Diferencia entre revisiones de «Jorge Coulón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 64.233.172.18 a la última edición de BOT-Superzerocool
Línea 6:
Fauno, un tío materno que tocaba con Los Cuatro Huasos, los Quincheros y Los Serrano influyó definitivamente en Jorge. “Como lo fuimos siguiendo, se podría decir que él nos metió en esta cosa, en la guitarra y en la música popular”.
 
En el año 1965, junto a Max Berrú, con su tío Fauno y con [[Willy Oddó]] (de Los [[Quilapayún]]) forma el grupo Los Nubarrones. Cuando la izquierda gana el centro de alumnos de la Universidad Técnica, Coulon organiza una orquesta de músicos andinos, en calidad de Secretario de Folclor. “Mi idea –cuenta- era la que gente con inquietudes musicales en la Escuela encontrara un lugar donde hacerla. Mucha gente se inscribió y dde los que sobrevivieron de ese grupo, se formó el conjunto. Ahí llegó Horacio Durán, Pedro Yañez, que fuimos los primeros en empezar con [[Inti-Illimani]]”.
 
Dentro del conjunto Inti-Illimani, Jorge Coulon aparte de ser una de las voces características del grupo, también ha ejecutado diversos instrumentos como lo son la Guitarra, Tiple, Sikus, Rondador, Cuatro venezolano, Arpa, Dulcimer, entre otros.
 
Desde ese entonces la principal preocupación de Jorge Coulón ha sido Inti-Illimani. El escaso tiempo libre que le queda “lo dedico más bien a la cuestión literaria, que también me interesa mucho”. En esta veta artística, Jorge Coulon también ha volcado su vida, publicando el libro de poesías “Al vuelo”. Y en la espera de editar otro trabajo poético “Dios, el amor y el tiempo”.
 
== Sitios Relacionados ==