Diferencia entre revisiones de «Galileo Galilei»

Contenido eliminado Contenido añadido
William1509 (discusión · contribs.)
Es falso
William1509 (discusión · contribs.)
Deshecha mi propia edición, disculpas
Línea 119:
=== La cabeza pensando en las estrellas ===
 
En pocas semanas, descubrirá la naturaleza de la [[Vía láctea]], cuenta las estrellas de la [[constelación de Orión]] y constata que ciertas [[estrella]]s visibles a simple vista son, en verdad, cúmulos de estrellas. Galileo observa los anillos de [[Saturno (planeta)|Saturno]] pero no descubre su naturaleza. Estudia igualmente las manchas solares.{{sinref}}
 
El [[7 de enero]] [[1610]], Galileo hace un descubrimiento capital: remarca 3 [[estrella]]s pequeñas en la periferia de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]].<ref>[[#Reference-Gebler-1879|Gebler (1879, pp. 22–35).]]</ref> Después de varias noches de observación, descubre que son cuatro y que giran alrededor del [[planeta]]. Se trata de los [[Satélite natural|satélites]] de Júpiter llamados hoy ''[[Satélite galileano|satélites galileanos]]'': [[Calisto (luna)|Calixto]], [[Europa (luna)|Europa]], [[Ganímedes (luna)|Ganimedes]] e [[Ío (luna)|Io]]. A fin de protegerse de la necesidad y sin duda deseoso de retornar a Florencia, Galileo llamará a estos satélites por algún tiempo los « astros mediciens » I, II, III y IV,<ref name=sat>{{cita web |url=http://www.solarviews.com/span/galdisc.htm |título=El Descubrimiento de los Satélites Galileanos |fechaacceso=15 de marzo de 2009}}</ref> en honor de [[Cosme II de Médicis]], su antiguo alumno y [[gran duque de Toscana]]. Galileo no ha dudado entre ''Cosmica sidera'' y ''Medicea sidera''. El juego de palabras « Cosmica = Cosme » es evidentemente voluntario y es sólo después de la primera impresión que retiene la segunda denominación (el nombre actual de estos satélites se debe sin embargo al astrónomo [[Simon Marius]], quien los bautizó de esta manera a sugerencia de [[Johannes Kepler]], si bien durante dos siglos se empleó la nomenclatura de Galileo).<ref name=sat />