Diferencia entre revisiones de «Catalina Tekakwitha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pyr0 (discusión · contribs.)
m Bot: Correciones errores comunes
Greek (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 25395015 hecha por Lecuona; rv. (TW)
Línea 21:
Kateri se caracterizó por su piedad, su incansable vida penitente en favor de su pueblo aborigen, y por su amor a la [[Eucaristía]]. Después de su muerte, Kateri empezó a ser muy venerada. Conocida popularmente como "la flor de pascua de los mohawks", fue beatificada en junio de [[1980]] por el papa [[Juan Pablo II]].
 
==Enlaces externos==
--[[Especial:Contributions/83.32.244.166|83.32.244.166]] ([[Usuario Discusión:83.32.244.166|discusión]]) 10:58 10 may 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/83.32.244.166|83.32.244.166]] ([[Usuario Discusión:83.32.244.166|discusión]]) 10:58 10 may 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/83.32.244.166|83.32.244.166]] ([[Usuario Discusión:83.32.244.166|discusión]]) 10:58 10 may 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/83.32.244.166|83.32.244.166]] ([[Usuario Discusión:83.32.244.166|discusión]]) 10:58 10 may 2009 (UTC)'''Texto en negrita'''{{revisar}}''''''Texto en negrita'''{{revisar}}[[''Título del enlace'''''Texto en negrita'''{{revisar}}]]'''==Enlaces externos==
* [http://www.kateritekakwitha.org/kateri/ Biografía] (en inglés)