Diferencia entre revisiones de «Arabia Saudita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.109.150.223 a la última edición de Issis Amadeus
Línea 223:
{{AP|Islam en Arabia Saudita}}
[[Archivo:Masjid_Al_Haram._Mecca,_Saudi_Arabia.jpg||250px|thumb|[[Masjid al-Haram]], [[La Meca]].]][[Archivo:Masjid_Nabawi._Medina,_Saudi_Arabia.jpg||250px|thumb|Masjid al-Nabawi, [[Medina]].]]
no creen en mas dioses aparte de ala y mahoma lo que quiere decir que son politeistas
Los dos lugares más sagrados del Islam se encuentran en este país en las ciudades de Mecca y Medina. Cinco veces al día, los musulmanes son llamados desde los minaretes de las mezquitas a orar. El fin de semana lo constituye el Jueves y el Viernes. La religión musulmana monoteísta afirma tener las mismas raíces que el Judaísmo y el Cristianismo. Sin embargo, la práctica del cristianismo, la presencia de iglesias y la tenencia de materiales religiosos cristianos está prohibida. A los judíos no les es permitido entrar en el país. El Corán es la constitución de la Arabia Saudita y la sharia (ley islámica) es la base de su sistema legal y ninguna otra religión puede practicarse en el país.