Diferencia entre revisiones de «Municipio Valencia (Carabobo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.199.165.76 a la última edición de 190.73.215.11
Línea 31:
La Historia de este Municipio Autónomo remonta desde el Distrito Valencia, el cual contaba con los actuales Municipios Autónomos Naguanagua, San Diego, Los Guayos y Libertador. Para ver la historia antes de la creación del Municipio Véase en [[Valencia (Venezuela)]]. En 1990 pasó a ser un Distrito a denominarse Municipio Autónomo Valencia. El 14 de enero de 1994, bajo el gobierno regional del Dr. Henrique Salas Römer, del partido regional Proyecto Carabobo, se ejecuta la Ley de División Político-Territorial, según la gaceta oficla extraordinaria n°494. Donde las Parroquias Urbanas de Naguanagua, Libertador, Los Guayos y San Diego se elevan a Municipios Autónomos, solo quedando las actuales Parroquias Urbanas Candelaria, Catedral, Miguel Peña, Rafael Urdaneta, San José, San Blas, Santa Rosa, Socorro (quienes forman la ciudad de Valencia) y La Parroquia No Urbana Negro Primero.
buuu98 1999 se3 le hizo la ptimerfa fiesxtaç
8o89879u89
 
== Parroquias ==