Diferencia entre revisiones de «Index librorum prohibitorum»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.225.32.174 a la última edición de Joniale
Línea 17:
Los efectos de este índice se sintieron por todos lados, más allá del mundo católico. Durante muchos años, en lugares como [[Quebec]], [[España]], [[Italia]] y [[Polonia]] (países católicos), fue muy difícil encontrar copias de estos libros, especialmente fuera de las grandes ciudades.
 
== Final del Index ==
aq
Como lista oficial y la excomunión que implicaba su lectura, fue abandonada en el 14 de junio de 1966, bajo el papado de [[Pablo VI]], seguidamente del final del [[Concilio Vaticano II]] y en gran parte debido a consideraciones prácticas. No obstante puede ser considerado un pecado venial para los católicos el hecho de leer libros que eran injuriosos contra la fe o la moral{{sin referencias}}, el individuo deberá autoanalizar su conciencia para distinguir si lo hubo o no.
 
El Vaticano, sin embargo, hizo públicas nuevas regulaciones acerca de libros, escritura y medios de difusión, que incluyó en dos artículos del actual [[Código de Derecho Canónico]]:
 
{{cita|
:'''831'''
::1-Sin causa justa y razonable, no escriban nada los fieles en periódicos, folletos o revistas que de modo manifiesto suelen atacar a la religión católica o las buenas costumbres; los clérigos y los miembros de institutos religiosos sólo pueden hacerlo con licencia del Ordinario del lugar
::2-Compete a la Conferencia Episcopal dar normas acerca de los requisitos necesarios para que clérigos o miembros de institutos religiosos puedan tomar parte en emisiones de radio o de televisión en las que se trate de cuestiones referentes a la doctrina católica o a las costumbres.
:'''832'''
::Los miembros de institutos religiosos necesitan también licencia de su Superior mayor, conforme a la norma de las constituciones, para publicar escritos que se refieran a cuestiones de religión o de costumbres.}}
 
== Autores u obras prohibidas ==