Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora del Pino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26422845 de 77.227.124.35 (disc.)
Línea 23:
 
== Descripción de la Basílica ==
La basílica consta de tres naves siendo la del centro la mas grande , culminadas con arcos de medio punto y cubierta a dos aguas y una [[torre]] de sillería amarilla que se encuentra en la parte derecha de la fachada de la basílica. En su interior podemos apreciar la capilla del batísterio , en en el presbiterio bajo encontramos el altar del '''Cristo Atado a la columna''' de [[Luján Pérez]] , haciendo esquina a este el del altar del Santísimo Sacramento presidido por un Cristo Crucificado de [[Luján Pérez]] que sale en procesión el Viernes Santo desde la Basílica y recorre diferentes calles al igual que el [[Cristo Atado la columna]] que procesiona el Martes y [[Viernes Santo]]. En el presbiterio alto encontramos a la Patrona de la la [[Provincia de Las Palmas]], de la Villa Mariana de [[Teror]] y de la isla de [[Gran Canaria]] la [[Virgen del Pino]], que preside la Basílica. La Virgen se encuentra en un Trono, con Baldaquino de plata , un sol y una media luna haciendo alusión a lo que escribió [[San Juan Evangelista]] en el [[Apocalipsis]]: "''Y ví una mujer vestida de sol con la luna bajo sus pies...'' ". En la parte derecha cuando entramos de frente encontramos el altar del [[Corazón de Jesús]] que procesiona cada año por su día , a su lado esta el altar de [[San José]]. Y por último encontramos a la entrada el retablo de las [[Ánimas]].
 
== Titulo de Basílica Menor ==