Diferencia entre revisiones de «Propaganda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Greek (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.235.137.144 a la última edición de Matdrodes
Línea 1:
[[Archivo:Unclesamwantyou.jpg|thumb|200px|El [[Tío Sam]], imagen usada por los [[Estados Unidos]] para reclutar soldados]]
La '''propaganda''' o [[publicidad]] política consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes que busca influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta. Se articula a partir de un discurso persuasivo que busca la adhesión del otro a sus intereses. Es de carácter monológico y requiere el recurso del [[anuncio]].
Su planteamiento consiste en utilizar una información presentada y difundida masivamente con la intención de apoyar una determinada opinión ideológica o política. Aunque el mensaje contenga información verdadera, es posible que sea incompleta, no contrastada y partidista, de forma que no presente un cuadro equilibrado de la opinión en cuestión, que es contemplada siempre en forma asimétrica, subjetiva y emocional. Su uso primario proviene del contexto [[política|político]], refiriéndose generalmente a los esfuerzos patrocinados por [[gobierno]]s o partidos para convencer a las masas; secundariamente se alude a ella como hoypublicidad de empresas privadas.
 
 
== Historia del término "Propaganda" ==
Etimológicamente propaganda proviene de propagar, tomada del latín ''propagare'' que significa 'perpetuar, acrecentar, extender'. Aunque a veces la palabra propaganda es usada como sinónimo de exageración, falsedad y abuso, la propaganda como tal significa expansión, diseminación, multiplicación rápida.Pero algunos autores dicen que proviene del latín moderno cuyo significado es "para ser divulgado".