Diferencia entre revisiones de «Mil soles espléndidos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.55.5.92 a la última edición de Maruabe
Línea 34:
=== Primera parte ===
 
La novela comienza con la presentación del personaje de Mariam, una niña de cinco años que vive con su madre, Nana, en una pequeña ''kolba'' (covacha). Mariam es hija ilegítima de Yalil, un hombre adinerado y un reputado ciudadano de [[Herat]] que dejó embarazada a su sirvienta. Al conocer el embarazo de Nana, Yalil ordenó a sus hombres construir una ''kolba'' a las afueras de Herat para que allí ésta pudiera dar a luz y criar a su hija. Desde que Mariam es tan solo una niña, su madre no para de recordarle que ha nacido siendo una ''harami'' (bastarda) y que está destinada a sufrir durante toda su vida, igual que había hecho ella. Mariam, sin embargo, pasa toda su infancia esperando ansiosamente la visita de su padre cada jueves. Ella sabe que su padre está casado y tiene otros diez hijos que viven con él en su casa de Herat, pero nunca ha ido a visitarlo por la desgracia que supone, para la sociedad en la que viven, ser una ''harami''. Aun así, sueña con vivir con él y sus hermanos en aquella casa, pero no se atreve a contárselo a su madre porque es consciente de la aversión que ésta siente hacia su padre.
 
El día que Mariam cumple quince años, le pide a su padre que le lleve al cine del que éste es propietario a ver [[Pinocho]]. Nana se opone y ruega a su hija que no vaya con su padre, sin embargo, Yalil le promete que pasaría a buscarla. Mariam espera durante horas a la puerta de su ''kolba'', pero su padre no aparece. Es, entonces, el momento en el que Mariam decide ir a Herat para encontrar la casa donde Yalil vive con su familia. Una vez allí, después de haber hecho todo el camino a pie, éste no le da permiso para entrar en su casa y le exige que vuelva con su madre. Mariam, en un arrebato de obstinación decide pasar la noche en el porche a la espera de que Yalil le dé permiso para entrar.
Ya en Kabul, Mariam empieza a adaptarse a su nueva vida de casada junto a un hombre al que apenas conoce. En un primer momento, Rashid le deja tiempo para que se acostumbre, pero enseguida le deja claro que tiene que ejercer su papel de esposa y tiene que empezar a hacer las tareas de la casa y a cocinar.
 
A la mañana siguiente, el chófer de Yalil insiste en llevar a la niña a su ''kolba'', pero Mariam, que se siente traicionada, decide volver caminando junto a su madre. A su regreso a casa, Mariam encuentra el cuerpo sin vida de Nana, quien, sumida en la desesperación, había decidido suicidarse. Mariam, rota por el dolor y desolada, tiene que ir entonces a vivir a la casa de su padre, donde en lugar de encontrar apoyo, recibe desprecio por parte de sus hermanos. Yalil y su mujer deciden casar a Mariam con un [[viudo]] mayor que ella llamado Rashid, un zapatero de clase media de [[Kabul]]. A pesar de la oposición y el rechazo de Mariam, Yalil la obliga a contraer matrimonio y a irse a vivir con su marido a la capital afgana. Antes de partir definitivamente de Herat, Mariam le pide a su padre que jamás vuelva a visitarla y que, desde ese momento, jamás podría reconocerle como padre.
 
Ya en Kabul, Mariam empieza a adaptarse a su nueva vida de casada junto a un hombre al que apenas conoce. En un primer momento, Rashid le deja tiempo para que se acostumbre, pero enseguida le deja claro que tiene que ejercer su papel de esposa y tiene que empezar a hacer las tareas de la casa y a cocinar. Del anterior matrimonio de Rashid nació un niño que falleció ahogado en un trágico accidente; por ello, está entusiasmado con la idea de volver a tener otro hijo. Aunque Mariam queda pronto embarazada, sufre un [[aborto natural]] y su relación con Rashid da un giro drástico; éste deja de ser cordial con ella, la maltrata física y psicológicamente y la viola durante muchos años en los que Mariam sufre sucesivos abortos.
 
=== Segunda Parte ===
 
En la segunda parte se nos presenta a Laila, una preciosa niña que vive en la misma calle de Rashid y Mariam. Los padres de Laila provienen de la región de [[Tayik]]; Hakim, un hombre abierto de mentalidad que ejerce de profesor en la escuela y Fariba, que ya tiene otros dos hijos varones, Ahmad y Nur. Hakim está volcado con la educación de su hija y espera que algún día ésta pueda hacer algo por su país cuando sea mayor.Su sueño se ve frustrado cuando un misil alcanza su casa y la destruye por completo. Laila consigue sobrevivir pero se queda sin las personas que más le importan en el mundo aparte de Tariq, sus padres.
 
Cuando Laila tenía dos años, sus hermanos partieron hacia Panyshir para unirse a los [[Muyahidín]] y luchar contra la ocupación Soviética de [[Afganistán]]. Apenas tiene recuerdos sobre ellos, sin embargo la obsesión de su madre hacia sus dos hermanos hace que Laila siempre los tenga presentes. Fariba parece olvidarse de que tiene otra hija y sólo piensa en sus dos hijos para los que hace planes de futuro continuamente. La única compañía para Laila es su amigo Tariq, alguien de quien los chicos del barrio se mofan porque perdió una pierna en la guerra.
 
Un día, Fariba recibe la terrible noticia de que sus dos hijos, Ahmad y Nur, se habían convertido en shaheed o mártires de la guerra y ya no volverá a ser capaz de reponerse de esa pérdida. Mientras tanto, la relación de Laila y Tariq se afianza cada vez más y se enamoran perdidamente el uno de otro.
 
Tras la victoria de los Muyahidín, la [[guerra civil]] llega a Afganistán y Kabul comienza a ser bombardeado. Una de las amigas del colegio de Laila fallece tras un ataque contra civiles en el que miles de casas quedan destruidas. Ante esta situación, la familia de Tariq decide abandonar Kabul y Laila se siente abatida por la inminente separación que les depara esta decisión. Sin embargo, Tariq quiere estar junto a Laila y le pide matrimonio para que puedan escapar los dos juntos, pero Laila se ve obligada a rechazar su propuesta porque considera que ella es la única esperanza que les queda a sus padres para seguir adelante y no puede abandonarlos así. Esa misma noche se despiden después de haber experimentado por primera vez el amor en casa de Laila.
 
Tan sólo diecisiete días después de la marcha de Tariq y, a consecuencia de la enfermedad de Fariba, la familia de Laila también decide abandonar Kabul e ir a un lugar más seguro. Laila está entusiasmada con la idea de volver a ver a Tariq en algún lugar de mundo, sin embargo, su sueño se ve frustrado cuando un misil alcanza su casa y la destruye por completo. Laila consigue sobrevivir pero se queda sin las personas que más le importan en el mundo aparte de Tariq, sus padres.
 
=== Tercera parte ===
Línea 46 ⟶ 58:
Después del bombardeo en el que Laila perdió a sus padres, Rashid pudo rescatar a la joven Laila de aquella casa en ruinas y ésta se recupera en la casa que éste comparte con Mariam.
 
Un día, un hombre llamado Abdul aparece en busca de Laila para comunicarle que había conocido a Tariq en un hospital. Éste había fallecido tras haber perdido la otra pierna y que, antes de fallecer, le pidió que la encontrara para decirle lo mucho que la seguía queriendo.
Aziza, el bebé de Laila, siente desde el primer día el rechazo de su supuesto padre. Es entonces
 
Unos años más tarde, Laila vuelve a quedarse embarazada. Esta vez será un varón quien, desde el
Mientras tanto, Rashid intenta aprovechar la situación de la joven Laila y empieza a mostrarse demasiado cordial con ella. Posteriormente, le ordena a Mariam que dé a Laila una fecha límite para casarse con él, ya que le salvó la vida y le haría un gran favor a la joven porque no tiene ningún otro sitio a donde ir. Laila no duda en apresurarse a aceptar la proposición de Rashid ya que presiente que está embarazada de Tariq y no podría ser madre soltera en una sociedad como la afgana. De esta manera, fingiría que el bebé es de Rashid y no podría haber ninguna sospecha ante los ojos de los demás.
 
En un primer momento, Mariam no soporta la situación que está viviendo en su propia casa. Ella no pudo tener hijos y la presencia de la joven y guapa Laila en la casa, hace que se sienta aún más un mero estorbo. Pero Rashid es, sin lugar a dudas, el único que consigue desprestigiar a su primera mujer. Éste, tras enterarse del embarazo de Laila, comienza a tratarla como una ''malika'' (reina) y a Mariam como una esclava que debe saciar sus órdenes y las necesidades de Laila. Sin embargo, cuando Laila da a luz a una niña, Rashid se vuelve terco y abandona la cordialidad con la que había tratado a su segunda esposa.
 
Aziza, el bebé de Laila, siente desde el primer día el rechazo de su supuesto padre. Es entonces cuando Mariam y Laila empiezan a establecer una relación que les unirá de por vida. Una vez dejadas atrás las hostilidades, se convierten en perfectas confidentes la una de la otra y se vuelven tan inseparables como una madre de su propia hija. Laila le confiesa a Mariam que estaba planeando escaparse y que tenía unas monedas ahorradas que había conseguido quitarle a Rashid del monedero. Ahora Laila quiere que Mariam le acompañe en su aventura y se dirigen hacia [[Peshawar]], en [[Pakistán]]. Sin embargo, un hombre desconocido las traiciona y delata ante la policía y, tras ser detenidas, son devueltas a la casa de Rashid. Éste, furioso, amenaza de muerte y maltrata a las dos mujeres y a la niña y las recluye en diferentes habitaciones sin alimentos, ni agua durante varios días.
 
Unos años más tarde, Laila vuelve a quedarse embarazada. Esta vez será un varón quien, desde el primer momento, acapara todas las miradas de su padre, Rashid, ya que incluso deja de lado a la hija a la que nunca quiso, Aziza, y a sus dos esposas. En esa misma época, los [[Talibanes]] se asientan en el poder en Afganistán y todo queda manipulado por sus fuerzas; prohíben la televisión, las películas y todos los libros, excepto el [[Korán]]. Las mujeres no pueden trabajar, ni llevar la ropa que deseen, ni pintarse las uñas, etc.; se ven relegadas a un plano que apenas existe en la sociedad. Desde ese momento, la asistencia médica a las mujeres es inexistente y, cuando llega la hora de que Laila dé a luz, las condiciones son infrahumanas; el parto se lleva a cabo mediante una [[cesárea]] que Laila tiene que sufrir sin [[anestesia]] porque el hospital no contaba con ningún medio para proporcionarle. Sin embargo, a Rashid parece no importarle, ya que, para él, el nacimiento de Zalmai es un sueño hecho realidad.
 
Unos años después del nacimiento de Zalmai, una sequía se extiende sobre Afganistán y el hambre y la escasez de alimentos se hacen patentes entre la población. Además, la zapatería de Rashid queda destruida en un incendio y la familia queda sumida en la miseria. Ante esta situación, Rashid decide internar a Aziza en un orfanato. Laila protesta desconsoladamente pero es incapaz de evitarlo, por lo que tiene que resignarse y conformarse con intentar visitar regularmente a su hija. Sin embargo, la presencia de los Talibanes en las calles de Kabul dificulta las salidas de Laila, ya que, cada vez que sale sin la compañía de un hombre a la calle, estos la detienen, la maltratan y la devuelven con su marido.
 
Un día, Laila recibe la visita de un hombre en su casa mientras Rashid está trabajando. Se trata de un hombre con una ligera cojera, sobre el que Laila no duda en abalanzarse tras reconocerle al primer instante, Tariq. La muerte de Tariq no había sido más que una artimaña de Rashid para hacer creer a Laila que el amor de su vida había fallecido. Ahora Tariq vive en [[Rawalpindi]], después de haber presenciado la muerte de sus padres y de haber sufrido unos años encerrado en la cárcel. Laila le habla de su hija Aziza y de cómo Rashid la mantiene en un orfanato. Laila le pide que regrese al día siguiente para poder ir a conocerla. Ese mismo día, Zalmai le cuenta, inocentemente, a su padre que habían recibido la visita de un señor cojo. Rashid enfurece y golpea brutalmente a Laila con el cinturón mientras le confiesa que siempre supo que Aziza era una ''harami''. Una vez en el suelo, intenta estrangularla pero Mariam consigue impedir que acabe con la vida de las dos y le asesta un golpe en la cabeza con una pala, dejándole muerto en el suelo.
 
Cuando Laila cobra consciencia, ve a Rashid sin vida en el suelo; Mariam le pide que huya con Tariq, Zalmai y Aziza y que abandonen Kabul. Mariam no puede irse porque si encuentran el cadáver de Rashid, los Talibanes perseguirían a las dos mujeres durante el resto de sus vidas. Laila, muy a su pesar, escapa hacia Pakistán donde finalmente se casa con Tariq. Mariam, por su parte, decide entregarse a los Talibanes, confiesa el crimen y es ejecutada en público.
Un día, Laila recibe la visita de un hombre en su casa mientras Rashid está trabajando. Se trata de un hombre con una ligera cojera, sobre eLa muerte de Tariq no había sido más que una artimaña de Rashid para hacer creer
 
=== Cuarta parte ===
 
En el año [[2003]], casi dos años después de la caída de los Talibanes a manos de las fuerzas estadounidenses, erteLaila y Tariq deciden volver a Afganistán. Hacen una parada en el pueblo donde Mariam creció y encuentran un paquete que Yalil, el padre de Mariam, había dejado allí año atrás. Dentro del paquete había una cinta de vídeo con la película de ''[[Pinocho]]'' y una carta en la que explicaba lo arrepentido que estaba por haber hecho que se casara con un hombre al que no amaba. Laila y Tariq vuelven a Kabul y ayudan a restaurar el orfanato gracias al dinero de la herencia de Mariam. Laila se convierte en la maestra del orfanato y vuelve a quedarse embarazada. Esta vez, deciden que si es una niña, llevará el nombre de Mariam.
 
== Personajes ==