabo en la gran gira "Por el Camino del Sol", una de las más grandes y de mayor convocatoria realizadas en la Argentina. Fue así como Magos, Espadas y Rosas fue presentado en el [[Estadio Obras Sanitarias]] ante casi 7000 personas en su primera función, siendo igualados solamente por sus compatriotas [[Soda Stereo]]. También se presentaron en dicho teatro junto al mítico integrante de Deep Purple, [[Ian Gillan]], siendo teloneros de su show. En septiembre del '90 participaron en el '''Chateau Rock''', realizado en el estadio Chateau Carreras de Córdoba.
 
=== Guerrero del Arco Iris y el histórico Vélez (1991-1992) ===
Tras el abrumador éxito cosechado por su segundo disco, la banda vuelve a los estudios para grabar su tercera placa. El siguiente álbum, "[[Guerrero del Arco Iris]]",(que ya era doble platino antes de salir a la venta), en homenaje al barco de [[Greenpeace]], salió a través de [[BMG]]. El tema que da título a la placa se convirtió en un clásico infaltable hasta hoy día en los conciertos. [[Guerrero del Arco Iris]] fue presentado el 28 de diciembre en el estadio de Vélez Sarsfield como acto principal, con [[Attaque 77]] como soporte, ante 30.000 personas, algo que ninguna banda metalera argentina logró antes o después, poniéndole fin a la gira "Por el camino del Sol", una de las giras que más dinero recaudó y más gente movilizó en Argentina, para a su vez dar inicio a la "Gira Guerrera".
 
Durante aquellos días se desató una polémica entre los metaleros, porque la convocatoria de Rata Blanca había trascendido largamente la capacidad de los lugares acostumbrados por las bandas metaleras, así que el grupo decidió tocar en escenarios no tradicionales que eran repudiados por los heavies. Según explica [[César Fuentes Rodríguez]] en el libreto interno de "La Leyenda Continúa": ''En la cresta de la ola surgió un polémico contrato para recorrer el recelado circuito de bailantas. Para entonces, el público de Rata era muy heterogéneo, y las críticas arreciaron principalmente desde el sector rockero, que de algún modo sintió que perdía de vista a sus ídolos.
 
La situación minó la credibilidad del grupo entre los más pesados, pero fue un revés injusto si tenemos en cuenta que nunca hizo más que presentar sus propios temas apenas en sitios poco ortodoxos, precisamente en la época en que ya había desbordado por mucho los límites naturales de alcance en vivo para cualquier banda de heavy metal autóctona. Debieron pasar años para que la gran mayoría de los que se distanciaron reconociesen que su reacción había sido errónea''. Luego de varios conciertos por las provincias argentinas, volvieron a Buenos Aires y tocaron tres noches en el [[Teatro Ópera]] con la Orquesta de Cámara Solistas Bach, en octubre de 1992, llevando un total de casi 20.000 personas.
 
=== El Libro Oculto y la salida al extranjero (1993) ===
Línea 75 ⟶ 82:
* [[Hugo Bistolfi]] - teclados (1990 - 1993, 2001 - presente)
* [[Fernando Scarcella]] - batería (2001 - presente)
 
*
=== Pasados ===
 
estos fueron los ex de la banda:
;Vocales
* Rodolfo Cava - (1986 - 1987)