Diferencia entre revisiones de «Rigoberta Menchú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.97.172.3 a la última edición de Matdrodes
Línea 48:
[http://www.elperiodico.com.gt/es/20080825/economia/67231]
 
== Controversias sobre su autoiografíaautobiografía ==
Supuestamente el libro tiene inexactitudes significativas. Según el antropólogo David Stoll se habían alterado o exagerado elementos de su vida, para hacer ver que la familia Menchú era radical luchadora por los derechos sociales. Por ejemplo: Según él, el padre de Rigoberta, Vicente Menchú, recibió tierras del gobierno de Guatemala ( seria propietario de unos 28 km2 de tierra); colaboró con las fuerzas de paz de los Estados Unidos; no estarían en condiciones tan pésimas como para estar semiesclavizados en las grandes plantaciones de café; su hermano no fue quemado vivo en medio de una plaza y actualmente se desconoce su paradero e incluso la veracidad de su existencia; etc. A pesar de todo, en ningún momento ha negado la legitimidad del premio Nobel ni la existencia de violencia militar en Guatemala.