Diferencia entre revisiones de «Acorde»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.225.182.63 a la última edición de 190.52.157.32
Línea 8:
 
Empezamos introduciendo los acordes básicos, que son los cimientos de muchos de los estilos musicales:
 
== Tipos de tríadas ==
Do Re Mi Fa Sol La Si Do
- 1 1 1/2 1 1 1 1/2
 
* '''Tríada mayor''': Formada por la [[Fundamental (música)|fundamental]], su tercera mayor y su quinta justa.
** Ej.: ''do'', ''mi'' y ''sol''.
** T-3M-5J; T-2T-1,1/2T''.
* '''Tríada menor''': Formada por la fundamental, su tercera menor y su quinta justa.
** Ej.: ''do'', ''mi''<math>\flat</math> y ''sol''; o ''la'', ''do'' y ''mi''.
** T-3m-5J; T-1,1/2T-2T''.
* '''Tríada con quinta disminuida''': Formada por la fundamental, su tercera menor y su quinta disminuida.
** Ej.: ''do'', ''mi<math>\flat</math>'' y ''sol<math>\flat</math>;'' o ''si'', ''re'' y ''fa''.
** T-3m-5D; T-1,1/2T-1,1/2T''.
* '''Tríada con quinta aumentada''': Formada por la fundamental, su tercera mayor y su quinta aumentada.
** Ej.: ''do'', ''mi'' y ''sol#''.
** T-3M-5A; T-2T-2T''.
 
Las dos primeras tríadas se consideran consonantes; las demás se consideran disonantes aunque algunos consideran consonante la triada de quinta disminuida. Pero más bien, el concepto de consonancia y disonancia está íntimamente asociado al ámbito en el que se encuentre, un determinado acorde suelto puede sonar muy disonante, pero ubicado en ciertos contextos ese mismo acorde se puede volver totalmente consonante o viceversa. Asimismo, esa percepción varía según épocas y estilos. En los primeros tiempos de la polifonía occidental se consideraba la tercera como intervalo disonante. Por el contrario en la armonía evolucionada de jazz se perciben las séptimas y sextas añadidas como consonantes
 
== Acordes de cuatro notas (acordes con séptima) ==