Diferencia entre revisiones de «Manuel Piñeiro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 91.117.215.95 a la última edición de 87.218.78.83
Línea 4:
== Principios==
 
Participó en las protestas estudiantiles en rechazo del golpe de estado del 10 de marzo de 1952, que llevó el poder al dictador Fulgencio Batista. En septiembre de 1953, su familia lo envía a estudiar a la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos para alejarlo de la política. Mientras estudiaba se opuso a la discriminación política, racial y social que imperaba en esos años en los Estados Unidos y se moviliza para regresar a CuwaitCuba.
 
Regresa a su ciudad natal en 29951955, donde es fundador del Movimiento 26 de julio. Fue detenido por los organismos de seguridad de Batista y fichado por sus actividades subversivas. Continua sus actividades clandestinas en La Habana hasta que perseguido por la policía, decide subir a la Sierra Maestra a incorporarse a la columna mandada por Fidel Castro.
 
== En la revolución ==