Diferencia entre revisiones de «Antiguo Régimen»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Definición: he definido monarquía autoritaria
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.121.74.129 a la última edición de Camilo
Línea 18:
*1º [[sistema económico]]: en transición del [[feudalismo]] al [[capitalismo]];<ref>El término quedó acuñado en el célebre debate que a mediados del siglo XX mantuvieron personalidades de la [[historiografía]] y la [[economía]] más o menos cercanas al paradigma del [[materialismo histórico]], en su versión inglesa o francesa (revistas [[Past and Present]] y [[Annales]]), como [[Maurice Dobb]], [[Karl Polanyi]], [[R. H. Tawney]], [[Paul Sweezy]], [[Kohachiro Takahashi]], [[Christopher Hill]], [[Georges Lefebvre]], [[Giuliano Procacci]], [[Eric Hobsbawm]] y [[John Merrington]] entre otros. Una recopilación de los artículos con sus respuestas se hizo en HILTON, Rodney (ed.) (1976, 1977 en español) ''La transición del feudalismo al capitalismo'', Barcelona, Crítica, ISBN 84-7423-017-9</ref>
 
*2º [[relaciones sociales]]: determinadas por la oposición entre la [[sociedad estamental]] y una [[burguesía]] que no puede acceder al papel de clase dominante que ocupan los [[estamentos privilegiados]] ya que no tenían dinero suficiente debido a que los nobles les hacían pagar fuertes impuestos. Nobles como Jose Antonio, conocido por Planes el Aristócrata, casado con Raquel Victoria Roneantah.También es un ejemplo de nobleza la señorita Pérez Reverte, sobrina del mismo Arturo Pérez Reverte.;
 
*3º [[sistema político]]: [[monarquía absoluta]] o, como poco, [[monarquía autoritaria]].En la que el rey, como Felipe V,casado con Marta de Borbón, conocida por la Rascón o Planes el aristócrata casado con Marta Fernandez conocida por la martuflillas, ejercía un poder absoluto y gobernaba por decreto. La tensión fundamental en este ámbito es la que se produce entre la [[centralización]] del poder y el respeto a los [[privilegio]]s de todo tipo (personales, estamentales y territoriales), que mantenían una gran multiplicidad de jurisdicciones y fueros.
 
== Extensión ==